Ganar la Euroliga de baloncesto es casi tan difícil como ganar el festival de Eurovisión, aunque parezca que tienen poco que ver. Tienes que jugar cerca de 30 partidos, la mayoría contra equipos de gran nivel, luego un play off al mejor de cinco contra otro “coco”, y finalmente jugártela a dos, y a la que pierdas uno, adiós. Y si el que palmas es el último y encima contra uno de los que a priori no parecía tan favorito, pues esa cara se te queda. Pero así es para todos y todos lo saben. El objetivo debe ser llegar a esa fatídica Final Four, a ser posible todos los años, y alguna ya caerá… o no. El CSKA de Moscú lo hace, está casi todos los años, y ha ganado dos de las últimas diez. Aquel gran Barça de Aito se estrelló una y otra vez, cuando no se llamaba Euroliga pero era prácticamente el mismo formato. Pues es lo que le toca a este Real Madrid: seguir intentándolo.
Al Madrid le ha pasado con Pablo Laso algo parecido al Atlético de Madrid con Simeone, que se lo encontraron de casualidad. Florentino Pérez había decidido recortar el presupuesto de la sección, harto y decepcionado tras el periplo glamuroso pero estrecho en satisfacciones de Ettore Messina. Y resultó que el nuevo entrenador, español y de perfil bajo, se puso a trabajar, formó un grupo, le dio un estilo. Primero volvió a llenar el Palacio de los Deportes –a la Caja Mágica no había quien se acercara, y eso que antes de cada partido le pagaban 6.000 euros al patriarca de los gitanos para que se estuvieran quietos; después llegaron victorias y títulos. A Florentino, que no le seducían ni el baloncesto en general ni este proyecto en concreto, se le fueron abriendo los ojillos. Al quedarse viudo, el hombre ya empezó a ir a más partidos para distraerse, y se fue ilusionando con lo que veía. Y renovó a su intrépido entrenador, le fue dando refuerzos… Este parecía el año del gran salto.
Un equipo que maravillaba a Europa, que alegra la vista viéndole jugar, y que después haber rozado el gran título continental el pasado año, ahora iba a por él, con la lección aprendida. El camino, largo y durísimo como se presumía: el CSKA en tu grupo, un play off a muerte contra tu verdugo del año pasado, el Olympiakos de Spanoulis; y ya en la Final Four, el Barça esperando con ganas… y con otro equipazo. Superadas todas las pruebas con nota, quedaba el viejo Maccabi del zorro David Blatt, al que se le había ganado en casa y en Tel Aviv –muy ajustaditos los dos, es verdad- y el año pasado con un 3-0 en el play off. Pero es a un partido, y esa gente tiene experiencia y son peleones.
Las finales, ya lo están diciendo los protagonistas, se deciden muchas veces por detalles, y en este caso todos fueron a favor del rival. Estuvieron más vivos, sobre todo en el rebote ofensivo; encontraron mejores soluciones según avanzaban los cuartos; llegaron físicamente mejor a la prórroga. Y tuvieron una referencia en ataque, este Rice al que la NBA ni contempló, y que fue el que nos terminó pasando el arroz. En cambio el Madrid fue de más a menos, lo que funcionó en el primer tiempo –sobre todo Rudy y Felipe– no valió en el segundo, no aparecieron otras alternativas y llegó un momento en el que toda solución en ataque pasaba por la inspiración de Sergio Rodríguez, que encima se cargó de faltas. Antes de que me lo recuerden, no vamos a obviar la desdichada actuación de LLull, que él mismo ha tenido la decencia de reconocer; también la insuficiente aportación de Mirotic tratándose de un jugador de su nivel; Mejri y Carrol tuvieron unos desafortunados minutos cuando el Madrid aún tenía ventaja en el marcador, y luego ya prácticamente no entraron en juego. Y el dichoso rebote defensivo. La mayoría de las veces fueron balones completamente divididos que daban muchas vueltas pero siempre indefectiblemente acababan en manos de los macabeos, ofreciéndoles una segunda o tercera opción de canasta, que aprovechaban. Un poco de suerte siempre influye en estas cosas, pero ya digo que, sobre todo a partir del tercer cuarto, ellos estuvieron más vivos, más rápidos o más fuertes.
Y luego, aunque este ya es extra-deportivo, no me quiero dejar otro detalle: los de Tel Aviv mandaron a 11.000 tíos a Milán, que vistieron el Mediolanum de amarillo y no pararon de cantar y animar. De los nuestros fueron, principalmente, los políticos. Sí, ya sé que hubo 1.500 o 1.800 madridistas con sus banderas. Pero a quien se escuchó fue a los israelíes y a quien se vio continua y obsesivamente por televisión fue a la alcaldesa, al presidente de la Comunidad, a la consejera de Educación… flanqueando a Florentino, cuyo gesto iba derivando en poema y avisaba los peores augurios.
A uno, sinceramente, le ilusiona más este proyecto madridista que el de fútbol, y en mi opinión se merecen más la Copa de Europa los de Pablo Laso que los otros. Pero es más difícil la Euroliga que la Champions, no lo digo por los rivales sino por el formato de competición. Y luego, pues que el éxito no siempre atiende a lógicas, justicias, ni mucho menos a sentimentalismos. Me queda decir, en realidad repetir porque llevo tres años diciéndolo, que este Real Madrid de Baloncesto me lo creo. Y espero y deseo que siga así, aunque nos toque llevarnos estos disgustos año tras año por estas fechas. Jodidos estamos, pero hay que seguir. Algún día ganaremos Eurovision.
Vi el partido y estuvo emocionante. Los del Macabbi le echaron huevos. Y desde luego bochornoso ver esas imágenes del trío lalalala. Da vergüenza ajena, ver a esa Bottle, al Nacho y al Floren. Lo que le importará a la Bottle un partido de basket. Aplaudía cuando veía que los otros lo hacían, era bochornoso.
Y para que veáis que cada día se supera más. Aquí tenéis la última de la criaturita hablando de la final de Champions y del día exacto que se juega y más cosas. Lo dicho, bochornoso.
P.D. Y el niño Márquez que se sigue saliendo.
IMPRESIONANTE ES ESTA NOTICIA…… A MI ES QUE CON LA LIGA DEL ATLETI QUE PIERDA EL MADRID OTRA FINAL PUES MAS O MENOS ME LA TRAE AL FRESCO…..
http://www.marca.com/2014/05/19/futbol/1adivision/1400503029.html
SIETE DEL ATLETICO EN EL ONCE IDEAL DE LA LIGA…….. TREMENDO…..
COMO YA DIJE EN EL OTRO POST DESDE PEQUEÑO FUI DEL MADRID DE BALONCESTO PERO SI BOTELLA Y IGNACIO GONZALEZ VAN CON ELLOS Y CON EL TITO FLOREN QUE PIERDAN UNA Y MIL VECES……….. DE TODAS FORMAS EL PROBLEMA DEL MADRID ES QUE ANTES DE JUGAR LOS PARTIDOS YA LOS HAN GANADO….. Y LUEGO RESULTA QUE NO…. QUE LOS OTROS TAMBIEN JUEGAN Y LUCHAN MÁS QUE TU Y SE LO CREEN MÁS QUE TU Y SON MÁS FUERTES Y VALIENTES QUE TU….. LO QUE HA CONSEGUIDO FLOREN ES UNA RETAILA DE NIÑATOS GALÁCTICOS QUE GANAN EN CASA A LOS FACILITOS PERO QUE SON UNOS FLOJOS……..
LLULLLLLLLLL SELECCIÓN YA
FIJAROS SI ES GAFE RAJOY QUE SE LESIONA CASI EL ÚNICO DEL ATLETI QUE NECESITA LA SELECCIÓN…… ASÍ QUE LA FINAL SIN DIEGO COSTA……
PERO BUENO… DA IGUAL…. SI REALMENTE ILUSIONA MAS LA EUROLIGA DE BASQUET,,,,,, YO CASI NI LA VOY A VER LA CHAMPIONS…. DESPUÉS DEL PALO DEL MACABI Y LA CARITA DEL FLOREN ME HA DADO BAJÓN…… NADA QUE NO LA VEO….. ME DESILUSIONA EL FÚTBOL CADA VEZ MÁS……
Obviamente me refiero al Real Madrid de Baloncesto vs al Real Madrid de fútbol, y me reitero en que el proyecto del primero me ilusiona más, y llevo tiempo diciéndolo. No me refiero a la Champions League vs a la Euroliga. Pero entiendo que a lo mejor no quieras ver la final del sábado, intuyo ya cierto canguelo. Ah, y cuando la Botella va al palco del Camp Nou a animaros no dices nada, salao. Lo de Rajoy sí que me preocupa, no obstante.
La Botella puede ir a Camp Nou pero es del Madrid igual que su Jose Marí y se va a llevar un chasco tremendo cuando el «Domingo 22» vea que no hay ni fútbol ni nada….. Una cosa es representar a la ciudad y otra sentir los colores que es lo que da repelús…… Ya que Guindos sea del Atlético me da bastante asco….
Por otro lado…. el canguelo no se dónde lo ves…. de verdad que este Atleti ha superado todas mis expectativas más optimistas y estoy…. estamos…. súper contentos…… Ni en sueños imaginábamos una liga y una final de champiñones esta año…. y para colmo los Jugadores que se lo merecían han entrado en la historia del club y de la Liga. Chapeau….
Ahora tienen un último partido para ser leyendas del fútbol y estoy seguro que lo van a intentar a muerte……. a ver qué pone delante el Madrid para pararles.
Una reflexión: Quedan 3 días de entrenamiento (miércoles, jueves y viernes mañana) el viaje y el sábado en Lisboa. A fecha de hoy en el gimnasio siguen entre algodones CR7, Benzemá, Bale y Pepe. Parece que Pepe no llega, Benzemá tampoco, Bale justo y CR7 va a jugar llegue como lleve pero lesionado seguro. Y LLEVAN MÁS DE UN MES SIN JUGAR UN PARTIDO EN SERIO…… ¿Quién hace la planificación deportivo del Madrid? ¿Nadie en esa entidad tiene sentido crítico y alza la voz del puto desastre que supone llegar así a una final? ¿Si el objetivo es la Décima…. ¿por qué no se planifica todo para llegar bien a la final?????
El miedo es algo que viene desde el desconocimiento y la incultura…… conociendo cómo está el Madrid y cómo son nuestros jugadores en este lado no vas a ver Miedo….. RESPETO TODO….
Pero ya te digo que hay un 5% de posibilidades de ver a un Madrid arrollador y un 95% de ver a un Madrid temeroso y más preocupado por los tirones que por la pelota.
PERO QUE GANE EL MEJOR…..