Si la situación que vivimos fuera o pareciera normal en este país, normal también parecería la abdicación de un rey de avanzada edad en un sistema monárquico al uso hoy en las naciones europeas que aún conservan este régimen. No debiera sorprender ni mucho menos escandalizar. Como las cosas están como están, la abdicación de Juan Carlos I se hace susceptible de ser interpretada bajo un universo de puntos de vista. Su declive no era sólo físico, es evidente, y el declive institucional a todos los niveles es aún mayor y más evidente. Posiblemente lo haya hecho por estrictos motivos relacionados con su estado físico y el inexorable paso del tiempo, pero lo cierto es que ha abdicado en tiempos revueltos.
La transición española será recordada como su gran obra, pero ella misma llevaba un mensaje implícito para los borbones: dado los antecedentes históricos desde 1700, posiblemente esta era la última oportunidad para esta dinastía de reinar en España. Iba a ser, y de hecho ha sido, la primera monarquía “moderna” que ha conocido este país, entendiendo por tal –y con las comillas puestas- un rey que no legisla sino que respalda y sustenta lo que legisla un parlamento elegido por el pueblo, y su papel tiene un carácter fundamentalmente representativo. Pero esa misión también exigía, y si cabe más que nunca, estar a la altura de las circunstancias. Observados con perspectiva los 39 años de reinado de este Borbón, se podrá decir, pensar o resolver que lo ha estado en líneas generales, y que se habrá ganado la renovación en su hijo.
Lo malo, o lo triste, es que la Historia ha tomado estos derroteros, y el final de su ciclo le ha llegado en el peor momento, se mire por donde se mire. En el mayor estado de descrédito político, económico e institucional de estos últimos 40 años, y también suyo personal. Y en un clima de incertidumbre que propicia que cualquier cambio anuncie un seísmo. Él no se lo habrá buscado todo, aunque a veces se haya equivocado y pedido perdón, quizás nunca pensó que esto se iba a terminar así, y a lo mejor no se lo merecía, podrá pensar que otros fallaron mucho más que él, que no dejó de funcionar el sistema, funcionaron mal una serie de personas, demasiadas. Pero es lo que le ha tocado vivir en sus últimos años y días como Rey de España. Podía haber abdicado por la puerta grande, y en cambio lo hace en medio de un tumulto.
La Monarquía ha servido hasta ahora en España para unir no pocas cosas y mantener no pocos equilibrios, y ésta en concreto ha tenido la virtud de concitar el respeto de una gran mayoría, incluidos muchos no monárquicos que se autodefinieron como juancarlistas. Pero cuando ya no sirva, simplemente no servirá. Felipe VI no hereda un cheque en blanco, algo que hubiera sido quizás presumible hace apenas 10 años. Tendrá que ganarse el crédito, como se lo tuvo que ganar su padre hace cuatro décadas. Y mantenerlo. A Carlos III, que pasara por ser el Borbón más digno que diera esta dinastía sin contar el que hoy se va, le sucedió un verdadero patán. Y después vino otro, luego otra…
Por ver esta lo que determine la Historia, pero a saber si un día diremos –o dirán- que este año 2014 tuvo un carácter simbólico: vivió la desaparición física de Adolfo Suárez, su mayor artífice político; y el fin del reinado de Juan Carlos de Borbón, su motor institucional y verdadera figura iconográfica. Dos hitos que pudieran estar marcando el fin de algo. Pero no tenemos ni idea cómo serán los libros de historia dentro de 100 años, ni quién los escribirá.
P.D. Para ser lunes, muy serio me ha quedado hoy esto. Pero manda lo que manda…
NO SE EN QUE MUNDO VIVES, PERO LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA FUE UN PUTO ENGAÑO PARA MANTENER EL PODER EN LAS MISMAS MANOS QUE CON FRANCO….. LA OLIGARQUÍA DE ENTONCES SON LOS MISMOS QUE MANDAN HOY…. O SUS HIJOS… AL REY LE PUSO FRANCO Y A SU HIJO A DEDO TAMBIÉN……. UNA VERGÜENZA…. SUMA Y SIGUE….
PERO COMO EL AÑO QUE VIENE IGUAL SE ACABA EL CHOLLO PP-PSOE, NOS VAN A COLOCAR AL MUCHACHO PARA VER SI DURA OTROS 40 AÑOS CON EL MAMONEO…..
LO QUE NO PIENSAN ES QUE CUANDO UN PUEBLO NO QUIERE A UN REY Y A UNA BANDA DE CHORIZOS GOBERNANDO PASA LO QUE PASA (….. RECOMIENDO LA ENTRADA «MARIA ANTONIETA» DE LA WIKIPEDIA)…..
PUES ESO…… QUE LA III REPUBLICA ESTÁ A LA VUELTA DE LA ESQUINA…..
OS LO RESUMO CON HUMOR DE TWITTER:
-Te dejo aquí el currículum, papá.
-Me llenas de orgullo y satisfacción hijo……
-JAJAJA Viva la democracia.
-JAJAJA No somos más campechanos porque no entrenamos.
¡ Si el Generalisímo levantara la cabeza, él,que lo dejó todo atado y bien atado, y viera a donde ha llegado su retoño!. ¡Señor, señor!. ¡ Santiago y cierra España!. O no.