¿Quién ha sido el tonto del año?

Fumando espero (2)Cualquier retrato que colocáramos para ilustrar un artículo con este título sería claramente explícito y acusador. Así que, como no se trata de señalar, he puesto este de un individuo sin identificar, o mejor dicho, no muy bien identificado. Lo cierto es que por estos días asistimos a la coronación de los referentes del año: el personaje, el hombre, la mujer, la empresa, el evento, el deportista, el enemigo, el gadget, la palabra… ¿Y si se tratara de elegir al tonto del año?

Podríamos quizás desplegar una lista de candidatos, con sobrados y sólidos argumentos. Pero ya digo, no vamos a convertir este post en un muestrario de sujetos a vilipendiar y ridiculizar. Ni queremos dejar por esta vez en evidencia a nadie. Además, cada uno tiene sus tontos particulares, sus acreedores a la distinción. Habrá tontos famosos y tontos íntimos, tontos poderosos y tontos inocuos, tontos inocentes y tontos con toda la culpa. Cada uno lo ve y aprecia a su manera, y la tontuna también puede ser subjetiva. ¿Quién ha sido tu tonto nacional, internacional, doméstico o universal…? Cada uno que piense y vote el suyo.

Hoy mejor vamos a mencionar los pecados –esto es, la forma de ser o manifestarse tonto- y tal vez no sea fácil imaginarse a los pecadores, la propia idea sugerirá el tonto a medida. La Real Academia establece las siguientes acepciones en español para el adjetivo en cuestión:

Falso o escaso de entendimiento o razón. En la tele, en los papeles cuché y de los otros, en el fútbol, en el hemiciclo o en el bar de al lado… Por sus entendimientos o razones les conoceréis.

Dicho de un hecho o de un dicho (propio de un tonto). De estos las hemerotecas y las webs están plagadas, no será fácil quedarse ni con cien.

Que padece cierta deficiencia mental. Mejor usar la acepción en términos figurados, o incluso dejarlo desierto. Tampoco es cuestión de hacer daño.

Dicho de una persona: pesada o molesta. Bueno, aquí reconozcamos que todos nos hemos puesto alguna vez un poco tontos, y seguramente también este año.

Absurdo (contrario y opuesto a la razón). Esta se referiría más a acciones o dichos que a su propio autor, aunque los haya más dados que otros a cometer actos de esta clase. Sí, hay ciertas leyes y reglamentos que… Perdón, que no me quiero ir de la lengua.

Comediante que en ciertas representaciones hace el papel de tonto. Que podría entenderse en la vida real como “hacerse el tonto”. En esta faceta los hay buenísimos, ¿a que conoces unos cuantos?

– No la cita la RAE, pero cabría incluir otra más: dícese del en el más tonto sentido de la palabra “bueno”. ¿A que nos apuntaríamos no pocos a esta, unos por acción puntual y otros puramente por condición?

Dadas estas categorías, el ejercicio a proponer es: que cada uno se haga mentalmente la relación de nominados a cada una, delibere íntimamente y decida. Luego, si quiere, puede optar por concedérselo personalmente, eligiendo el trofeo o el motivo simbólico; o puede, simplemente, apuntárselo o guardarlo en su memoria. Y si acaso, dedicarle un pensamiento caritativo, una media sonrisa o un sentido “qué tonto eres, hijo mío” *

Y ya digo, ante todo si acritud ni afán de molestar. Es, simplemente, un balance más de este año 2014 que hemos vivido.

* Que fue lo que parece ser que le dijo Carlos III a su hijo –futuro Carlos IV-, cuándo éste le preguntó a su padre si a los reyes, por ser tales, las mujeres nunca podían engañarles. Pues mira, ya hemos dejado un nombre propio. Pero no le importará… y además no es de este año.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s