Un poco de paz, sosiego, reflexión y buenos alimentos. Que lo necesitamos. Un año más, este blog, su autor y otros secuaces se van de marcha. De camino hasta donde nos lleguen las piernas, nos resistan las botas… o se acabe la ruta, que es lo que hasta ahora ha venido ocurriendo. Esta vez afrontamos uno de los quizás más bonitos, largamente deseado, y absolutamente inédito para el que escribe, que nunca ha estado, no conoce nada de aquello. El Camino del Baztán (ver web oficial), o Camino baztanés, que transcurre desde Bayona hasta Pamplona. Bayona la francesa queremos decir, no la de Pontevedra, que cuando a uno se lo conté se le pusieron los ojos de plato. Se trata de una de las rutas adyacentes, satélites –o como queramos llamar- del Camino de Santiago. Y transcurre por todo el valle del río del mismo nombre –sí, todo lo que se inundó perfectamente hace un mes-, por parajes que dicen que quitan el hipo de bonitos.
Si lo hacemos bien y entero, serán en total 109 km de andadura, los primeros 32 km transcurren por el departamento de los Pirineos Atlánticos, en la Aquitania francesa, y los 77 km restantes por Navarra. Como una vez en territorio español hay albergues más o menos cada 11 km, la distribución de las etapas está abierta a lo que marque la ruta. Lo que es seguro es que serán cinco, y una hipotética agenda, bastante factible, sería esta:
Bayona – Souraide… 24 km. Esta es segura, y no está nada mal para el primer día.
Souraide – Urdax….. 11,1 km. Corta y, en teoría, para recuperar y prepararnos para lo que viene.
Urdax – Elizondo….. 18,8 km. Aparentemente asequible, pero cuidado que tiene por medio el puerto de Ostondo. Y además, la experiencia nos dice que los lunes siempre pasa algo.
Elizondo – Olagüe….30 km. Esta sería sin duda la etapa reina, además de por la longitud porque hay que subir un puertaco, Belate, por el que a 900m sortearemos los Pirineos Atlánticos.
Olagüe – Pamplona…25 km. Allí habrá que llegar, pero será una dura etapa final, a ver cómo están las piernas para entonces y si nos queda ibuprofeno.
En cuanto a los protagonistas, pues ya les contaremos –espero- con más detalle. Pero les aseguro que vamos a poner en juego un equipo competitivo, resistente, a la altura de las circunstancias. Y sobre todo experto, y no lo digo, claro, por quien escribe, que lo que intentará es seguir aprendiendo algo.
En fin, que pongámonos en ruta y a disfrutar las vacaciones, que ya hemos tenido Baztán…
¡ Que el vuestro sea el mejor de los Caminos!.
Saludos.
Carlos.