Spain to the point

Está fuera de control. Nada que hacer. Sólo seguir mirándola, verla girar y girar. España ha elegido quedarse en la anécdota, tal vez porque ya le da pereza mirarse en lo más profundo, o no vaya a ser que le duela. Dicen que se vacía, pero en realidad se contrae, se concentra y se agarra con todas sus extremidades al mismo clavo ardiendo. Tiene horizonte y no quiere verlo. Y, sin embargo, siempre llega al punto.

Nadie sabe adónde va. El país que cuando quería ganar guerras levantaba más iglesias que construía barcos. Que cuando tuvo tierras y mar, se obsesionó con poseerlas más que con hacer industria. Que prefirió guardarse su fortuna en vez de repartirla y multiplicarla. Cuando se quiso dar cuenta, apenas ya tenía nada. El que se lamenta y se maldice, pero sabe que volvería a hacer lo mismo. Porque se afanó en repetir sus errores y encima aplaudirse. Y, sin embargo, siempre llega a tiempo.

Se ha perdido toda señal. Dejó pasar todos los trenes, los que pudieron llevarla a un destino mejor. O se bajó cuando parecía que por fin estaba en el trayecto por tantos esperado. Y no sabe bien por qué, algunos han intentado explicarlo, pero al final siempre se impuso la misma voz. La que ordenaba seguir a la paloma equivocada. La están avisando, pero sabe que éste tampoco lo tomara. Y, sin embargo, siempre alguien se subió a ese tren.

Nadie la puede parar. No se sabe qué camino lleva, no tiene un plan de ruta ni un proyecto de país. El siglo corre, los tiempos cambian, urge reaccionar. Y sigue enfrascada, discutiéndose a sí misma, empantanada en batallas estériles. En disputas mediocres de las que solo pueden resultar ganadores mediocres. Y sus designios serán los de siempre, quedarse quietos, mejor no hacer nada y no llegar ningún sitio. Que quien se atreva, ya sabe que hará el ridículo Y, sin embargo, siempre alguien se atrevió.

Va fuera de órbita. Guiaron la nave los pilotos que explicaban por qué ellos eran los elegidos para guiarla, no los que conocían el camino. Y sistemáticamente viajó por constelaciones donde la razón no habitaba, no daba señales de vida. Todos los intentos de redirigir la trayectoria fueron en balde, sofocados y reducidos a rebeldes protestas de indeseables. La Hispanidad se vanaglorió de seguir heroica y feudal. Y, sin embargo, siempre hubo quien supo encontrar vida inteligente.

Se encuentra en el punto de no retorno. Pero está acostumbrada a vivir allí. Siempre fue capaz de encontrar el problema a cada solución, pero es su historia y de ella presume. No quiere saber que, en el fondo, es su intrahistoria lo que la mantiene viva. Una nube de meteoritos invertebrados, veloces y activos, pero incapaces de unirse para formar un planeta consistente. Se adelantan, chocan y cada uno parece determinar su rumbo. Y, sin embargo, siempre los ha habido capaces de completar al menos una vuelta al Sol.

Sí, está fuera de control. Pero mejor así. No podemos pararla, así que habrá que subirse a esta España sin remedio y viajar con ella. Nos helará y nos abrasará, pero ya dijo Valle-Inclán que, aunque falte el pan, no se acabarán el ingenio y el buen humor. Al fin y al cabo, siempre viviremos con la ilusión de hacerla mejor, con la decepción de no conseguirlo y con el consuelo de que lo volveremos a intentar. Adonde nos lleve, ya nos las arreglaremos para contarlo.

Y sea como sea, siempre llegaremos al punto. Salvo que el paracaídas se nos enganche en una farola y quedemos prendidos de ella con la bandera colgando. Qué se le va a hacer, estaba fuera de control…

Getting to the point – Electric Light Orchestra

P.D. Quién sabe si el pobre paracaidista pensaba todo esto mientras descendía o una vez tuvo el percance, ahí suspendido a la vista de todo el mundo. Seguramente no, pero lo que nadie le quita al hombre es haber pasado el peor trago de su vida. Vaya por él.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s