Clásicos de la transición

Los clásicos de Suárez IICuando Cruyff llegó al FC Barcelona y Netzer y Breitner al Real Madrid, todavía vivía Franco. Pero esas melenas y esos aires como atrevidillos ya parecían avisar de que algo nos estaba cambiando, más o menos como cuando ibas de veraneo a Benidorm y eso no se nos parecía mucho a la España que conocíamos del barrio ni en televisión. El 26 de junio de 1976, el Rey presidía la que iba a ser última Copa del Generalísimo, que el Atlético de Madrid ganó al Zaragoza 1-0, gol de Gárate. Siete días después, el 3 de julio, nombró a Adolfo Suárez presidente del Gobierno, justo mientras José María de Areilza se levantaba resacoso de la fiesta que había organizado la noche anterior en su chalet de Somosaguas… para celebrar que ya era in pectore, que le habían informado bien o muy bien.

No consta que don Adolfo fuese muy futbolero, aunque ir iba, como correspondía a su puesto en determinadas ocasiones y protocolos. El año de su nombramiento, la Liga la había ganado el Madrid, vaya por dio… pero al siguiente la ganó el Atleti, recién legalizado el PCE una Semana Santa, que lo miras ahora y échale hue… ¿Empezaba la transición? Bueno, en fútbol no la hubo realmente, y dictadura en todo caso es la que rige ahora, el caudillo no es otro que la pasta gansa, el aparato orgánico lo conforman la LFP y Media Pro. En 1978, 1979 y 1980 la volvió a ganar el Madrid, en 1981 y 1982 la Real Sociedad… a partir de ahí ya gobernó Felipe González.

Pero queríamos hablar de los clásicos. Los de los tardíos setenta fueron más en blanco y negro que en color, pero ya avisaban nuevos tiempos. No eran sólo esos jugadorazos extranjeros tan modelnos, de esos gloriosos me faltaba nombrar a Neeskens. Pero es que los jovencitos Santillana, Camacho, Del Bosque, Migueli, Ramos, Fortes… y hasta los veteranos Pirri, Benito, Asensi, Rexach… dieron en lucir melenas, patillas y bigotes al más puro estilo post beatle, que a alguno le sentaba más bien pure Chungitos style… El caso es que estaban cambiando los cromos, ergo estaba cambiando el país. Los clásicos de la primera temporada con Suárez de presidente no pasaron a la historia, 3-1 en el Camp Nou y 1-1 en el Bernabéu, los culés con Rinus Michels de vuelta fueron segundos, los merengues con Miljanic saliendo no quedaron ni para la UEFA, los putos amos de ese año fueron Luiz Pereira, Leal, Rubén Cano… y más que nadie Luis Aragonés.

Hemos citado a Carles Rexach, recordemos que se lió con Bárbara Rey, no nos consta pero tampoco sorprendería que a Nadiuska se la hubiera visto por aquellos pubs tan “in” que proliferaron por la zona de Chamartín, o mejor dicho que ya existían de cuando los yanquis de Torrejón, pero por entonces empezaron a observar mayor afluencia de producto nacional. ¿Y Victoria Vera? No me pega, esta iba más de intelectual, a lo mejor por la zona de Huertas cuando era Huertas, el diario Pueblo y tal… chaquetas con coderas y barba de cantautor. En la 77-78 ganó el Madrid en Barcelona, la primera vez que yo viera algo así, y en el Bernabéu 4-0, se había borrado Cruyff por tarjetas y ficharon apresuradamente a Bio, debutó y no se supo más. Ya andaba Juanito por aquí, las noches de Madrid empezaban a tener otro contenido. En la final de Copa, ya del Rey, al entregársela, don Juan Carlos le preguntó a don Johan, como Jeanette de esos tiempos, “¿por qué te vas?”. “Por muchas cosas”, respondió evasivo Hendrick Johannes (que sí, que se llama así). don Santiago Bernabéu se estaba despidiendo, el Real Madrid se disponía también a afrontar un cambio de ciclo.

Eran los de la transición, pero el mundo no se paró y hemos llegado hasta aquí, algunas cosas han cambiado poco o nada. Adolfo Suárez se ha ido a morir una tarde de clásico en el Bernabéu, y es lo que tocaría contar aquí hoy, ahora vamos, no desesperen. Pero algo de la vida que ahora estamos rememorando quería dejar también aquí.

1 Comment

  1. Lo mejor de todo, la enésima intervención de la Carmen Sevilla de la política (la Bottle), diciendo que Suárez fue uno que trajo la democracia a España, y como premio por morirse, lo nombran hijo adoptivo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s