Brasil en casa, para que nos vayamos enterando

Foto Reuters

Lo que vimos ayer en el partido inaugural del Mundial 2014 es para que nos vayamos enterando. Sí, de cómo funciona esto. La selección anfitriona siempre tuvo trato de favor en los mundiales, pero si además se trata de una firme candidata al título, puede ser una encerrona. Así, por ejemplo, llevaron en 1978 a Argentina en volandas hasta la final, y allí a su coronación mediante un arbitraje deleznable de aquel Gonella. O recuérdese –o véase el vídeo– el gol que le concedieron a Inglaterra en la prórroga de la final de 1966 en Wembley. Dicen que lo de Italia en 1934 fue un escándalo. A Alemania en el 74 le echaron una manita, cierto que quizás no tan descarada. Y las excepciones que confirman la regla serían estas dos últimas selecciones en sus mundiales de 1990 y 2006, donde ambas vararon en semifinales.

Pero es que esta vez hablamos de Brasil. Aún sin ser anfitriona, ha venido siendo la gran protegida de la FIFA desde tiempos de Joao Havelange. Los que lo vimos no olvidamos aquella actuación memorable de Lamo Castillo y sus linieres –García Carrión y… Sánchez Arminio, qué pequeño es el mundo- en aquel partido de España’82 contra la URRS en Sevilla; o el golazo de Míchel que obvió el tal Bambridge, en México’86. Y ahora es Brasil jugando en Brasil. Para empezar, en su primer partido le han puesto a este árbitro japonés, Nishimura, que ni disimulo tuvo en llevar a cabo la máxima china de “un país, dos sistemas”, en este caso “un partido, dos reglamentos”. Porque no fue solo el penalti inventado de la nada que decantó el partido; fue la constante aplicación e interpretación de las faltas y la consideración de las entradas de unos y de otros durante los 90 minutos. Visto jugar a esta canarinha, si de verdad asustan es por esto. Más que por Neymar y compañía. Ya habrá tiempo de estudiarles, pero de la impresión de que si se les sabe jugar, este equipo se puede desangrar por los laterales. Contra lo otro, casi imposible.

Nos viene irremediablemente a la cabeza el precedente de Corea del Sur en 2002. Visto aquello desde nuestra perspectiva, nos pareció simpático el ultraje a que sometieron a Portugal en la primera fase; jaleamos el atraco a Italia en octavos; pero cuando le tocó a España en cuartos, ahí ya se nos cambió la cara y se nos puso roja de indignación. El crédito concedido a los coreanos les llegó hasta ahí, y en semifinales llegó la peor Alemania en muchos años a la redonda y se deshizo de ellos con facilidad. ¿Hasta dónde le llegará el crédito a Brasil en este mundial? Pues es para temernos que sea ilimitado.

Con todo, y siendo absolutamente pragmáticos, la inconvincente victoria de Brasil sobre Croacia ayer nos viene mejor a nuestros intereses. Porque si se trata de evitar al monstruo en unos hipotéticos octavos, mejor intentarlo saliendo a ganar que saliendo a perder. Luego pasará lo que tenga que pasar. Y por cierto, hablando del debut de la campeona del mundo esta noche: ¿por qué narices tienen que jugar España de blanco y Holanda de azul, colores que no tienen nada que ver ni con ellos ni con nosotros? La FIFA, que es así…

1 Comment

  1. jajajajajajajjaja……… a chuparla España y el mundial….. vaya país de tontos y paletones….. ya ganamos un mundial….. Y AHORA LO VAMOS A GANAR PORQUE LO DICE LA SER Y TELECINCO….. ME PARTO….. una mierda para la gente que vive por y para el fútbol…a ver si se enteran de lo que va la película de pobreza y miseria que se vive en este país…. y en Brasil…… que los Casillas, Ramos, etc… viven de puta madre y se la pela el Mundial….. que ya han ganado todo en la vida y más……. A CHUPARLA ESA AFICIÓN QUE SE LO CREE TODO….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s