De Vallecas se tapan cosas y se sabe menos de lo que generalmente se cree. Los titulares que normalmente recibe este barrio suelen aludir a su impronta simpática y popular. Pero cuando no juega el Rayo Vallecano, cuando no hay San Silvestre o no sale Cristina Pedroche, la actualidad es otra. Lo que no se vislumbra en el trayecto de las casas señoriales a la Asamblea de Madrid no está ni en el campo de visión ni en la agenda política. Y lo que se filma es lo que pasa dentro, no lo que hay fuera.
La realidad del Vallecas de a diario se tiende a ocultar, como la de esos barrios que no interesa que salgan en primer plano porque algunos estiman que afean la foto, no dan la imagen del Madrid lustroso y próspero que se pretende proyectar. Las últimas cifras del INE –según las cuales el riesgo de pobreza es del 22,1% en España y del 14% en Madrid- hablan de las ciudades en su conjunto. Si cruzamos el río de la M-30, sólo el panorama que observamos a primera vista nos empezará a hacer evidente lo que no se ve en las estadísticas. Lo que se quiere tapar… pero está.
Pero un día al año, Vallecas sale a tapar la calle. Ese es el lema con el que por estas fechas, y desde hace ya 26 años, se celebra el Día Infantil y Juvenil de Vallecas. Y toca este sábado, 6 de junio. Una jornada festiva, emblemática ya en el barrio y cada vez más conocida fuera de él, dirigida a niños y adolescentes, en la que más de 7.000 personas salen a jugar, a aprender, a divertirse… a dejarse ver. A demostrar que están ahí.
El artífice de este día es la Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de Vallecas. En realidad, lo que hacen es sacar a la calle lo que vienen haciendo durante todo el año. Esta entidad se define como una asociación de entidades sociales sin ánimo de lucro, que defiende los derechos de la infancia y la juventud, así como de sus familias, con voluntad de proyecto común y un fin último: la transformación social. ¿Cómo una Unicef de Vallecas? Algo así para entendernos, pero con menos medios y mucho esfuerzo, con la única ayuda de particulares y empresas que permiten sacar adelante todo el trabajo.
Ciertamente, y no porque sean amigos –que lo son, sí-, la Coordinadora se ha convertido en una entidad de referencia en Vallecas por su trabajo en beneficio del barrio. Cumple 25 años trabajando con su gente y con las instituciones, desarrollando proyectos y actividades contra la exclusión social. Ha conseguido ser representativa ante los poderes públicos y goza de reconocimiento exterior, en toda España y en Europa. Y en fin, viene destacando por su enfoque de desarrollo personal, por su trabajo estrecho con las familias y por el fomento de la convivencia y el desarrollo comunitario.
En el Día Infantil y Juvenil de Vallecas se imparten 40 talleres abiertos a todo el mundo, a cargo de más de 300 educadores. Se trata, según aseguran en la Coordinadora, de la única iniciativa de este tipo organizada desde una entidad social, es decir, que no está promovida por ninguna administración pública, y surge de la voluntad de una entidad y de toda la gente que participa generosamente. Para los que la visiten, estará abierta desde las 11 de la mañana en la calle Payaso Fofó, justo detrás del estadio del Rayo, y terminará sobre las 16.30h con el tradicional castillo de espuma que regalan los bomberos; para los voluntarios que decoran y visten las calles, habrá empezado a las siete de la mañana; para las entidades que lo organizan, este sábado se termina y el domingo empieza el siguiente.
Aquí, desde luego, no les vamos a tapar sino todo lo contrario, darle toda la visibilidad posible. Que tapen la calle, y sobre todo que no les tapen. Que sean noticia, Vallecas y ellos, por una infancia más integrada y una vida simplemente mejor.
Que bueno que de Vallecas también aparezcan noticias positivas. Felicidades a todas las personas que lo hacen posible
Gracias por expresar de forma tan clara todo el trabajo, esfuerzo y entusiamo que a lo largo de todo el año realiza mucha gente comprometida con el barrio de Vallecas. Que sin llegar a ser noticia destacada siguen trabajando día a día y año tras año por la transformación social.