La deseada final España – Estados Unidos en el Mundial de Baloncesto ha tenido al fin lugar. Ha sido en el de chicas. Lo que se dejaron en el camino Orenga al frente de los Gasol, Navarro, Rudy y compañía, lo han conseguido las Alba Torrens, Laura Nicholls, Sancho Lyttle… entrenadas por Lucas Mondelo. Campeonas de Europa hace un año, en Turquía han llegado a lo más alto a lo que se puede llegar hoy por hoy en este deporte, estando por medio las americanas. Sería justo, no obstante, no quedarnos en el vértice de la pirámide. Este éxito es fruto de un trabajo de muchos años desde la base. En el que ha participado mucha gente, la mayoría poco conocida, los más trabajando con escasos medios y con casi nula notoriedad. Ahí están los logros de las selecciones femeninas en las categorías inferiores, sin ir más lejos este verano, y llevan varios veranos ya acumulando campeonatos y medallas. En cuanto a las que hoy conforman la élite de nuestro baloncesto femenino, destacar que la mayoría están jugando en Rusia, Turquía o la República Checa, porque aquí no tienen donde. Es la paradoja en que vive este deporte, entre la plenitud y la ruina. Hay jugadoras hoy, las habrá mañana, hay entrenadores… pero no hay clubs medianamente solventes.
Por lo demás, llevando el análisis un poco más allá, destacar que en 2014 han sido las chicas las que han dejado el pabellón bien alto. Especialmente desdichado ha sido el año para nuestras selecciones masculinas. A los sonados fiascos de las de fútbol y baloncesto hay que añadir el descenso de nuestro equipo de Copa Davis, y hasta en hockey sobre patines, donde llevábamos diez años seguidos ganando mundiales y europeos, esta vez que jugábamos en casa, en Alcobendas concretamente, hemos bajado al segundo peldaño, que no pasa nada pero también es casualidad.
Mientras, la selección femenina de waterpolo, campeona del mundo el año pasado, se ha proclamado campeona de Europa en Budapest. En los Europeos de natación celebrados en Berlín conseguimos 13 medallas… todas de chicas. Las de fútbol se han clasificado por primera vez para un mundial. Se nos quedaron las guerreras del balonmano, pero estuvieron ahí. Y están los éxitos individuales de Mireia, Ruth Beitia en atletismo, Carolina Martín en Badminton…Definitivamente, este 2014 nos lo han arreglado nuestras selecciones femeninas y nuestras deportistas. Que se tenga en cuenta, y no lo olvidemos.