Memorias del ‘pospital’

Nota para el lector: esto se podría leer tanto de arriba a abajo como al revés.

El Grupo Amazon & Huawei ha inaugurado este lunes su nuevo centro de Excelencia e I+D en Madrid. El ministro de Teología y Ciencia, junto con el presidente regional de Castilla Central, 25 consejeros y 289 asesores, han acompañado a los directivos de la multinacional chino-estadounidense, que han expresado una vez más su decidida apuesta por la economía y el empleo en la región. Se trata del trigésimo sexto centro que abre la compañía en el Reino de España. Se ubica en Valdebebas, en los terrenos conocidos como el ‘Pospital’, y contará con 80.000 metros cuadrados dedicados a alojar potentes servidores internodales y complejos sistemas de información. Desde allí prevén coordinar la estrategia conjunta con el Gobierno Soberano de Su Majestad para el despliegue de la tecnología 8G en todo el territorio de la grande y libre, lo que permitirá, entre otros disruptivos avances, detectar tentaciones secesionistas o antiespañolas en tiempo real, así como el teletrabajo desde Marte para desleales y progresistas (Madrid, diciembre de 2050).

El circo ruso Unitatski Podemov instalará su sede permanente en el Distrito Federal de Madrid, concretamente en los viejos terrenos popularmente conocidos como el ‘Jospital’. El acuerdo ha sido firmado esta mañana por Andrei Echeninski, consejero delegado de la empresa circense estatal, y la ministra federal de Kultura y Filocomunismo, Irina Monterova. En los 80.000 metros cuadrados, actualmente abandonados, el circo instalará la carpa más alta y de mayor perímetro del mundo, que permitirá albergar una capacidad inusitada de hasta 100 personas, la máxima posible en toda la Federación Ibérica del Este, en cumplimiento de los protocolos vigentes sobre distancia de seguridad. Los camaradas madrileños podrán así disfrutar en directo de espectáculos emblemáticos, como el mundialmente aclamado trapecista del pueblo, Lenin de Galapagar, o el temerario domador de covids siberianos, Salvador Illich (Madrid, diciembre de 2040).

Zara abrirá en Valdebebas su tienda bandera en Madrid. Lo hará en los terrenos conocidos como el ‘Zospital’, lo que supone sin duda una audaz apuesta por parte de la empresa fundada por Amancio Ortega, ya que todos los proyectos anteriormente emprendidos en este espacio fracasaron estrepitosamente. Antiguo hospital y hotel, fue sede de partido político, Centro Cultural Cayetana Álvarez, unidad de inteligencia en fichajes del Real Madrid, anti-mall para militares de la XIX y tanatorio multiusos, antes de que un pavoroso incendio redujera a escombros su gran almacén. Tres de sus módulos pudieron ser rescatados de las llamas y hoy sirven como sucursales bancarias del SantanderCaixaBV repartidas por Madrid. El nuevo presidente del Grupo Inditex, M. A. Rodríguez, ha manifestado que “es una tienda para España”, será “un pulmón comercial” y “una bomba de oxígeno para nuestros empleados” ante un grupo de periodistasextrañadosque creían haber escuchado eso antes en boca de alguien (Madrid, diciembre de 2030).

El Partido Post Popular cambia de sede. Así lo ha anunciado esta mañana su presidenta nacional, Maribel Pías Obtuso, tras la reunión de la ejecutiva. La formación conservadora deja así el emblemático edificio que durante décadas ha ocupado en la calle Presidente Aznar -antes, Génova y se traslada a Valdebebas, al complejo conocido como el ‘Chospital’, hoy vacío, que en su día albergara un hospital autoservicio. “Es un cambio natural, al fin y al cabo, siempre me he sentido unida a este espacio y será como una vuelta a casa”, ha manifestado la líder del PPP. La nueva sede, que ocupa una extensión de 80.000 metros cuadrados, cuenta con tres salas de reuniones de 10.500 metros cuadrados cada una y 1.056 despachos, 48 de ellos para la alta dirección. También alberga las llamadas ‘salas de procedimientos’ para curas electorales de urgencia y un gran almacén que podría ser aprovechado para guardar material para campañas, así como “fondos de otra índole sin especificar” (Madrid, diciembre de 2025).

“Tras más de cien días de obras, este martes se inaugura el Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal, también conocido como Hospital de Pandemias, ubicado en Valdebebas. Un centro hospitalario levantado en un tiempo récord y que hoy abre sus puertas aunque no recibirá pacientes hasta días más tarde. El nuevo Hospital (…) es especial también por otras cosas. Por ejemplo, por su configuración, en módulos que se distribuirán en varios edificios y tendrán capacidad de adaptarse a las necesidades. Su capacidad, de hasta 1.000 camas de hospitalización y casi 50 de UCI, se irá poniendo en servicio en función de las necesidades” (ABC, diciembre de 2020).

“Resulta como mínimo sorprendente que el alarde constructor de la dictadura comunista que levantó el hospital de Wuhan cosechara la admiración de no pocos sectores de nuestras sociedades democráticas, y en cambio se extreme hasta la paranoia el escrúpulo ante el nuevo hospital Isabel Zendal, corolario lógico de la instalación casi milagrosa de Ifema (…) Pero a estos absurdos ha conducido la desquiciada animadversión que el Gobierno liberal presidido por Isabel Díaz Ayuso despierta en la izquierda política y mediática, acaso frustrada por su propia incapacidad para oponer a Ayuso una alternativa atractiva a ojos de los madrileños (…) Sea como fuere, Madrid -y España- cuentan ya con un hospital puntero especializado en pandemias, pero que servirá para aliviar la red sanitaria frente a las catástrofes o accidentes que se puedan producir” (El Mundo, editorial, diciembre de 2020).

Y así pasa la vida misma…

P.D. Otra posibilidad es que nada de esto sucediera. Se lo regalaron directamente a una inmobiliaria, que edificó. Pero el post hubiera dado menos juego.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s