“Tataclismo” titulaba ayer en portada El Mundo Deportivo, con bastante más ingenio que el día anterior –”Forza Pep”, a cuento del sorteo de Champions. En el otro frente, el diario AS sorprendía al dedicar la portada y la crónica principal a la derrota del FC Barcelona en Granada, relegando la plácida victoria del Real Madrid ante el Almería a un espacio secundario. Ayer, en Getafe, nos llevábamos las manos a la cabeza –sí, no sólo se la llevaron los atléticos- cuando veíamos a Diego Costa salir en camilla retorciéndose de dolor y de angustia, antes de aliviarnos con la noticia de que sólo había sido un susto. ¿Los vudús de Brasil? ¿Se frotaba las manos Mourinho? A quien un par de horas antes le había vuelto a funcionar su nuevo estrambótico plan: Demba Ba les mantiene vivos en la Premier y en Champions.
El pasado miércoles, lo visto en el Calderón evocaba a todo un Liverpool de sus mejores épocas, en un acto de catarsis conjunta entre afición y jugadores. Pero Anfield siempre será Anfield, y el minuto de silencio para recordar a la víctimas de Hillsborough nos puso la carne de gallina, allí no necesitan musiquitas celestiales, es sólo cuestión de respeto y sentimiento profundo. Después, los reds salieron a comerse al City, y cuando los de Pellegrini parecía que iban a terminar imponiendo sus mayores argumentos futbolísticos, un saque de banda defendido con desidia y absoluta torpeza les condenó, ya no les vale el tesoro de los dos partidos pendientes para ser líderes. La determinación, creérselo e ir a por ello, es fundamental para aspirar a los grandes títulos, en fútbol y en cualquier deporte. La tiene este Liverpool como la tiene el Atleti sin duda, y hasta el Chelsea tira de ella para disimular su ramplonería futbolística, y ahí está todavía. Pero equipos de plantillas tan vistosas como el Manchester City o el París St Germain, definitivamente carecen de ella.
¿La tiene este Real Madrid? Muchos, demasiados minutos del partidito jugado en Dortmund evocaron, perfectamente reconocibles, viejos fantasmas de Múnich, de Hamburgo, Kaiserlautern… Terror y parálisis total. Después de aquello, los blancos no estaban en condiciones de preferir a ningún rival en el sorteo del viernes. A sufrir y darse de tortas con el que le tocara. Y salió el Bayern, lo que quizás no deje de ser un mal menor, al fin y al cabo caer eliminados por el gran favorito escocería menos que ante los otros dos. Pero mira por donde, Paul Breitner ha hablado. Y el que fuera excepcional futbolista y dueño de una peculiar personalidad, maoista que fichara Bernabéu cuando Franco estaba todavía vivo, ha tenido numerosas virtudes y facultades, pero una de ellas ha sido la de “lucirse” cuando se ha ido de la lengua. En fin, clavos ardiendo a los que agarrarse, todo vale para alimentar alguna esperanza.
¿La tiene este Barça? Su problema es más bien otro, y no sólo las decisiones –desde luego a veces difíciles de explicar- del Tata Martino, sobre el que están descargando en Barcelona toda su frustración, convirtiéndole en penitente de todos los pecados. Incluidos los de esa directiva que le prometiera cinco fichajes a Tito Vilanova al final de la temporada anterior, porque era evidente que esa plantilla necesitaba andamios para seguir luciendo su lustrosa fachada. Sustituido el entrenador por las razones de salud que lamentablemente sabemos, el presidente se sintió liberado de esa promesa, fichó a Neymar que era su capricho, vendió a Thiago Alcántara y a tirar millas con lo puesto. El Calderón fue Waterloo, con el Messi más triste que se haya visto, y en Granada tocó llorar por una liga que ya difícilmente van a poder defender.
Pero esta es semana de Copa Santa, y es cuando los nazarenos salen a expiar sus condenas. En finales de esta especie, donde no cuentan los antecedentes ni hay futuro más allá de esos 90 o 120 minutos, el que llega herido suele ser más peligroso. El Madrid va a tener la segunda oportunidad de apuntillar a una fiera que llega tocada. No se olvide que la otra vez la perdonó y la hizo revivir. Ahora es su ocasión para enmendarse en un gran partido, reforzar su autoestima para lo que luego le viene y, en el peor de los casos, asegurar un título, teniendo en cuenta que los otros dos van más que caros. Pero para el Barça también es el último tren. Mientras, la cofradía de Simeone saldrá el Viernes Santo, por ahora sin visos de que el tiempo se lo impida, viento en popa Levante a un lado, al otro el Canal de la Mancha y a allá, a su frente, Lisboa.
Y hablando de Via Crucis, para terminar, mi querido amigo y comentarista bético decidió no ver más fútbol este año. Si lo está cumpliendo, de buena se está librando. Porque lo de su equipo esta temporada es de tirarse al río. Cada estación es un dolor, y lo de ayer ya el absoluto colmo. A uno no le gusta explayarse en los arbitrajes, más bien prefiere dejarlos en un avatar, una circunstancia del fútbol a veces ciertamente desdichada. Pero esta vez resulta muy difícil entender cómo un árbitro que no es capaz de ver un derribo flagrante en un área, a los pocos minutos se le ocurre en la otra un penalti y expulsión de un balón sacado limpiamente, cargándose todo un derby sevillano con una hora por delante. Luego, con todo el daño ya hecho, le perdonará al Betis un manotazo limpio y diáfano en el área, que parecía estar diciéndole “toma, pita este también y quédate a gusto”. Es el que nos va a representar en el Mundial…
1.- Hasta el Marca le ha dedicado la portada al Atlético hoy….. y aquí se habla más del Liverpool…… grandes equipos los dos inundados de rojo…..
2.- Y al final los rojos de Ferrari se han dado cuenta que con Dominicalli no ganan ni hartos de vino….. y A LA PUTA CALLE….. Un añilo más tirado…. a ver el que viene si aciertan….
3.- Y de aciertos vamos hoy, ya que si sabemos que el Atletico no es santo de este blog… si gritamos años tras año lo de Dominicalli……. ¿qué hemos dicho de ese crack llamado Lorenzo????? Yo creo que al final la RAE reconocerá «Lorenzada» como «acción de alguien con poco seso, o jilipollez supina».
4.- pues nada…. que al principio de año escribí que cambiaba todo por una final de Champions Bayer-Atlético…. y ojalá eso lo acierte también….. cruzo los dedos….
Y YA SABEIS…. FINAL A FINAL…..
PD: OÑATE DOY FE QUE PASA DEL FUTBOL Y BIEN QUE HACE…. YO ME RETIRO ESTE AÑO YA QUE SI EL ATLÉTICO SALE BIEN YA NO PIDO MÁS Y SI SALE MAL ME IRÉ CABREADO Y JODIDO…….
Yo lo siento pero estoy en Cuaresma y ahora mismo no vivo nada más que para los pasos, las cofradías, los nazarenos, y esos «modelazos» que se ven por las calles, jodeeeer.
No hay babucha pa tanto………me callo.
A pesar de la Cuaresma me enteró que al Ladrid le aplazan el partido de liga porque claro como es eso de jugar una final de copa un partido de liga y uno de champions. ¡Estamos
locos!. No, estamos en abril de 2014, no en abril de 1945, o de 1955, o de 1965. Este es el país en el que vivimos, hemos vivido y por desgracia seguiremos y seguirán viviendo todos calladitos y muy obedientes.
Es vergonzoso…… pero así dicen todos los del Atlético que ganar la liga sería un milagro. Entre los robos de partidos del Madrid de la primera vuelta y todas las ayudas de este tipo, además de la pasta de las televisiones y todo el apoyo mediático, etc, pues ganar algo al Madrid y Barsa es más que un milagro. La copa el año pasado lo fue y este a ver que pasa….EL MANGAZO ESTÁ SOBRE EL AIRE EN CADA PARTIDO…….
PERO ESTE DOMINGO EL VALLADOLID SE JUGABA EL DESCENSO CON 32 PUNTOS Y EL 7 DE MAYO IGUAL NO SE JUEGA NADA Y SE DEJA GANAR QUE SON ULTRA-MADRIDISTAS……..TREMENDO…..
UNA ADULTERACIÓN MÁS…….. COMO EN LOS TIEMPOS DE FRANCO…… COMO BIEN APUNTAS….