Aquella portada de Abbey Road, tan sobria pero tan significativa, contenía un montón de detallitos que dieron pie a una profusión de teorías, especulaciones y fabulaciones. Una de ellas era el Volkswagen escarabajo amarillo aparcado, cuya matrícula rezaba 28 IF. Los años que tenía entonces uno de los miembros de The Beatles… si viviera. Porque una de esas maquinaciones aseguraba que estaba muerto. Años después, el susodicho publicó un doble disco en directo -uno de sus muchos- y para la portada recreó aquella calle, aquel paso de cebra… y el mismo coche con la matrícula: 51 IS. Claro, el disco se titulaba Paul is Live y ya tenía esa edad. Hoy habría que actualizarla y sería 80 NOW. Porque hoy Paul McCartney cumple 80 años.
Y no es que esté vivo, es que sigue coleando. Justo anteayer ha terminado en Nueva Jersey una gira por 13 ciudades de Estados Unidos. Ayer anunció una edición especial de sus tres macartneys, los discos autofabricados y autoproducidos que hizo tras separarse The Beatles (1970), tras disolver Wings (1980) y durante el confinamiento (2020). Y dentro de una semana, el 23 de junio, toca en el festival de Glastonbury, en el que será su primer concierto como octogenario. Conciertos que, como bien sabe quien ha asistido a alguno, duran aproximadamente dos horas y tres cuartos, y los bises constan de no menos de cinco o seis canciones, no de relleno precisamente. Paul ha se ha mantenido muy fiel a lo que dijo, ya mayor, pero hace unos cuantos años: necesita vivir at mercy of a busy day. No puede pararse y, mientras pueda, no va a hacerlo.
En este punto, uno debe contenerse, porque quien bien me conoce sabe que podría ponerme a escribir ríos, los ríos desembocar en océanos y no terminar nunca. Y al fin y al cabo, ya he escrito aquí mucho sobre Paul McCartney, nunca demasiado, eso sí. Pero tampoco quiero repetirme. Parte de ello está aquí The Beatles, 50 años – Byenrique y hay mucho más por ahí.
Así que esta vez lo que voy a proponer es un juego. 80 tacos dan mucho de sí, sobre todo cuando se vive una vida tan rica, tan intensa. Así que vamos a lanzar algunas preguntas relacionadas con su edad: ¿cuántos años tenía Paul McCartney cuando…
Conoció a John Lennon?
Dirigió a la Orquesta Sinfónica de Londres durante la grabación del Sgt. Peppers?
Publicó el que muchos consideramos su mejor trabajo en solitario, Chaos and Creation at the Backyard?
Disolvió Wings y grabó McCartney II?
Compuso Yesterday?
Actuó por primera vez en Madrid (en solitario, no con The Beatles)?
Grabó la banda sonora de Live and Let Die, de James Bond?
Compuso No More Lonely Nights?
Grabó Ebony and Ivory con Stevie Wonder?
Actuó en la Casa Blanca invitado por Barack Obama?
Sí añadiré, si no lo he dicho también alguna vez, que Paul ha tenido la suerte de vivir, y además en el uso de sus facultades, para recibir en persona todo el reconocimiento que su carrera merece. Otros no pudieron. Los hubo que fueron ignorados en vida y adorados cuando ya no estaban. O que ascendieron a mitos cuando ya no podían ser terrenales. Paul ha sido admirado, sí, ha saboreado las mieles del mayor éxito que quizás un músico, junto con sus tres amigos músicos, hayan disfrutado jamás. Pero cuidado, también ha tenido su vuelta de hoja. También ha sido criticado, menospreciado, considerado el malo de la película, vilipendiados en su momento discos que con el tiempo fueron elevados a la categoría de obra maestra. Hoy hasta muchos de los que fueron feroces detractores se le han rendido, o terminan reconociendo que al menos una canción suya les gusta, o dos, o veinte… De McCartney fue la última frase de la última canción del último álbum de The Beatles: “al final de todo, el amor que recibas será igual al amor que has dado”. Mira por dónde, en su caso se está cumpliendo exacta, proféticamente.
En algo ha contribuido él, claro. Por el hecho de ser inconformista. En una entrevista de hace tiempo, le preguntaron si por el solo hecho de ser quien era, ya sabía que iba a llenar los estadios y triunfar en sus conciertos. Y él respondió: “precisamente ese sería mi error”. Paul nunca ha querido vivir en la autocomplacencia, jactarse de la admiración de haber sido el creador de Yesterday, Hey Jude, Let it Be… y vivir de esas rentas, cantándolas por aquí y por allá. Dicho de otra manera, ha mantenido tan intacto su ego como para querer seguir siendo el mejor. Aunque no siempre lo haya conseguido, claro. Por eso ha hecho tantas cosas, grabado tantos discos, adaptándose a los tiempos o adelantándose a ellos, experimentando, probando cosas… que funcionaban o no, pero ahí están. Traigo esta crítica musical de Fernando Neira en El País, de cuando publicó su último trabajo hasta ahora, el citado McCartney III, porque lo clava. Es que así ha sido y es. Su vida con The Beatles terminó hace 51 años, y desde entonces no ha parado, no se ha tomado un respiro. Su obra comprende éxitos y fracasos, aciertos y fallos, discos redondos y otros más flojos, música clásica, electrónica, jazz, disco… y por supuesto, 24 discos de mucho rock, pop y, faltaría más, baladas, de las más “tontas” a las más sublimes. Y siempre ha intentado dar lo mejor. Muchas veces, hasta lo ha conseguido. Y aquí está, a los 80.
Para terminar, y porque la música es lo que lo dice todo, podría dejar mucho, otras veces ya lo he hecho, pero esta vez optaré por algunas rarezas:
Un bolero, y no es el único que tiene A Certain Softness – YouTube
El tema con el que arrasó en las discotecas Paul McCartney – Coming Up (Official Music Video) – YouTube (por cierto, los video clips nunca fueron lo suyo, pero este no está mal)
La citada At the Mercy At The Mercy – YouTube que es como su filosofía de vida.
La que fue durante unas etapas canción oficial de la Vuelta Ciclista a España Goodnight Tonight – Paul McCartney & Wings – 1979 – YouTube Luego la cambiaron por otra, suponemos que por líos con la discográfica, de ahí que no figure en la mayoría de antologías de temas de la Vuelta.
Con David Gilmour y Ian Paice en The Cavern Paul McCartney – I Saw Her Standing There (Live at the Cavern Club – 1999) – YouTube Aquí tenía… mi edad.
Todo el mundo conoce Yesterday, pero no tanto la que dijeron era su hermana pequeña, musicalmente hablando, publicada en Revolver Here, There And Everywhere (Remastered 2009) – YouTube
Y para terminar, esta de su ultimo disco Paul McCartney – Find My Way (Official Music Video) – YouTube Como se ve, hay formas y formas de estar confinado.
¡Felicidades, Paul! Y siempre, gracias por todo esto.