Lo primero que tenemos que hacer es felicitarnos todos. No vive una ciudad como Madrid sus mejores momentos, ni económica ni anímica ni institucionalmente. Pero este fin de semana ha podido por fin darse un baño de autoestima, de importancia. Lisboa en vivo y mucho mundo por televisión, han podido asistir a un enorme espectáculo protagonizado por ciento y pico mil madrileños, de corto, de largo o disfrazados, además un gran partido de fútbol y, sobre todo, un hermoso ejercicio de grandeza y civismo deportivo y ciudadano. Se ha vivido con alegría, con amargura, con tensión, drama, euforia… pero todos han ido y han vuelto de la mano. Obviamente, lo que no podemos quitarnos de encima es que los políticos, locales y nacionales, copen los planos y traten de capitalizar el éxito y la buena imagen. Pero todos sabemos –y en Europa saben- quién de verdad ha ganado esta final: toda esa gente del Madrid y del Atleti.
¿Y por qué somos del Real Madrid? Posiblemente el único equipo del mundo que, al día siguiente de ganar la Champions League celebra el título, sí, pero entre brindis y brindis masculla y comenta viperinamente sobre lo mal que estuvo Casillas, lo poco que hizo Cristiano y lo pazguato que fue Ancelotti con la alineación que presentó de salida. Hoy ya barajan fichajes rutilantes y a quién hay que empaquetar con un lacito. Y por supuesto, ya se pide, se exige la undécima. Así es esta casa. Por un lado, exigente y con un talante crítico que ya quisiéramos para muchos otros órdenes de la vida. Por otro, mal acostumbrado y abotargado de tanto éxito añejo. Y, en los últimos tiempos, cuarteado en facciones y animadversiones.
Uno no puede explicar por qué son del Madrid todos lo que lo son, líbrenme de esa complicadísima tarea. Sí puede referirse a por qué lo son muchos, entre los que se incluye. Más allá de manidos señoríos y códigos de estilo que no deberían ser patrimonio de nadie sino moneda de uso común para todos, este club se hizo grande cuando forjó una cultura del esfuerzo, de la honradez profesional, de la defensa a ultranza de la camiseta y el respeto a los aficionados que pagaban por verle. Jugaran DiStefano, Puskas, Kopa y los que después vinieran, el Madrid luchaba para ganar y lo hacía hasta el último minuto. Y sí, entonces es cuando tienes suerte o te favorece el viento. Cuando perdía, daba la cara y terminaba derrengado, pero con la cabeza alta. Y siempre pensó en la remontada, y a veces la conseguía. Por eso tanta gente por todo el mundo era del Madrid. Sí, esto que cuento parece que lo ha inventado ahora Simeone, que lo explica y lo transmite fantásticamente bien. Pero eso lo hicieron durante años el Real Madrid y algunos otros grandes de Europa, que por ahí siguen.
Sucedió que vino quien quiso aprovechar esos cimientos tan sólidos para edificar el rascacielos más alto y más espectacular. Con la excusa de modernizarlo, trataron de elevar ese inmenso club a una categoría superior, transformarlo en una institución de alto standing, reservada a las más puras élites. Viene de lejos, fue Ramón Mendoza el primero en intentar acometer esa obra, lo que pasa es que no tenía la potencia empresarial y política de la que después sí ha hecho gala Florentino Pérez. Y así es hoy este Madrid, lujoso, altivo y glamuroso. Y antipático para mucha gente que antes le adoraba. Hasta a veces se cae mal a sí mismo porque, como decía la canción, le duele la cara de ser tan guapo.
Lo que pasa es que, cuando este Madrid del siglo XXI ha ganado cosas, es cuando ha vuelto a sus orígenes, cuando ha luchado hasta el límite. Vinieron Zidane, Ronaldo, Figo… pero había entonces un entrenador que les hacía pelear muchas veces –todas hubiera sido imposible- y les rodeaba de gente que sí se dejaban la piel todos los días y todos los minutos, dicen que Raúl después de los partidos se tiraba en una camilla y se quedaba tiritando. Desmantelado ese proyecto por no suficientemente distinguido y a la altura de las más exquisitas exigencias, el club se ha tirado 12 años sin ganar en Europa. Del Bosque debe ser bastante mejor persona que Bela Guttman, el de la maldición del Benfica, por eso el mal no ha durado 100 años, aunque no ha faltado quien lo temiera.
Debiera quizás darse cuenta de esto el presidente, o tal vez lo presiente pero no quiere verlo. No es casualidad que el actual equipo de baloncesto tenga hoy, proporcionalmente, más seguidores fuera de los dominios de la entidad que el de fútbol –y sigo diciendo, que se enteren ahora, que me seguía ilusionando más su Euroliga que la Champions ganada el sábado. Porque es un grupo de chicos que básicamente juegan muy bien pero además gustan, caen bien, y ni ellos ni su entrenador van de nada especial. Que cuidado, demostrar espíritu de lucha no significa estar permanente cabreado con el mundo, ya saben por quién lo digo, ahí también suponemos que tomó nota Florentino.
La desidia del rico y autosuficiente quedó patente en el lamentable tramo final de liga del equipo de Ancelotti. En cambio, lo de Múnich y lo de Lisboa es la demostración de que este Real Madrid a veces todavía es capaz de acordarse de lo que fue, de lo que le dio triunfos y gloria. Con este impenetrable Atleti por delante en el marcador tras una pusilánime primera parte, los jugadores y su entrenador sabían que tenían que levantar una montaña. Y sacaron arrestos, apretaron los dientes, sufrieron… Ese equipo decidió de que si tenía que morir sería en el área contraria. Cuando lo afrontas así, puedes encontrar un último resquicio al que agarrarte para sobrevivir. A lo mejor no aparece, pero fue que sí. Ese es el Real Madrid que, después de tenerla perdida, ha ganado su décima Champions en un partido vibrante que ya nadie, nunca, vamos a olvidar. Ese es el Real Madrid del que éramos, del que somos todavía muchos. Que lo quieren soterrar, pero a veces sale de debajo de la tierra.
Y no quiero, aunque esto ya va muy largo, dejar de dedicarle un último párrafo al Atlético de Madrid. En efecto, le ha tocado revivir lo de Heysel del 74, solo que esta vez comprimido en un solo partido. Pero hay que aplaudirles cómo se lo han tomado. Ayer podía verse por las calles a mucha gente con camisetas rojiblancas, orgullosos de llevarla. Su temporada es histórica, grandiosa, y sobre todo de un mérito tremendo. Lo que es de esperar es que aprovechen el gran salto de calidad que han dado este año. Que la herencia que les deje Simeone cuando se vaya sea al menos parecida a la que dejó Cruyff en el Barça. Estando muchos años ahí, puede llegar todo. Sin ir más lejos, la temporada que viene: nadie dice que no serán otra vez candidatos a la Champions. Y me alegraré de verles en Berlín. Si llegan, contra quien lleguen, me tendrán con ellos, no sólo a mí sino, creo, a muchos madridistas. Ya nos conformaríamos con la Liga, por esta vez, si es posible.
Y ustedes el sábado perdiéndose la salida procesional del 50º aniversario de la coronación de la Macarena. Y al día siguiente celebrando no sé qué, y perdiéndose la cola de dos horas aprox para el besamanos de la misma en la Catedral.
Es que tenéis unas cosas.
….. es que hay mucha gente con la inteligencia justa para no cagarse encima…… unos en la cola de la catedral en Sevilla y otros haciendes pajas con el torso desnudo de Ronaldo…..
Joder, que yo pensaba que era el domingo 32 de mayo… eso se avisa hombre.
Felicidades a los del Madrid. Ya tenéIs vuestra décima. Ya lo de los 5 minutos de más es de chiste en una segunda parte con tres cambios y sin faltas pitadas……, pero la pasta y el poder tienen estas cosas, pero es agua pasada. ESTE ATLETI ES UN EQUIPO DE LEYENDA…. igual que los Aragonés, Garate, Ufarte, Ayala, etc. etc…. ellos también perdieron y fueron eternos. Ahora tenemos a los Gabi, Koke, Miranda, Filipe, Godín, Juanfran, Costa, etc…..
¿por qué no soy del Madrid ni lo sería un solo minuto en mi vida?: por ese palco con un presidente maleducado saltando como un mono para abrazarse a Aznar…. por esa Botella, Rajoy, Floriano, etc, etc….. baboseando con el Madrid, por esa afición que nada más ganar se fueron del bar a su casa y nos quedamos solos los del Atleti bebiendo y cantándole al Cholo, a Luis, a los jugadores, etc…. Por esa afición que no se la oyó en todo el partido frente al Atleti, Atleti que se escuchaba hasta cuando le iban a dar la copa al Madrid…. POR SUBNORMALES COMO CRISTIANO RONALDO QUE NO HACE NADA Y SE QUITA LA CAMISETA A PILLAR FOTO Y PORTADAS…… Por que el Real Madrid lleva 25 años sin ganar un doblete y la afición y los medios ni lo saben, ni lo mencionan, ni les importa, ni se dan cuenta de que con el presupuesto del equipo estarían obligados a doblete y triplete año si y año no. EN FIN…. POR QUE SOY UN ROMÁNTICO Y ME GUSTAN LOS PERDEDORES CON CLASE…….
ADIOS AL FUTBOL: como ya escribí en el Blog, pasase lo que pasase dejo el fútbol que me quita mucho tiempo y es una vergüenza en el fondo. Todo manejado por el poder y el dinero. La Liga se ha ganado por desidia de Madrid y Barsa, que parten siempre con 10-12 puntos de ventaja y todo el apoyo mediático y económico. Tal y como está el mundo, me da un poco de vergüenza ser un forofo futbolero. Y tomo demasiadas cervezas viendo los partidos. ASÍ QUE LO SIENTO POR EL BLOGUER, PERO ME DESPIDO DEL MUNDILLO FUTBOLERO…….. Si llega el Atleti a alguna final la veré, por supuesto. Y punto….. Y AL MUNDIAL LE DAN MUCHO POR CULO……. EN UN PAÍS CON MILLONES DE POBRES Y LOS RONALDOS Y MESIS PASEANDOSE CON SUS PENDIENTES DE DIAMANTES….. OJALA SE MONTE UNA BUENA REVOLUCIÓN……
SALUDOS A LA MUCHACHADA BLOGUERA….
Bienvenido a la petanca zamorana.
EL EIBAR A SUBIDO A PRIMERA…….. ¿O NO???? A SUBIDO PERO NO…….. ESTO ES A LO QUE ME REFIERO CUANDO DIGO QUE EL FUTBOL ES UNA VERGÜENZA Y MEJOR DEJARLO….. TODO ESTA PENSADO PARA EL SHOWBUSSINES, NO PARA EL DEPORTE….. OS PONFO SOLO UNA PEQUEÑA PARTE DE ESTE EXCELENTE ARTÍCULO DEL JOTDOWN
http://www.jotdown.es/2014/04/eibar-contra-el-futbol-moderno/
Capítulo cuatro: La paradoja de ser enviado a Segunda B… por una cuestión económica
El pasado mes de marzo Eibar desayunó con un anuncio/advertencia del Consejo Superior de Deportes (CSD): el equipo debe acometer antes de agosto una ampliación de capital hasta alcanzar los 2,1 millones de euros o de lo contrario será descendido a Segunda B. La noticia llegó a Eibar con el equipo líder de la Segunda División, y todavía hoy sigue a un paso de completar la hazaña. Podría, pues, darse la asombrosa situación de que un equipo humilde y saneado lograse ascender a Primera por su juego y fuera posteriormente descendido a Segunda B por un castigo económico. Mientras que otros equipos, endeudados hasta las cejas, podrían lograr sus objetivos sin molestias. Es cierto que la ley nació con buena fe, tal y como explica el propio presidente del Eibar: «La filosofía que inspiró esa legislación es la de poner orden en el fútbol e intentar solucionar la desastrosa situación económica. El problema es que, como se ve en el caso del Eibar, la ley no cumple sus efectos. No los cumple porque la cifra de capital no es el indicador clave para decir si un club está saneado o no». Alex prosigue: «Se da una gran contradicción: una norma hecha para conseguir unos objetivos consigue lo contrario: un club en una situación saneada lo somete a una enorme tensión económica. Nosotros tenemos ahora que recaudar cinco veces nuestra cifra de capital. Puede darse una paradoja enorme: que una ley para sanear la fútbol se lleve por delante al club más saneado».
Y AÑADO….. XAVI ALONSO SE HIZO UNA FOTO CON ELLOS PARA AYUDARLES/ANIMARLES….. SOLO CON LA PRIMA QUE VA A COBRAR DE LA CHAMPIONS XAVI SE PODRÍA COMPRAR EL CLUB ENTERO….. PERO SEGURAMENTE SOLO SE HARÁ LA FOTO…… Y EL EIBAR A VER SI BAJA O NO…….. VIVA LA PETANCA ZAMORANA
Y a correrse viendo a Ronaldo con el torso desnudo. ¡IMBÉCILES!. Y porque no hacen como hicieron con Celta y Sevilla que amplaron a 22 equipo la primera para que no bajaran a segunda B. Mafiosos. Para ustedes.
Esto es lo último, resulta que el muchacho humilde, pero humilde, que es CR7, se está rodando él mismo una peli de su vida, y el gesto del otro día cuando metió ese gol tan decisivo e importante como fue el 4 a 1 y de penal al final del partido, pues es otro capítulo más de su peli y había que enseñar de todo.
Ya tiene su museo, que él mismo ha hecho, no se lo han hecho, y ahora su película. Er mushasho que no es egocéntrico, que somos mu exageraooos.
Jugándose una final de Champions y el colega nada más pensando en que tiene que meter un gol para celebrarlo de tal manera y salir en su propia película.
http://madrid-barcelona.com/2014-05-27/por-que-fue-de-pelicula-la-celebracion-de-cristiano/
No doy crédito de verdad….. me lo dijiste y me he metido a verlo y alucino….. Y este el el ídolo del madridista… lo dicho, no cambio un minuto de ser del Atlético a toda la vida del Madrid….. qué tragaderas hay que tener…. solo falta que baje Aznar y se ponga a ensañar tableta también…. A CHUPARLA EL FUTBOL….