Un globo, dos globos…

La luna es un globo que olvidamos y ahora queremos recuperar; la tierra es el globo en el que aún intentamos vivir.

(Perdóname, Gloria, la burda actualización)

No son buenos tiempos para ciertos viajes, menos aún para recorrer el mundo en globo.

Para darle la vuelta sin escalas, hoy Jones y Piccard mandarían seguramente un dron no tripulado.

Y Julio Verne opinaría que cruzar África a pie en cinco semanas también podría ser una aventura apasionante y arriesgada… pero no imposible.

Si te han regalado por San Valentín un viaje en aerostato, más si es con tu familia, desconfía de tu amad@.

Un globo, dos globos… vieron en Estados Unidos y dijeron que eran espías chinos, sobrevolando casualmente zonas de arsenales nucleares.

Que no eran para ver qué tiempo hacía -como justificaban sus dueños-, que tenían antenitas sospechosas… dijeron luego que incluso podían ser OVNIS.

Ahora, no saben ni qué decir.

En China respondieron entonces que ellos también habían tenido un montón de globos surcando sus vastos cielos y no habían dicho nada.

Ahora, la Fuerza Aérea estadounidense derriba todo lo que se mueve por ahí arriba, luego ya se preguntan qué era lo que han derribado. Que si de empresas privadas, de universidades, para fines comerciales, de investigación… El caso es que nadie los ha reclamado. Quizás porque a ver qué guapo se atreve a decir que tenía un artefacto volante suelto por ahí.

Es que, en tiempos de guerra, cualquier asunto normal puede convertirse en sospechoso, y cualquier objeto volador podría no ser inocente.

Las últimas noticias cuentan que los mandamases de China y Estados Unidos intentan rebajar el suflé. Y sin embargo, no poca gente en ambos países está deseando y prefiere creerse que se trate de sofisticados, maléficos artilugios militares, preludio de una amenaza bélica que no dudarán en alimentar. Ya pondrán lo que haga falta, como lo puso Hearst en Cuba.

¿Y lo que aprendemos? Gracias a esta crisis sabemos que los globos aerostáticos se usan desde hace mucho más de lo que pensábamos y para muchas cosas, sobre todo para vigilancia, que es la otra cara, la amable, del espionaje. Mucho más sencillos y baratos que los satélites y evidentemente menos detectables que los aviones, aparte de no ir tripulados. Los drones, hoy por hoy, ni de lejos pueden volar tan alto. De hecho, legalmente no pueden pasar de 120 metros.

Así que tenemos la estratosfera llena. Y como pasa con todas las cosas, los habrá buenos y malos, pero desde luego muy útiles para lo que sea.

Entonces estos días miramos el cielo en busca de globos como quien se afana en avistar cigüeñas que anuncien que la primavera se acerca.

Pero en España, de momento, no tenemos este tipo de globos que se sepa, sino otros: los que nos agarramos a diario por asuntos que no tienen nada que ver con lo verdaderamente importante que sí es para cabrearse; y los que nos lanzan desde la política y sus altavoces para que nos distraigamos con lo que pretenden que merezca atención, y nos olvidemos, otra vez, de lo verdaderamente importante.

Un globo, dos globos…

Globos tremendos a cuenta de debates estériles que no resuelven lo que pasa en este país.

Globos debidamente hinchados que nos animan, por ejemplo, a ponernos en contra de las subidas de los salarios y las pensiones. Y muchos se ponen, aunque los cobren.

Y globos que crecen, engordan, se expanden sin freno hasta no caber en límites razonables, porque no están llenos de helio ni hidrógeno sino de ego, insuflado ese gas volátil por incansables brigadas de asesores y consejeros que no son sino aduladores.

Aquí somos más de los terrestres, los de llevarlos de la mano, para decorar fiestas o iluminar estancias, para ponérnoslos si llega la ocasión. También de globos cautivos, no se vayan a escapar.

No nos gusta mirar muy alto, por si acaso.

La luna es un globo que se escindió, la tierra es el globo del que un día nos echarán. Cuando el mundo necesite soltar lastre.

Perdóname, Gloria, los tiempos han cambiado y está claro que tú no.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s