Los mejores deportistas de 2018: aquí estos 10…

Vamos con un clásico por estas fechas: los mejores deportistas del año. Por lo que han conseguido, por lo que han significado… y sobre todo, por lo que han ofrecido y la admiración que se han ganado. Como siempre, elegimos diez, cinco internacionales y cinco españoles, y sin orden ni concierto. Y también como siempre, esto no es ni mucho menos absoluto, se basa simplemente en una apreciación personal con la que nadie tiene por qué estar de acuerdo. Tampoco es ni el Balón de Oro ni el Princesa de Asturias, qué va, ya quisieran, nadie nos ha presionado ni nos mueve más interés que la devoción por el gran deporte. Bueno, y tampoco vamos a organizar ninguna gala, más allá de que este post ya pretende ser una fiesta. Pues sin más preámbulos, vamos con nuestros 10 mejores deportistas de 2018:

Novak Djokovic. El año pasado celebrábamos que Federer y Nadal habían reeditado su supremacía en el tenis mundial. En 2018 se han mantenido a buen nivel según las lesiones y la edad se lo han permitido, pero resulta que ha vuelto Djokovic. Tras sus lesiones, pero sobre todo tras sus dudas, desmotivaciones y quizás malos consejos, el serbio ha vuelto a hacer lo que debía: trabajar, entrenar… y ganar sobre la pista. No ha sido un camino de rosas: empezó el año sin resultados, y cuando fue eliminado en Roland Garros se volvió a plantear un retiro temporal. No lo hizo, y un mes después levantaba su cuarto Wimbledon, en septiembre su tercer US Open. No remató con la Masters Cup, superado en la final por Zverev, pero termina el año como número uno. A ver quién le mueve ahora de ahí…

Katinka Hosszú. La frondosa natación húngara tiene, estos últimos años, a esta excepcional nadadora como máximo referente. También conocida como Iron Lady, hace ya nueve años que se colgó su primer oro en unos campeonatos del mundo, y desde entonces se ha mantenido como una de las grandes figuras de la piscina, 86 medallas suma, e indiscutible reina de los estilos. Este año lo ha tenido difícil, entre situaciones personales, polémicas mediáticas y una denuncia a la Federación Internacional de Natación (FINA). En agosto, en los Europeos de Glasgow, “sólo” consiguió un oro. Pero en noviembre, en los mundiales en piscina corta en China, ha arrasado con cuatro oros y una plata. La propia FINA se ha olvidado de los pleitos pendientes y ha nombrado a Hosszú mejor nadadora de 2018.

Ada Hegerberg. Las mujeres en el fútbol empujan, en el mundo y en España. Los medios ya informan de las ligas nacionales, la Champions League, los campeonatos de selecciones… y la revista France Football ha decidido otorgarles también a ellas el Balón de Oro -bienvenidas al show. La primera ganadora de este galardón es Ada Hegerberg, la fenómena noruega de 23 años que con el Lyon ha conseguido en 2018 su tercera Champions consecutiva. Además, se erigió en máxima goleadora de la competición, en total lleva 185 goles marcados en 149 partidos con sus clubs. Luchadora insobornable por los derechos de la mujer, se niega a jugar con su selección hasta que la Federación de Noruega no equipare las primas de ellas con las de sus colegas masculinos. En la gala del citado balón de oro, dejó con un palmo de narices al cortito presentador que quiso hacerle la gracia sin gracia de turno. Y su lema, que cumple a rajatabla, es “Cree en ti misma”.

Simone Biles. Otra que se ha tenido que superar ante las dificultades. La gimnasta estadounidense lleva años dominando la escena mundial, y lo refrendó en los últimos JJOO de Río. Después se regaló un año sabático, pero el tormento vino a continuación. En enero denunció haber sido una de las cientos de jóvenes deportistas víctimas de abuso del innombrable médico condenado a 40 años de prisión. Tras un año de ansiedad, terapias y medicación, reaparecía en los mundiales de Doha, no sin antes sufrir un cálculo renal en vísperas de la competición. Pues bien, la de Ohio no sólo sumó su cuarto título mundial en el concurso general, sino que completó los mejores mundiales de su carrera, con seis oros de seis posibles en los concursos parciales. A sus 21 años, y después de su año más difícil, Biles ha sido capaz de mejorarse a sí misma.

Luca Doncic. Claro que todavía no es el mejor baloncestista del mundo. Ahí arriba están LeBron James, Stephen Curry, Kevin Durant… Pero es que en 2018, a sus 19 años, el fenómeno esloveno ha ganado la Euroliga, siendo elegido MVP de la final four; ha ganado la Liga ACB, siendo elegido MVP de la temporada regular; ha dado el salto a la NBA, y ahí están sus registros en lo que lleva de temporada, y sobre todo las maravillas que va dejando partido a partido. ¿No es para considerarle entre los mejores deportistas de este año? Por supuesto que tiene margen de mejora, y tanto que no sabemos bien hasta dónde puede llegar. Pero lo hecho este año ahí queda…

Y vamos con los españoles…

Carlos Sainz. Ya lo avisamos en su momento. Que en diciembre no nos acordaríamos de que Calos Sainz había ganado el Rally Dakar en enero. Bien hicimos en registrarlo entonces. Y concluyendo el año es, desde luego, como para incluirle entre los mejores deportistas españoles de 2018. Eso sí, no nos hizo caso. Le pedimos en aquel momento que lo dejara, que ya estaba bien, que para qué seguir asumiendo riesgos en una prueba tan dura y tan traicionera. Pero nada, es superior a sus fuerzas. Y ahí está otra vez, disponiéndose a afrontar un nuevo Dakar. Así que le desearemos lo de siempre: que siga teniendo suerte.

Marc Márquez. Reconozcamos que nunca le hemos querido demasiado, qué le vamos a hacer. Pero lo cortés no quita lo valiente, y a Márquez hay que darle lo que es de Márquez. Ha vuelto ha adjudicarse el Mundial de Moto GP, y además este año lo ha hecho con autoridad incontestable, encima recolocándose cada dos por tres un hombro que se le salía, y del que se ha operado una vez terminada la temporada. Es su quinto título en la máxima categoría, tercero consecutivo, séptimo en total. Con 25 años. Esta temporada que viene le espera una competencia especial, con Jorge Lorenzo como “entrañable” compañero en Honda. A ver si, ante todo, reina la cordura -que no suele ser la virtud más singular de muchos motociclistas- y, en definitiva, dan espectáculo.

Javier Fernández. En realidad, es toda su carrera lo que le hace merecedor de estar en esta lista y en cualquiera, este año y anteriores. Pero 2018 puede haber sido el año más especial para SuperJavi, el patinador que surgió de la meseta y de un país con 2.000 licencias, para llegar a ser, como ha sido, el mejor del mundo. En febrero, en Pyeongchang, consiguió, al fin, la medalla olímpica que se le había resistido, cuando ya el tiempo cruel se lo había puesto muy difícil. Él lo sabía, supo dar lo máximo y se agarró a ese podio. Un broce que redondea sus dos títulos mundiales y seis europeos -el sexto conseguido también este año. Y en 2019 optará al séptimo y último. Porque ha anunciado recientemente que el próximo Europeo de Minsk será su última competición. Eso sí, que no compita no significa que no siga patinando y haciendo soñar. Porque patinaje y arte es Javier Fernández.

Alejandro Valverde. Y mira que le hemos criticado aquí alguna vez. A sus 38 años y después de 17 de carrera, en ningún momento había alcanzado este ciclista mayor reconocimiento que ahora. El título de campeón del mundo que conquistó en octubre, ¡por fin!, en Salzburgo, no sólo corona una trayectoria brillante como pocas, sino que hace que todo lo que consiguió antes sume más. Porque sus dos platas y cuatro bronces mundialistas anteriores, ahora saben a gloria más que a frustración; sus cinco Flecha-Valona, sus cuatro Lieja-Bastogne-Lieja, ahora cobra más sentido; su Vuelta a España del 2019, sus podios en las tres grandes vueltas y 16 etapas ganadas en éstas; y en fin, las 122 victorias como profesional de Alejandro… ahora brillan más con el arco-iris enfundado en 2018. Aquella tarde esprintamos todos con él.

Sandra Sánchez. Y va de veteranos. Con 37 años ha alcanzado esta karateka la cima de su carrera: campeona del mundo de kata. Entonces, muchos se han enterado de que está considerada la mejor de la historia en esta modalidad, tres años seguidos liderando el ranking mundial, y ha sido cuatro veces campeona de Europa. Claro, una carrera tan larga también ha pasado por dudas, algún bajón, y desde luego, mucha superación. Ahora disfruta de su mejor momento, pero no se conforma. En los JJOO de Tokio 2020 habrá kárate, y ella piensa estar allí. Para entonces tendrá 39 tacos, pero está tan joven…

Y bueno, como cada año, éste también ha sido difícil elegir, y siempre nos dejamos gente fuera. Entre ellos, nada menos que un nuevo plusmarquista mundial de maratón, el keniano Eluid Kipchoge, o la portentosa multi-saltadora colombiana Caterine Ibargüen, ambos nombrados mejores atletas del año. También nos dejamos a Lewis Hamilton con su quinto entorchado en F1, a Geraint Thomas, ganador del Tour de Francia, o el mismo Chris Froome, heroico ganador del Giro de Italia y ya con las tres grandes rondas en su haber, una vez se confirmó su triunfo en la Vuelta 2017.

Entre los españoles, me dirán que esta vez sólo he incluido a una mujer en el quinteto. Aparte de que no seguimos ninguna regla de cuotas -otros años han sido más chicas que chicos-, hay que señalar que varias han estado ahí: Lydia Valentín, que ya estuvo el año pasado, campeona del mundo de halterofilia otra vez; Carolina Marín, ganadora de su tercer mundial de bádminton; la selección española de baloncesto, otra habitual de esta lista, que obtuvo el bronce en el Mundial; las selecciones sub 17 y sub 19 de fútbol; la triplista Ana Peleteiro… Entre los chicos, se nos quedan Saul Craviotto, Mario Mola… Entraban sólo cinco, y han entrado al sprint.

Y un último apunte: el Balón de Oro de fútbol masculino ha estado este año muy controvertido, han corrido muchas opiniones sobre si el ganador lo ha sido justamente o quién en cambio lo hubiera merecido más. En opinión del que hace esta lista, varios en efecto podían haberlo ganado pero, salvo la mencionada arriba, ningún otro futbolista se ha hecho acreedor a figurar entre los 10 mejores deportistas de este año.

En fin, esta es sólo mi lista. Cada uno tendrá la suya…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s