La Europa “urgente”

Europa urgenteUno de los grandes problemas –uno, digo- de la Vieja Europa del S.XXI ha sido siempre su falta de agilidad. Hace dos semanas –hablamos entonces de primeros de este mes-, entró en nuestras casas y en nuestras conciencias la imagen de Aylan, que para muchos pareció ser el primer niño que moría en el Mediterráneo, fruto del conflicto en Siria o producto de cualquier crisis humanitaria de las que permanecen abiertas por todo el mundo.

Entonces la UE, también conmovida, reaccionó con “celeridad” y convocó una reunión urgente para tratar el asunto de la inmigración siria y buscar acuerdos para el reparto de 160.000 refugiados, del medio millón que se estima han llegado ya a diferentes países europeos. Sí, convocó una “reunión urgente” para el 14 de septiembre, cuenten los días que faltaban y todo lo que podía pasar y ha pasado desde entonces. Ese día llegó ayer por fin. Y como la situación era, lógicamente, todavía más dramática que cuando se convocó la reunión, era de esperar que la diplomacia europea alcanzara un acuerdo, aunque fuera de mínimos –y que hubiera sido de todo punto insuficiente.

Pero resulta que, después de tardar dos semanas en abordar en serio el asunto, los mandatarios europeos y sus representantes –representantes a su vez de toda la ciudadanía europea- tampoco han sido capaces de alcanzar un acuerdo. No se ha avanzado absolutamente nada. Será ciertamente muy difícil poner de acuerdo a 28 interlocutores, algunos de ellos con posturas diametralmente opuestas, en apenas siete horas. Desde luego que unos habrán mostrado más voluntad que otros. Pero es dudosa la voluntad de todos cuando un asunto de esta gravedad se pretende resolver así, postergándolo a una sesión que no deja de ser protocolaria. Ahora han convocado otra reunión “urgente”: el 8 de octubre. Hasta entonces, cada uno con su agenda. Y la sangría sigue…

Esta es la capacidad que tiene Europa para ofrecer soluciones a grandes problemas, y no es la primera vez que lo vemos. Decididamente, ¿era esta Europa inoperante la que queríamos?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s