¿Podríamos ser más inteligentes?

Foto AFPMourinho Foto AFP

En el deporte, y sobre todo en su aspecto de espectáculo de masas, la pasión no siempre es compañera de la inteligencia. Tampoco es que sea necesario que manifestemos toda nuestro coeficiente intelectual viendo un partido de fútbol por ejemplo, momentos hay para todo. Lo que pasa es que a veces somos susceptibles de caer de lleno en la tontería. Y entonces es cuando salen a relucir figuras conocidas como el timo o los faroles.

De timo histórico, del siglo, cabe calificar el esperado y desmesuradamente mediático combate entre Pacquiao y Mayweather. Y poco listos hemos sido, reconozcámoslo, los que nos hemos prestado a la pantomima. Los que hicimos el esfuerzo de presenciarlo por televisión a unas horas impúdicas no para todo, pero sí para ver boxeo. Los que se han gastado entre todos 44 millones de euros para verlo in situ. Los que han perpetrado esas cifras monetarias indecentes (aquí una muestra), desde la bolsa para los dos púgiles, los patrocinadores, el famoso protector bucal de oro, diamantes y billetes de 100 dólares…

Y como dijo Mike Tyson, ¿para esto…? Intentar dominar el sueño viendo pasar asaltos, esperando que ocurra algo… y luego ver cómo le dan el cinturón a Mayweather, ¿por qué exactamente? La aplicación informática dice que conectó 148 golpes… pero debieron ser nanogolpes que sólo se pueden apreciar con la ayuda de la tecnología microscópica más avanzada. El filipino, que intentó algo más pero con muy poquita energía, salía al ring sonriente, nada que ver con la legendaria mirada del tigre que se hiciera célebre en Rocky. ¿Todo listo y dispuesto para una revancha? Pues lo más seguro. Y a poner más pasta… que la pondrán.

Luego están los faroles, farolillos, alumbrados e iluminados en general. El Chelsea de Mourinho ha conquistado la Premier League después de una campaña en la que ha sido indiscutiblemente el mejor equipo y la ha dominado de cabo a rabo. Exhibiendo buen fútbol en el primer tercio de liga, para luego limitarse a sacar los partidos adelante, beneficiarse de los continuos traspiés de sus perseguidores y terminar aburriendo al personal. Pero indiscutiblemente, el entrenador portugués tiene derecho a sentirse satisfecho por este nuevo título en su carrera, que ahí queda y ya no se lo quita nadie. Podía entonces haberlo dejado así, elogiar a su plantilla, saludar a todo el mundo, expresar su orgullo, y marcharse de vacaciones tan contento.

Pero no ha podido quedarse ahí, hubiera sido demasiado para él. Como colofón a su triunfo, ha querido gustarse y recrearse en sus declaraciones. Que ganar la Premier es algo especial porque es la más difícil, que allí no se meten seis u ocho goles así como así –justo al día siguiente de que el Barça le hiciera ocho al Córdoba, pero recordando obviamente que también el Madrid ha hecho goleadas. Pues mal momento elige Mourinho para ensalzar el nivel de la competición inglesa, justo en el año en el que ningún equipo de esta liga ha pasado de octavos en competición europea –incluido el suyo- ni en la Champions ni en la Europa League. “Podría haber sido más inteligente y como otros (léase Guardiola) elegir un equipo de un país donde es fácil ser campeón”. Podía, sí, haber sido más inteligente y limitarse a saborear su éxito.

Y en el tercer escalafón de las bravuconadas del fin de semana traemos a Jorge Lorenzo, brillante ganador ayer en el Gran Premio de Jerez de Moto GP. El mallorquín se pasó la pretemporada llenándose la boca con que este año iba a ser diferente a los anteriores, que había trabajado mucho y estaba más fuerte que nunca. Las tres primeras carreras el dejaron en evidencia, inusualmente lejos del podio, viendo cómo su compañero de escudería, el gran Valentino Rossi, le sacaba millas y se aupaba al liderato. Este fin de semana, sin embargo, se ha reencontrado con su mejor versión, ha firmado siempre los mejores tiempos, la pole y una carrera perfecta para conseguir su primera victoria. Podía haber dicho muchas cosas desde la posición de ventaja que otorga el triunfo. Pero ha optado por un mesiánico “he vuelto”. ¿Como Schwarzeneger o como MacArthur tal vez…?

En fin, que todos tenemos alguna vez la oportunidad de ser más inteligentes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s