Love me do, nada hubiera existido después

The Beatles, Love me do

 

 

Por fin en la EMI les dieron la oportunidad que les habían negado en varios sitios, para disgusto de ellos y de su mentor, Brian Epstein. Iban a grabar un single. Tenían un tiro y no podían fallarlo. El productor que les habían asignado, George Martin, les sugirió un tema pegadizo, algo que sonara diferente en aquellos tiempos y llamara la atención. Tenían canciones mejores en su repertorio. Sin ir más lejos I Saw Here Standing There, que luego ha sido una de las célebres. Pero quizás con una como esa no iban a sorprender, corrían el riesgo de que quedara difuminada entre tanto rock & roll que se escuchaba por entonces. Por eso eligieron la que eligieron.

Cuenta Paul McCartney que en el momento de grabar, eran un manojo de nervios. Que esto no era como ahora, que hacen mil pruebas, pistas, ponen, quitan y cambian. En 1962 se trataba de tocarla y hasta que saliera bien. Y si eras un grupo desconocido, a la primera y como saliera. En principio estaba pensada para que la cantara John Lennon. Pero como habían decidido –por aquello de que la canción entrara por los oídos desde el principio- arrancar con una armónica y era él quien sabía tocarla, le pasaron el “marrón” de hacer la voz solista a George Harrison. Y al pobre, el menor de los Beatles, entonces más pequeño todavía, no le salía la voz. Entonces se atrevió Paul. En efecto, se le nota la voz temblorosa, lo-o-o-ve me-e do-o. La grabaron el 11 de septiembre, ya con Ringo Starr en el equipo, y alea jacta est.

Salió a la venta el single tal día como hoy, 5 de octubre, como ya se están encargando de recordar todos los medios por doquier. Por la tarde, a George se le iluminaron los ojos y llamó a los demás. Chicos, la acaban de poner en la radio. Con los días y las semanas, llegó al número 17 de una de las cuatro principales listas británicas. ¡Premio! Como cuando jugábamos a la máquina, bola extra. O partida. En vista del “éxito”, la casa de discos les concedía grabar un nuevo single… ¡y un LP!. Pero de eso se cumplirán 50 años el 22 de marzo de 2013.

A mí me gusta más la cara B de aquel single, P.S. I Love You, que muchos años después tendría el honor de cerrar aquel delicioso doble que recopilaba 24 canciones de amor de los Beatles. En todo caso, ni una ni otra serían piezas maestras, está claro, pero sin ellas seguramente no hubiera sucedido nada de lo de después… Y los 50 aniversarios no han hecho más que empezar.

9 Comments

  1. Ya decía yo. Un pajarito me ha dicho que de relajado nada que has estado por tierras barcinas currando de lo lindo.
    MIra por donde ayer vi una peli en la tele sobre la vida John Lennon, concretamente los años que crea The Quarrymen y cuando conoce a Paul y Ringo. Termina con el primer viaje a Hamburgo. Se llama Nowhere boy y no está mal. El que hace de John lo clava.

  2. ¿quienes son estos beatles???? No me suenan….. lo de Love me do no digo nada porque solo con oírla una vez sobran comentarios….. esa la hace Juan y Junior y los tiran al mar….. Por cierto que todos los grandes de aquellos tiempos, incluido John Lennon, Bob Dylan, Neil Young o David Bowie, por ejemplo, querían ser Elvis……. eso si que es influir en la música

    1. Claro, cuando eres pequeño te fijas en los mayores, no va a ser al revés… y luego Elvis admiró a los Beatles, y cantó temas de ellos. Uno transformó la escena, la manera de interpretar y de presentarse ante el público. Y los otros -no ellos solos, cuidado- transformaron la música a partir, lógicamente, de la influencia que recibieron.

  3. Me acabo de dar cuenta que a partir de ahora todos los singles de los Beatles van a ir cumpliendo 50 años……… QUE HORRRRROOOOOOOORRRRRRRR…… Van a cambiar el nombre al blog… ByBeatlesbyEnrique…….. tremendo futuro nos espera…

    1. … y los álbumes y las películas y todo. Eso ya lo veníamos avisando, por ejemplo cuando celebrábamos el 40 aniversario de Abbey Road hace tres años. Pero tranquilos, que aquí sólo significaremos los hitos más importantes. Que no son pocos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s