Una Liga muy profesional… pero no molesten por favor

Foto EPLos que organizan el fútbol en este país son muy profesionales para poner partidos a cualquier hora y que se vea en cualquier parte del mundo, reclamar y apuntarse a todos los premios posibles, pronunciar discursos grandilocuentes y recaudar a mansalva. Otra cosa es cuando sobrevienen los problemas. Si decides abrir la tienda a las doce de la mañana de un domingo, tendrás que contar con todo el personal necesario. Y no citar exclusivamente a los que venden el producto.

Esta mañana ha sucedido un hecho tremendo y finalmente trágico, la muerte de un hincha apalizado y tirado al río en una pelea, en las inmediaciones el Vicente Calderón justo antes de celebrarse un partido matinal de Liga. Y cuando han pensado que lo más adecuado era suspender el partido, han querido llamar a la Federación Española de Fútbol para que tomara la última decisión. Pero no han localizado a nadie. Hombre, que es muy pronto y no son horas como para molestar a nadie. Que somos, sí, muy profesionales, pero eso no toca.

Luego, finalizado el encuentro y con el mal cuerpo generalizado, los presidentes del Atlético de Madrid y del Deportivo de la Coruña han comparecido públicamente para declarar, ante todo y sobre todo, que lo que ha pasado no tiene nada que ver con ellos. Vamos, que no eran aficionados radicales de ambos clubs que se habían citado para ajustar cuentas. Que no era un partido de la Liga a las que estos dos clubs pertenecen, ni se trataba un evento organizado por ellos. Además ha sucedido lejísimos del Calderón, sostiene Enrique Cerezo.

Para que no falte de nada, nos enteramos de que el organismo competente –al que le compete quiero decir, más que competente- había declarado este encuentro de “bajo riesgo”. No se habían informado –qué pereza da eso- de que ya constaban antecedentes conflictivos ente ultras atléticos y deportivistas, concretamente el año pasado en la coruñesa fuente de Cuatro Caminos. Y no son ni conscientes de que, en las circunstancias económico-sociales que se dan actualmente en España –como en Italia, Grecia…- casi cualquier partido podría ser considerado de alto riesgo. Si se recuerda, los peores años de incidentes con los hooligans ingleses no fueron cuando bebían más, sino cuando en aquel país hubo más depresión y conflictividad social.

Aquí ha pasado de momento demasiado poco, pero cuidado. Cuando cosas así pasan es una ciudad y entre dos hordas concretas, los bestias de otras ciudades y de otras hordas toman nota y dan en replicar los mismos actos. Que imaginación no tienen estos carcamales, pero cuando les das la idea la toman por la mano y hasta el hombro. Que mientras a estas horas una gran mayoría de la gente se siente dolida y compungida y asistimos a las consabidas y “enérgicas” declaraciones de lamento y condena contra a violencia en el deporte, unos pocos están muy satisfechos de la que han armado. Y otros pocos más se están frotando las manos. Ah, y no vengan sacando pecho ahora los que presumen de haber expulsado de sus estadios a estos canallas. Siguen campando por ahí, viajan y la pueden armar allá adonde vayan.

En definitiva, si se quiere ser profesional hay que serlo para todo. El escenario puede quedar muy bonito, pero si no hay operarios entre bastidores, se nos puede caer todo encima. Y a cualquier trabajador se le exige estar al pie del cañón. Para vender sí, y para limpiar los baños también. Si quieren presumir de una Liga profesional, moléstense por favor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s