Recuerdo muy bien un duro anochecer de un 3 de diciembre de 1989. Languidecía una jornada liguera pre-invernal, en uno de los carruseles radiofónicos el entrenador del Rayo Vallecano, por entonces Felines, se desataba en la alcachofa del reportero tras una derrota en Balaídos, juraba en arameo de la actuación arbitral, lamentaba la mala suerte, lo difícil que se ponía la Liga, pero así es la vida y hay que seguir… ahí aprovechó entonces el periodista para hacer un inciso y aludir a la noticia que esa tarde nos tenía impactados a todos: Fernando Martín se había matado en la M-30 con su Lancia. Y el pobre Felines, que no tenía ni idea, se quedó planchao. Si se ruborizó o palideció no lo podían mostrar las ondas, pero sí era fácil adivinar su expresión. Con la voz súbitamente trémula, más o menos vino a pedir perdón por todas las tonterías e insignificancias que había estado diciendo segundos antes. Debió sentirse ridículo, lo pasó mal.
En esas estamos, jaleando bobadas y discutiendo sandeces, cuando la vida nos recuerda que por algo está ahí. Ayer por la tarde se iba Tito Vilanova mientras Nadal perdía con Almagro en el Conde de Godó y, horas más tarde, el Real Madrid de baloncesto se clasificaba para la Final Four de la Euroliga. Lo que se lamentara o se celebrara no tenía ya entonces ningún valor. Y no por haber sucedido ayer coincidiendo con la tristísima noticia. No lo tiene nunca. Lo que pasa es que nos damos cuenta justo cuando se nos ofrece el contraste, cuando se hace patente el verdadero sentido frente a lo que carece de él. Nos dura esa lucidez unas horas, ni siquiera días, y en seguida volvemos al bollo, quizás porque la mejor terapia sea mantenernos entretenidos, ocupados y preocupados con nuestras pequeñas batallas para no pensar en la guerra que nos va aplastando, no dejar de dar pedales para que la bici no se pare… y se caiga. Pero algunas veces toca parar, y recordar que no somos otra cosa que personas que pasamos por este mundo. Nada más y nada menos.
Una muerte prematura, un cáncer, un accidente… siempre es cruel, traicionera y por añadidura inoportuna. En el caso de Tito, su enfermedad tuvo que venir a coincidir con su mejor momento profesional en términos de reconocimiento, que le había tardado en llegar. Como buen jugador que fue, no tuvo una carrera especialmente notoria. Como segundo entrenador azulgrana, habiendo conquistado esos 14 títulos, vivió por tiempo a la sombra de un árbol tan grande y frondoso como es Pep Guardiola. De hecho, hubo quien reparó en él y se aprendió su nombre el día que Mourinho le metió un dedo en un ojo. Apenas dos meses después recibió la primera llamada del cáncer. Se empezaba a valorar por entonces que aquel ya mítico equipo lo dirigía en realidad un tándem. Y a la marcha de Pep, aparentemente superado lo que no habría sido más que una incómoda piedra en el camino, le llegaba su gran oportunidad, primer entrenador de su Barça, luego el mejor arranque liguero de la historia… justo fue entonces cuando la enfermedad llamó por segunda vez. El resto, puta vida…
Sí tengo que decir, madridista que soy, que la Liga ganada por el FC Barcelona el año pasado la recibí con cariño. Porque la había ganado con él al mando, a pesar de todo, y eso ya nadie se lo iba a quitar. Y también tuvo que soportar sus dardos y lanzas, como corresponde a esos banquillos de tan alta exposición, y que a él, con lo que tenía, más bien debieran parecerle plumas cayéndole sobre el hombro. No sé si porque nos acostumbramos a su aspecto enfermizo y frágil, pero aparte la sabiduría futbolística que se le atribuye, transmitía sencillez y normalidad, virtudes tan poco al uso en este corral de gallos que es el fútbol de hoy.
Cuando ayer por la mañana supimos de un nuevo empeoramiento, no fue difícil hacerse a la idea de que ya no sería una etapa más. Había muchos artículos, obituarios y documentos sobre su figura preparados, como suele ser modus operandi en el Periodismo y como se notó nada más conocerse la noticia. Hoy todas las portadas de los diarios deportivos –y muchos no deportivos- se han puesto por fin de acuerdo, como no podía ser de otra manera. Por un día. Qué menos. Mañana, o mejor dicho esta misma tarde, volverá la tormenta mediática, los goles, los penaltis, las declaraciones estertóreas, a renglón seguido la Champions… Fútbol must go on, porque sin él nos pararemos a pensar, y quién sabe si pensaremos demasiado. La vida es eso que pasa mientras estamos a vueltas con el Barça, el Madrid y el Atleti. No lo dijo exactamente así John Lennon, claro, pero para este cuento nos vale.
Sólo me queda, modestamente y en la lejanía, hacer servir este artículo de homenaje a Tito Vilanova, con este Camp Nou vacío que pronto se volverá a llenar y será un clamor. Y de abrazo a su familia –padres, esposa, hijos…- que ha sufrido con él y además le toca ahora seguir sufriendo sin él. A lo mejor un día vemos a su hijo Adriá, hoy en el juvenil B del Barça, por esos campos. Y diremos, “mira, es el hijo de Tito, si tiene sus maneras…”. Que por lo menos sea así.
Este lunes no habrá Lunes de Retranca. Es nuestro silencio. El jueves se nos habrá pasado algo este palo y, como quedó prometido, volveremos con la Champions. Must go on… aunque ni el fútbol sirva de ná.
El cáncer es una putada muy gorda…… y como dijo Tito: «valorar lo que teneis que nunca se sabe cuando te va a tocar…» pues eso….. que hay que vivir y disfrutar y no darle importancia a cosas como el fútbol…… si es para disfrutar ok pero si es para pegarse o cabrearse pues que le den…….
Con el Atleti seguimos disfrutando y sufriendo…….. pero ahí tocando los cojones que mola….. Viendo al Valencia dejándose el alma para empatar como si le fuera la vida (UN RESULTADO QUE NO LE SERVIA PARA NADA) con una partido el jueves a vida o muerte con el Sevilla uno se pregunta: ¿Cuantos millones y favores le habrá ofrecido el tito Floren al Valencia? Si Gana la liga el Atleti será un milagro: contra el sistema. contra los árbitros, contra los medios y contra la pasta del Madrid y el Barsa….
Pues nada…. al Levante qu eno se juega absolutamente nada ya le veréis como parece una final de Champions……
Hoy en el gimnasio 6 del madrid hablando en las duchas: solo han tocado dos temas….. que el Chelsea elimina al Atlético ya que Mou se los va a cargar y que Caparrós le para al Atlético los pies en la liga….. A mi por ir contra el Madrid siempre me han llamado antiespañol, hijo de puta y antimadridista asqueroso………. Supongo que en este caso los madridistas que van con el Chealse al menos serán igual de antiespañoles e hijos de puta que yo.
Por otro lado: ¿No juega mañana el Madrid con el Bayer???? Me he sentido importante que solo se centren en el Atleti……. eso es que seguimos dando por culo…..
FELICIDADES A LOS MADRIDISTAS…… 12 AÑOS Y 6.000 MILLONES DESPUÉS (SE DICE PRONTO) VOLVEIS A UNA FINAL DE CHAMPIONS…..
Y ENCIMA UNA OLA FRATERNAL DE AMOR HACIA EL ATLETICO HA SURGIDO EN LA CAPITAL……. QUE BONITO Y ENTERNECEDOR……. PUES QUE GANE HOY EL ATLETI Y FINAL ESPAÑOLA…….
AUNQUE A LO MEJOR LA RAZÓN ES LA QUE APUNTA EL GRAN MUSICÓLOGO JULIAN RUIZ….
http://www.elmundo.es/blogs/deportes/cortadorcesped/2014/04/29/pero-que-has-hecho-pepe.html
YO ESPERO QUE GANE EL ATLÉTICO Y NOS VEAMOS LAS CARAS EN LISBOA….. (ALGÚN ATLÉTICO ME HA DICHO QUE PREFIERE QUE JUEGUE EL CHEALSE CONTRA EL MADRID…. ESOS NO SON ATLÉTICOS NI SON NADA…..COBARDES….. GANAR, GANAR Y VOLVER A GANAR……)
PD: a día de hoy sigue siendo un milagro que lleguemos a la final y que ganemos la liga…… hay que seguir sufriendo unos partidos más….y a ver si suena la flauta.
Yo esta noche voy con el Atleti sin duda. Pero no por patriotismo, que me trae al fresco, ni por madrileñismo, que me la trae aún más floja, ni porque le prefiera en la final, ya que tanto uno como otro van a ser un dolor de muelas. Quiero que el Atleti le gane al Chelsea porque pienso que es mejor y se lo merece más. Suerte y no perdáis el estilo. Si alguien cambia, que cambien ellos.
HAS ACERTADO…….. TREMENDO PARTIDO E HISTORICA FINAL….. QUE GANE EL MEJOR
ESTE ATLETI ME LO HAN CAMBIADO……. UN GOL DE TORRES EN LONDRES ERA JUSTO LO QUE EL «PUPAS» DE TODA LA VÍA TEMÍA…….. Y YO QUE CON 9 AÑOS VI LO DEL BAYER ME VINA ABAJO…… PERO EL GOL DE ADRIÁN ME DIJO «LAS COSAS CAMBIAN» Y OÑATE ME ADVIRTIÓ…. «GOL EN EL 44…..ESA ES LA SUERTE DEL CAMPEÓN»….. LA SEGUNDA PARTE DEL ATLETICO ES UN EJEMPLO DE CLASE DE FUTBOL…. TENSIÓN, ESFUERZO, CALIDAD Y JUEGO TOTAL….. EN LA PRIMERA ELLOS PARECÍAN 20 Y NOSOTROS 5 Y EN LA SEGUNDA SOLO APARECÍAN FIGURITAS ROJIBLANCAS……. ENORME EQUIPO DE VERDAD…
EN LA FINAL TENEMOS UNA VENTAJA: NOSOTROS NO ESPERÁBAMOS ESTO Y EL MADRID LLEVA DOCE AÑOS HISTÉRICO POR LLEGAR. NOSOTROS NO TENEMOS LA OBLIGACIÓN DE GANAR Y ELLOS SI…… OJO QUE LA ANSIEDAD ES MUY MALA….
PERO AHORA TOCA EL LEVANTE QUE LOS MILAGROS HAY QUE CURRARSELOS…..AUPA ATLETI