El Tour de los contrarrelojistas

¿Curioso o es el ciclismo de hoy? En la última y decisiva contrarreloj del Tour 2018, los que se jugaban la gloria y el podio en París eran cuatro consumados especialistas contra el crono, entre ellos los tres primeros del último Mundial de la especialidad. No sorprendería tanto si no fuera porque esta era la única etapa de esta modalidad, en modo individual, que se disputaba en esta edición… y aún no se había disputado.

Ya no nos acordamos -algunos sí- de aquellos tours -los de Hinault, Lemond, Induráin…- que eran profusos en cronos hasta abusar de ellas -un prólogo, dos de más de 50 km, una cronoescalada…- y eran, evidentemente, las que marcaban la diferencia. Hoy han perdido peso específico en las grandes vueltas. Raro es ver más de una, y las distancias no son ni por asomo las que se usaban.

Antes de la de hoy en Espelette, habíamos tenido seis días de alta montaña, tres que podemos calificar de media, uno de pavé y las jornadas de planicie y sprint. Y los cuatro primeros puestos de la general ya los copaban cuatro purasangres de las cronometradas. Ciclistas muy completos, es verdad, que también suben lo que les echen. Pero podía haber llegado intercalado entre ellos algún escalador digamos más puro, aunque luego no hubiera podido mantener su plaza. No ha sido así. Landa, Quintana, Bardet… venían por detrás.

Así, el Tour de Francia, como las otras dos grandes vueltas de hoy, pretende otorgar más oportunidades a los grimpeurs y más protagonismo al espectáculo de las grandes cumbres. Pero en Alpe d’Huez ganó Thomas y segundo fue Dumoulin, el galés también se había impuesto en la cima de La Rosière, y la etapa reina de los Pirineos se la llevó Roglic. Sí, esta vez los contrarrelojistas han sido superiores a los escaladores… en la montaña también.

Por lo demás, celebrar al nuevo ganador, Geraint Thomas. Es verdad que correr en un equipo tan poderoso y bien dotado en todos los aspectos como el Skype soluciona muchos problemas. Que fue prácticamente el único favorito que no sufrió ningún percance de carrera. Pero la clase sí que no la regalan. Cuando tuvo que estar, respondió a la perfección. Ha sido el más fuerte en todos los terrenos, y si hoy no lo ha redondeado con un triunfo en la contrarreloj, es porque en los últimos kilómetros ha levantado generosamente el pie. Su mejor puesto hasta ahora en una gran vuelta era el 15º, pero cierto es que el año pasado, cuando ya llevaba galones de líder, tuvo verdadera desgracia. Ahora ya le pueden quitar lo bailao.

A Chris Froome, posiblemente no le haya afectado tanto el hecho de no haber logrado su quinto Tour. Mirándolo bien, él llegó a esta carrera feliz: en las semanas anteriores, había conquistado las dos grandes vueltas que le faltaban, el Giro con su portentosa hazaña en la Finestre y la Vuelta 2017 que le habían puesto en cuarentena. Así, venía de vencer consecutivamente las tres, creo que eso no se veía desde Hinault.

De los demás, Tom Dumoulin se confirma como un hombre capacitado para las grandes vueltas. Primoz Roglic ha sido sin duda la gran revelación pese al pinchazo de hoy, y habrá que esperarle para el futuro. De Mikel Landa, aunque lo ha dado todo, se esperaba más, y si quiere ir a una escuadra como único líder, se lo tendrá que ganar. Nayro salvó el honor con su victoria en St Lary, pero da la impresión de ir a menos. Lo mismo que el este año no tan incisivo Bardet. Y una verdadera pena que aquella moto nos dejara sin Vicenzo Nibali. Para completar el cuadro de honor, propongamos a Alaphilippe, al bravo líder que fue Van Avermaert y al intransferible Peter Sagan.

Y en fin, el Tour de Francia de 2018 mañana será historia. Como todos, gusten menos o gusten más, ha dado materia para hablar y para contar, y dejará escenas en nuestra memoria. Ya verán como el año que viene, por mayores que nos hagamos, de algo nos acordaremos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s