Metro a Lisboa

Metro LisboaNo podrá presumir Madrid de playa, de Juegos Olímpicos ni de vivir unos tiempos boyantes, pero al menos este año, o por un mes, podrá jactarse de tener a los diríase dos mejores equipos de fútbol de Europa, claro que no siempre lo son los que juegan la final de la Champions League, digamos que son los que se lo han ganado esta vez. Uno, el Real Madrid, en la recta final; el otro, el Atlético de Madrid, durante toda la competición. Así es. Y podrá sacar pecho Madrid de ser la primera ciudad cuyos dos equipos enseña disputan la gran final europea. En realidad no se trataba de algo imposible, Londres y Milán anduvieron cerca en su día, pero resulta que ha sido esta vez.

Las crónicas futbolísticas están escritas. Pero me parece que todo lo que ha pasado estos dos días tiene un significado muy especial, y más valor si cabe, para los que llevamos unos añitos viendo fútbol. Sí, los que asistieron a esa inolvidable y funesta final del 74 en Heysel, el subidón con Luis Aragonés y el bajón con Schwarzenbeck; para los que supieron del primer Madrid-Bayern del 76, cuando el loco del Bernabéu y el gol de Müller que no se vio, y todos los que han venido después. Para todos los que a veces hemos tenido la sensación de que esta vida del fútbol era un bayern de lágrimas.

Tengo pendiente homenajear a mi gran y adorado Vujadin Boskov, pero alguna de sus frases históricas me va a servir hoy: su Madrid de entonces recibió un 9-1 en Múnich en un amistoso de agosto que dolió como si fuera una final de mayo; dijo entonces que prefería perder un partido por nueve que nueve partidos por uno. Pero es que, a día de anteayer, el Real Madrid llevaba nueve partidos oficiales perdidos allí, por uno, por dos, por cuatro… Entonces vinieron los dos testarazos seguidos de Sergio Ramos y alguno –por ejemplo yo- empezamos a pellizcarnos. Y un aficionado neutral –donde los haya- pensaría que a partir del 0-2 aquello fue un paseo imperial en el Alliance, y sin embargo algunos –por ejemplo yo- seguían sin despejar el ojo de la pantalla porque no se fiaban, porque han vivido mucho y saben de lo que un Bayern es capaz. No todas, porque eran muchas, pero al menos unas cuantas de las deudas contraídas en aquellos predios quedaron condonadas el martes. Eso sí, sin ánimo de abundar en lo del estilo y la manida posesión, lo que llama la atención esta vez es que hemos visto una eliminatoria de mucho fútbol –el partido de ida fue magnífico de los dos- pero poca bronca. Y los Madrid-Bayern siempre fueron de piques, encontronazos, agarradas… esta vez nada. Apenas la caricia de Ribéry al inicio, con evidente ánimo de calentar el ambiente, la entrada de Dante a Cristiano, pero todo se quedó en amago. Eso quizás echarían de menos Rummenigge y compañía, o lo hubiéramos echado de menos nosotros si hubiéramos palmado. Para los más jóvenes o menos dotados de memoria futbolística, reseñar que a Ancelotti les gustan los “atletas”, sí, pero también que usen la cabeza; esta era la cuarta semifinal consecutiva del Madrid en Champions y la ha ganado a lo grande. Y tampoco es cuestión de estilos, sino de que las otras tres las jugó muy mal, y ésta muy bien.

Decían también el gran Boskov que “fútbol es imprevisible porque partidos empiezan 0-0”. Pues la eliminatoria entre el Atlético de Madrid y el Chelsea parecía destinada a contradecir al sabio. Pero tras dos horas largas sin que pasara prácticamente nada, empezaron a pasar cosas, algunas y luego muchas. Y entonces fue cuando se demostró que el Atleti era mucho mejor. No tanto por jugadores, que los blues tienen un plantillón, sino porque el entrenador de los rojiblancos les hace pelear y además pensar, no sólo pelear “y para pensar ya estoy yo”. Lo decisivo, lo crucial y acaso milagroso, fue empatar pronto el gol cruel de Torres –otra vez los jodidos fantasmas del pasado que sobrevenían. Y lo mete Adrián, la carta escondida del Cholo –la de Mou fue Azpilicueta de extremo, sin comentarios-, en realidad nada de eso hubiera sucedido –ni el remate picudo ni el envío de Juanfran ni el fallo en cadena de los centrales- sin un Tiago que mirara más allá y descubriera ese pase a la espalda de la defensa, de Londres y del mundo. No era casualidad, en el tercero lo calcó. Es lo que tiene pensar, entonces los milagros son más probables. Y cuando el Chelsea tuvo que salir a demostrar algo más, demostró que no tenía nada, ni siquiera esta vez Demba Ba les sacó las castañas del fuego, que ya eran demasiadas. Comprendo que para los aficionados atléticos la travesía final se hiciera larga y dura, pero para los que lo veían más tranquilos tomándose una cerveza –por ejemplo yo- la segunda parte fue coser y cantar. Esto es, justo al revés que el martes, mera cuestión de perspectiva. Otra vez para los de memoria corta, Simeone ha venido a enseñarnos que no es cuestión de estilos, posesiones o desposesiones, sino de saber el momento y la situación para hacer una cosa u otra. Respecto a José Mourinho, es su cuarta semifinal consecutiva en Chempions; sus equipos han jugado las cuatro muy mal.

En fin, que Madrid y Atleti se verán en Lisboa en la madre de todos los derbis. Sólo anoche ya tuve dos proposiciones para ir, por supuesto sin entrada. La UEFA va a repartir creo 18.000 a cada club y se queda con unas 30.000, ya saben cómo funciona esto. El caso es que hasta allí van a ir… impossível fazer cálculos. A estas horas no tengo noticia, pero quién sabe, de que la Câmara Municipal de Lisboa y la federación portuguesa se lo hayan pensado y hayan declina­­do la organización de esta final ante la que se les viene encima –que se vayan a jugar a Kiev, propondrían-, que a lo mejor ni les compensa la pasta que la ciudad va a ingresar. Por cierto, el año pasado se conmemoró el 25 aniversario del incendio que devastó gran parte de su centro histórico. ¿Se imaginan que nos viéramos como todos los años con la Copa del Rey, buscando una bendita sede para la final? Pues en el Bernabéu ni hablar, ya se lo digo por si a alguien se le iba a ocurrir.

Y por último, terapia para los viejos y nuevos en esto –con todo cariño. Cuando se llega a una final de Champions, que todavía me acuerdo, uno tiene suficientes días –en este caso 23- para relajarse, relamerse y sacar pecho, sin alterarse ni agobiarse pensando en que si tal o si cual. Luego, el mismo día 24, te levantas con un nudo el estómago, eso ya lo aviso y no nos lo quita nadie. Pero hasta entonces, a disfrutar. Y preparémonos. Para soportar el aluvión de propaganda política y mediática que nos va a caer. Madrid gana la Champions, Madrid ciudad de moda, Madrid conquista Europa, y todos nuestros insignes figurantes afanándose por hacerse sitio en la barra libre del exhibicionismo, encima en plena campaña electoral. Ya están preparando la agenda de actos y apariciones en televisión, ahora ellos serán los que han llegado, los que han luchado, han eliminado al Milan, al Chelsea, al Dortmund, al Bayern y por supuesto al Barça, los que finalmente levantarán la copa y se bañarán de gloria por todos los madrileños por los que tanto trabajan y se desviven. Al tiempo. Los de aquí sobrellevémoslo con estoicismo y la mayor dignidad posible; los del resto del país, que por favor nos disculpen, no somos todos así. Pero esto no hay quien lo pare, viniendo el 2 de mayo en dos días hemos abierto el Metro a Lisboa. Figuradamente, y luego ya se verá.

6 Comments

  1. Yo copio y pago ahora lo que puse en el otro post…… os dejo este artículo para los desmemoriados….. Parece que muchos olvidan lo que ha pasado en este siglo XXI…… el Madrid fue el mejor equipo del siglo XX pero lleva doce años de cagada en cagada (desde que echaron a Del Bosque por que usaba trajes pasados de moda e iba en chandal)…… hasta López Caro lo ha entrenado……… y casi 1.200 millones en fichajes…… LA VERDAD ES QUE DEBÍAN LLEGAR TODOS LOS AÑOS O CADA DOS O TRES A LA FINAL……. Y LA AFICIÓN SER MÁS EXIGENTE….

    http://www.publico.es/deportes/517767/el-billete-a-la-final-de-lisboa-le-ha-costado-al-real-madrid-mas-de-1-000-millones

    DEL ATLETICO en este sentido no puedo decir nada…. 40 años y hasta dos temporadas en segunda pues poco se puede decir…… y ese GIL y GIL….. y tres entrenadores en una temporada….. y ese Abel Resino……
    ESTA BIEN LLEGAR A LA FINAL PERO NO PODEMOS OLVIDAR QUE LA GLORIA DE AHORA ES ESCASA FRENTE AL MAMONEO DE PRESIDENTES Y OTROS CHUPOPTEROS….

    1. En eso estoy de acuerdo. Que un presente puntualmente brillante no nos haga olvidar pasados ominosos y nada lejanos, de ambos clubs. Y el futuro está ahí a la vuelta, y no veo sensación de haber aprendido.

  2. PONGO LO DEL OTRO POST:

    ESTE ATLETI ME LO HAN CAMBIADO……. UN GOL DE TORRES EN LONDRES ERA JUSTO LO QUE EL “PUPAS” DE TODA LA VÍA TEMÍA…….. Y YO QUE CON 9 AÑOS VI LO DEL BAYER ME VINA ABAJO…… PERO EL GOL DE ADRIÁN ME DIJO “LAS COSAS CAMBIAN” Y OÑATE ME ADVIRTIÓ…. “GOL EN EL 44…..ESA ES LA SUERTE DEL CAMPEÓN”….. LA SEGUNDA PARTE DEL ATLETICO ES UN EJEMPLO DE CLASE DE FUTBOL…. TENSIÓN, ESFUERZO, CALIDAD Y JUEGO TOTAL….. EN LA PRIMERA ELLOS PARECÍAN 20 Y NOSOTROS 5 Y EN LA SEGUNDA SOLO APARECÍAN FIGURITAS ROJIBLANCAS……. ENORME EQUIPO DE VERDAD…
    EN LA FINAL TENEMOS UNA VENTAJA: NOSOTROS NO ESPERÁBAMOS ESTO Y EL MADRID LLEVA DOCE AÑOS HISTÉRICO POR LLEGAR. NOSOTROS NO TENEMOS LA OBLIGACIÓN DE GANAR Y ELLOS SI…… OJO QUE LA ANSIEDAD ES MUY MALA….

    PERO AHORA TOCA EL LEVANTE QUE LOS MILAGROS HAY QUE CURRARSELOS…..AUPA ATLETI

  3. Joder, la suerte del Sevilla es peor que la del Madrid….. que asco dan….. en el minuto 94 y contra el Benfica con tres sancionados…… tela marinera……

  4. Recién llegado de Portugal (mira por donde) de un gran puente. Me fui con la clasificación del Viriato y el Lusitania para la final de petanca zamorana.
    Durante el puente me entero que un equipo de Lisboa juega una final. Pero cuando me entero contra quien y como, me sigo ratificando en dejar esto y centrarme en la petanca.
    Toda la vida llorando y llorando, que si el cabezazo del portero, y ahora esto. ¡VIVA LA PETANCA!.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s