Liga y Champions, abril de pasión

SimeoneGuardiola

Me van a perdonar que hoy llegue un poco tarde al Lunes de Retranca, mis razones tenía y quien me conozca las comprenderá. Si, la edad afecta a los reflejos pero esperemos que no a la visión y entendimiento de la cosas. Sin enrollarnos más, vamos con que el fútbol español y europeo entra en su tradicional mes de pasión. Porque si en mayo es cuando se entregan las notas finales y se recogen los trofeos y los desencantos, abril es cuando de verdad se juegan los cuartos –literal y figuradamente-, cuando se decide quién está para ganar algo y quién se va a ir de vacío. Otras veces, es verdad, llegamos a la primavera con todo el pescado ya vendido en invierno. Pero este año no. Este año al menos tenemos una Liga BBVA, una Premier League y una Champions League llegando en estado de máxima ebullición.

Sí, nuestra liga es evidente que sigue teniendo indudables y parece que irresolubles defectos, pero no me negarán que este año, por lo menos, llega a su recta final con todo por decidirse. Nos gustaría que hubiese cinco o seis disputándose el título, pero al fin y al cabo tenemos tres, que siempre son mejor que dos y que uno. El Atlético de Madrid ya se cree –nosotros hace tiempo que lo creímos- que es legítimo aspirante, es más, ahora mismo se antoja el máximo favorito después del importante paso dado en San Mamés. Entre los puntos a su favor, uno que pesa mucho: es, de los tres candidatos, el único que ha sabido siempre, desde el principio, a qué jugaba y cuál era su modelo. Si ha tenido alguna ligera duda, ha sido en febrero, que es cuando la experiencia dice que a los campeones les suele sobrevenir un pequeño bajón. Pero las ha sabido resolver para el tramo decisivo, y ahora no sólo lo tiene clarísimo, sino que además tiene a Diego Costa en estado depredador, letal y justo para lo que quiere Simeone: resolver y traducir en el marcador todo lo que los demás trabajan, y por supuesto él también.

El FC Barcelona ha fluctuado entre estados de forma y ciertas variantes que introducía un nuevo entrenador que, no lo olvidemos, se enfrentaba a un desafío de órdago. Con la cortedad de su plantilla –fruto de los fichajes no realizados en verano- no tenía más remedio que establecer alguna rotación. El caso es que en el momento clave parece haber encontrado la mejor versión de Messi e Iniesta, con esos dos socios puedes viajar al fin del mundo. Pero ojo, que sigue pendiendo sobre ellos la espada de Damocles de la forma física en que lleguen a este mes decisivo, y además hay que ver cómo soportan la baja de Valdés.

Respecto al Real Madrid, pues ha navegado toda la temporada intentando encontrar un rumbo, y siempre que parecía encontrarlo, algo le ha hecho replantearse todo lo avanzado. Sin ir más lejos, cuando parecía que conseguía poner la liga en franquicia, se ha pegado dos batacazos que le han dejado muy tocado anímicamente. Se notó el sábado en el Bernabéu, a pesar de los cinco goles, el partido fue frío y no sólo en lo meteorológico, qué diferencia de cómo salieron ante el Levante hace escasas tres semanas. Y una cosa de la que se ha dado cuenta ahora Ancelotti: con toda esa plantilla, sólo tenía a dos jugadores capaces de desbordar y abrir latas cerradas: di María y Jesé. Ahora sólo tiene a uno, en Sevilla no estuvo ninguno. Lo de la portería, no voy a insistir hoy.

Pero están los tres ahí, en tres puntos. Luego hay que ver el calendario: aparte la traca final del Camp Nou en la última jornada, que ya veremos si es un akelarre o un paseo militar para uno de los dos, obstáculos los hay. Para el Madrid, justamente este sábado en Anoeta, uno de esos campos donde este año no ha sabido dar la talla; para el Atleti, el periplo valenciano de dos jornadas consecutivas se antoja peligroso; para el Barça, quizás Villareal o recibir al Athletic. Pero bueno, este año unos se han equivocado en Valladolid, otros en Almería y otros en Sevilla, además de todos en Pamplona, de manera que las emboscadas pueden estar a la vuelta de la esquina.

Y luego hay que ver cómo actúa sobre cada uno la Champions: a quién desgasta más, a quién estimula y a quién deprime. Hablando de esta competición, a priori tenemos cuatro duelos sensacionales, luego ya veremos si, como sucediera en octavos, el jueves estamos diciendo que ya se han jugado. Pero el cartel, visto desde aquí, es de impresión: hasta el enfrentamiento teóricamente más desigual es nada menos que un BayernManchester United –oh, aquella final del 99- y cuidado cómo puede sentar a los de Guardiola la baja de Thiago Alcántara. Por lo demás, los que dicen que el Real Madrid es claro favorito ante el Borussia deberían recordar no ya lo del año pasado –aunque es verdad que este Dortmund tiene sensibles bajas respecto a aquel-, sino lo que es ese equipo en Champions y en su casa. Y las otras dos eliminatorias, pues muy igualadas, pero quién sabe luego. El Chelsea viene herido de la Premier y, aunque mucho fútbol no exhibe, sabe cómo morder en la yugular incluso a una plantilla tan florida y bien armada como la del PSG. Y del Atleti-Barça, pues los antecedentes hablan de duelos muy nivelados, pero cuando dos equipos están hartos de verse las caras –y lo que les queda-, los equilibrios pueden romperse por cualquier fisura. Ojo al Tata Martino, buen entrenador digo, pero que es la primera vez que se ve en estas pasiones primaverales, y con estos climas que vienen, las alergias afluyen e influyen.

Atentos pues y disfrutemos, si es posible, más que suframos. Y sobre todo, que no llore nadie. Lo digo por unos y por otros, por los míos, los suyos y los de aquel. Lo de que el que no tal no mama, vale para algunos cuentos. Pero en los juegos decisivos, casi por definición, el que llora pierde.

4 Comments

  1. Sois unos cachondos…… cuando perdéis no se habla de fútbol…… y cuando robais unos y otros partido tras partido no se puede llorar……. pues nada… no lloramos sino que nos descoronamos….. tanto dinero y tanto poder para tener que depender de los árbitros…… Una pena….

  2. Ayer no vi el partido pero llegamos vivos al Calderón que es muchísimo…… a ver si les sale un buen partido a los del Atleti, la gente anima y el arbitro es neutral…… y todo puede pasar………
    PERO QUE PEDAZO DE JUGADOR ES INIESTA Y QUE PEDAZO DE PORTERO EL CURTOIS…… INIESTA FOREVER…..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s