Esta semana hemos hablado, escrito y leído hasta saciarnos de un Rey. Y ahora vamos a jugar. En nuestra vida hemos tenido figuras a las que hemos atribuido este título. Por sus obras, por sus méritos, por su carisma o su simple presencia. En definitiva, porque de una u otra manera han sido grandes para mucha gente. Podrán haberse retirado o incluso haber muerto, pero nunca abdicaron ni han dejado su trono en la memoria de sus millones de seguidores. He aquí una somera lista de reyes en sus áreas y disciplinas, pero cada uno tiene el suyo y le rinde pleitesía y devoción. ¿Quién es tu Rey?
Podrá haber quien sea más partidario de Maradona, Beckenbauer, DiStefano, Cruyff o Messi, pero a ninguno se le concedió el título de O Rei Pelé. Coronado en México’70 tras ganar su tercer mundial, en el que dejó jugadas e imágenes inolvidables, incluso después de retirado del fútbol, y hasta nuestros días, ha querido seguir ejerciendo. Para muchos fue el mejor, pero él lo ha tenido siempre muy claro.
Elvis Presley. Podrán gustar otros rockeros, haber triunfado otros estilos, pero The King siempre fue él y para sus miles de millones de fans lo sigue siendo y van en masa a venerarle a Memphis. Llenaba el escenario como nadie, pero en aquel mítico concierto en Las Vegas sólo le faltó salir con el manto de armiño.
Rey del Glam, fuera Bowie, Bolan o a quien le cantaran Alaska y Dinarama, que parece que fue un poco a todos aquellos. Nosotros nos quedaremos con David, que ha sido muchas cosas además de rey, pero de alguna forma también lo es. ¿Su mayor atributo regio? Pongamos que su influencia, absoluta y presente en tantas manifestaciones musicales y artísticas, que comprende dos siglos ya, y veremos…
Hablamos y nos maravillamos de Rafa Nadal como tal vez el mejor deportista español de todos los tiempos, pero no nos olvidemos de Severiano Ballesteros. Tal vez aquí no hemos llegado a valorar suficientemente lo que significó. No sólo fue uno de los mejores golfistas, el mejor en su momento, sino el hombre que cambió un deporte que se juega y se ve en todo el planeta, de Europa a Japón y de Estados Unidos a Australia. Por eso es en todos esos puntos cardinales, y para todos los jugadores y aficionados, es un símbolo. El puto rey.
Con permiso de McDonald’s, pero la verdad es que ellos llegaron primero, por lo menos a España.
Dicen que el Rey del Pop, y aquí, cuando esta foto, llevaba todos los pronunciamientos. Pero luego no tuvo ciertamente Michael Jackson la mejor de las decadencias. Su coronación llegó cuando Thriller, pero mantener el reino conquistado se convirtió en una tarea demasiado pesada para un soñador que era más feliz bailando que sentado, por muy trono que fuera su asiento. Acabó entregándolo por una piel blanca.
Perdón, pero no podía faltar el Rey León. En realidad, no deja de ser un homenaje al que desde pequeños nos dijeron que era El Rey de la Selva. De mayores ya empezamos a preguntarnos por qué, si ni siquiera vivía en la selva, la que se lo curraba era la leona y él se pasaba el día durmiendo y… Bueno, a lo mejor pues eso…
Con perdón de sus tres colegas, este es el verdadero monarca de la baraja española, siempre y cuando sea en ediciones de Heraclio Fournier. Habrán pintado oros o copas en otros tiempos, pero cuando tocan bastos, no queda más remedio que honrarle a él y que Dios le guarde y nos guarde. Ya veremos el momento de deponerle.
También con permiso de sus colegas magos, este es el que se lleva todos los honores, al que le escriben más cartas. En realidad, más que un Rey Mago, voy a decir que Baltasar es una persona muy especial y querida, que cuando corre y sueña se hace llamar así. Así que esto no es más que una excusa para mandarle un guiño. Ahí lo lleva.
¿Y quién ha sido el Rey de la Literatura? La lista de candidatos sería interminable y completamente subjetiva. Pero quizás el que más y mejor escribió de reyes y príncipes, creó historias en las que los retrató como dioses que se agitaban y deshacían en las pasiones más humanas, fue el señor William Shakespeare. Y baste, como prueba de su grandeza, comprobar la cantidad de títulos, personajes, versos y escenas por él creadas que hoy somos capaces de evocar, mucho más que de cualquier otro autor de sus siglos, incluidos, sí, los nuestros.
Y terminamos con otro indiscutible. No sé bien si lo será de la Pintura, de la Escultura, de la Arquitectura, del Urbanismo, de la Ingeniería, de la Jardinería o de los inventos. No me consta que a Leonardo da Vinci se calificara ni otorgara ningún título real, simplemente como el prototipo del hombre renacentista, genio universal y, desde luego, como el tipo que fue capaz de alcanzar la excelencia en mayor número de disciplinas que ningún otro. ¿Cómo no considerarle Rey de reyes?
Bueno, aquí quedan estos, podrían ser más, e invito a que cada uno añada y aporte a sus admiradas majestades. Con devoción, con respeto, con simpatía y también con humor. Ah, y que no se nos enfaden. Prometemos, para otro día, un capítulo dedicado a las reinas. También hay muchas que contar…
Mi Rey es ese que lucho con mil y una adversidad,que se enfrento al vitiligo por allá a fines de los 70 principio de los 80,y a renglón seguido lupus…mi Rey es ese, maravilloso ser humano,que se aguanto todas las difamaciones,las burlas,las arremetidas infames de los periódicos y de la gente oportunista,mi Rey es mi héroe,él es,Michael Jackson.
VIVA LA REPÚBLICA… ABAJO LOS REYES DE CUALQUIER ÍNDOLE…. LOS REYES NO SIRVEN PARA NADA……. YO NO ME QUEDO CON UNO SOLO NI EN LA MÚSICA NI EN NINGUNA ACTIVIDAD…… ELIJO CADA AÑO AL QUE ME GUSTA MÁS Y LO VOY CAMBIANDO….. ¿O ES QUE SE PUEDE COMPARAR A SEVE, A NADAL, A ALONSO, A GASOL….. O A BOWIE, DYLAN, NEIL, ETC….. UN CAGARRO PARA LOS REYES…. QUE BUEN INVENTO LA GUILLOTINA…..
Tú ni tienes palabra ni ná.