La inspiración que te encuentra

La inspiración existe, pero te tiene encontrar trabajando. Lo dijo Pablo Picasso. A Eric Clapton lo encontraría con su Stratocaster, posiblemente antes también con una botella de Southern Comfort en el cuerpo, y ahora con acúfenos en la cabeza. A otros, los encuentra con un barro de cerveza sobre una mesa de la Santa Bárbara (la otra, la que tristemente queda en Madrid). Y así es difícil que salga algo digno. Le sorprende mientras está distraído, viéndose en un espejo que casualmente ha ido a ponerse enfrente. Lo imposible es fotografiarse sin que salga fotografiándose. Es lo que tiene la dichosa simetría. Más bien, lo que le ha encontrado aquí y ahora es la tontería.

El móvil vibra en intervalos de cinco o seis minutos, pero hoy es buena señal. Al Jesús del Gran Poder se le ha tronchado la cruz al blandirla contra un semáforo, qué episodio tan poco bíblico, adónde vamos a llegar, sí, Carmena, no te lo perdonarán jamás. Nada se sabe de si además le han multado. Allá en Tierra Santa siguen rociando las revueltas con plomo a destajo, pero se nos dice que condenarlo o siquiera decir que no te parece bien, puede ser antisemitismo. ¿Quién regula los semáforos de la mesura y la proporción? Por cierto, Malala ha vuelto a su pueblo cinco años después, ten mucho cuidado, hija.

Leo las crónicas, y la verdad, no sé si arrepentirme o alegrarme de no haber acudido a la cita con Bob Dylan. Ante la duda, me quedará la pena de no haberle visto. De seguramente no verle nunca ya. A él la inspiración le ha encontrado muchas veces, pero cierto que él también la ha recibido con cajas destempladas más de una, su carácter es así. A mí la puesta de entradas a la venta me encuentra casi siempre en el limbo, y luego como siempre, a buscar dónde ya no hay. De mis top 10 de la música, sólo he visto en vivo a uno y cuarto, esto es, a Clapton y a uno de los Beatles, eso sí, a éste cuatro veces. Cierto que Neil Diamond nunca vino ni vendrá ya, o que Lennon y Harrison no me dieron la oportunidad. Pero los demás, todos por mi gran culpa.

Son reflexiones de un día ocioso por los bulevares y el Bulevar. Me llegan noticias familiares y noticias de Rusia. Las primeras son previsibles y se agradecen en un día como hoy, por lo demás un juego de palabras tonto que se me ocurre al momento. Las de Rusia me llevan más allá, a pensar en el “El tren de Lenin”, que leí hace pocos meses. Aquella peripecia ocurrió hace un siglo, pero podía ser de hoy. Hasta los protagonistas parecen revivir con otros nombres y trajes nuevos, incluidos los diplomáticos británicos. Quizás sea cierta aquella teoría mía de que los países en la comunidad internacional son como los niños de una clase de Primaria o EGB, si se juntan cincuenta años después, son y se comportan exactamente igual.

Llegado a Malasaña, me preguntan transeúntes si por ahí hay una plaza -que en efecto la hay- y por la calle Espíritu Santo, que ni idea señor. La camarera morena que habla madrileño profundo irrumpe con garbo y rompe un vaso con gracia, después de quedarse a gusto pedirá perdón. Que la rubia azulona se iba a comer con patatas al del bigotito y look vintage, era algo que se venía venir. No es la inspiración la que te encuentra a veces, sino directamente el cielo. Que te encuentre trabajando o no, ahí ya sabrá cada uno.

Desde que tomo Coca Cola Zero, me hago un trabalenguas al pedir las copas. En el Angie me sorprenderá no la inspiración, sino verme evocando el vermú de Reus, hablando de la industria química en Reus, dejándome embelesar por los ojos de Reus. Siempre querré creer que no se quería marchar, pero la fruta tenía bicho, también de Reus, y allí me quedé. Compuesto y ya sin novedades en el móvil, lo hube de apagar para no tener que resucitarlo al llegar a casa. Menos mal que ya compartí la canción de Clapton, la que con toda intención elegí un año más. No son acúfenos lo que tengo ahora, me parece que es otra cosa.

Y esta fue la inspiración que me encontró un 30 de marzo, mientras Eric Clapton cumplía 73 años. Pero no, no tomé una gota de Southern Comfort.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s