El Madison Square Garden

Salto all star 2015

Si vas a Nueva York, te acercarás a conocerlo, y si no hay un evento previsto o no tienes entrada, te conformarás con verlo por fuera, en el cruce de la Octava Avenida con la Calle 33th, que por cierto es la misma del Empire State, tres avenidas más al Este.

Dándoles un rodeo, te parecerá un tanto antiguo y destartalado. No en vano, lleva ahí desde 1968 y hoy se construyen pabellones mucho más futuristas y rompedores. Pero el Madison Square Garden lleva la historia y la grandeza dentro. En ese templo han dado conciertos puede decirse que todos los grandes, y también otros no tan grandes, de cualquier género. Han boxeado Mohamed Ali, Joe Frazier o Mike Tyson… ahora programan más veladas de Wrestling, porque el boxeo grande hace tiempo que mudó a Las Vegas. Albergó durante años el Masters de Tenis, y vio ganarlo a gente como Björn Borg, John McEnroe o Ivan Lendl. Y en fin, entre otros mitificados equipos neoyorquinos, allí juegan los Knics, no el equipo de baloncesto más laureado pero sí posiblemente, junto a los Lakers, el que cuenta con más fans. Y ha acogido, con el de ayer, cinco All Star Games. Para más señas, el último se había jugado en 1988… y el MVP fue Michael Jordan.

El All Star lo vemos hoy como esa pachanga de jugadorazos, en la que cada uno sale a hacer sus jugadas y sus anotaciones, sin importarles mucho sus compañeros ni el resultado. Pero hace 30 años, cuando empezábamos a ver y a comprender de qué iba esto de la NBA, nos parecía un espectáculo de dimensiones ciclópeas. Creo que fue el de 1985 el primero que se televisó en España. Y uno se quedó asombrado, por ejemplo, de ver a un tal Ralph Sampson, el MVP de aquella edición, que medía 2.24 y se movía, tiraba y corría como una gacela, cuando en Europa nuestra referencia de altura era aquel Tkachenco, que con sus 2.20 jugaba como un armario empotrado en la zona y más que hacer mates las metía a capón, si saltar un centímetro. Aparte de que por ahí estaban los Larry Bird, Magic Johson, Moses Malone, Julius Erving o Abdul Jabbar, que eran tíos que no se conformaban con hacer virguerías y divertir al personal, sino salían a jugar un partido y querían ganarlo, y no se les caían los anillos –nunca mejor dicho porque tenían unos cuantos- por tirarse al suelo a rebañar una posesión para su equipo. Claro, era otra cosa, mucho más digna de verse, y te llenaba la vista.

Pero sea lo que fue o lo que es ahora, quién nos iba a decir entonces, qué inalcanzable parecía, inimaginable, que un día íbamos a ver en ese partido a dos españoles de titulares y nada menos que haciendo el salto inicial. Recordemos cuando teníamos Fernando Martín en Portland y celebrábamos si había jugado tres minutos y anotado dos puntos. Y cómo han cambiado los tiempos. Tanto Pau como Marc ya se habían hecho acreedores a esta cita anual, pero ver a los dos Gasol, elegidos en los quintetos iniciales por votación popular y abriendo el partido, es para que a gente como nuestro admirado José Ramón Trecet se le hayan saltado las lágrimas, que estoy seguro de que sí.

No será esto lo más importante que haya hecho un baloncestista español en este deporte y en la liga de las ligas, porque ahí están los dos anillos de Pau Gasol y, sin ir más lejos, lo que ambos hermanos están haciendo esta temporada con sus equipos, con los que aspiran a todo y encima son sus jugadores franquicia. Pero lo que queda es la foto, esa ya es para siempre y nos da una idea de hasta dónde hemos llegado. Bueno, han llegado ellos, y los demás hemos tenido la felicidad de verlo y la deferencia de darles las gracias.

Y este hito, más simbólico que nada pero de un simbolismo rotundo, podía haber sucedido en Phoenix, en Denver o en Indianápolis. Pero ha sido en Nueva York y en el Madison Square Garden. Eso le da todavía más enjundia. Para no olvidarlo…

EFE-EPA, Jason Szenes

B70005

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s