Ahora que parece que nos quieren hacer comulgar con otra rueda de molino terminológica, y que nos vamos a llenar la boca durante los próximos meses con esto de las Unidades de Potencia, pues vamos hoy a componer hoy nuestro Lunes de Retranca con ese leitmotiv, que como saben –y si no, ahora ya sí- fue un término acuñado para analizar las obras de Richard Wagner, y después aplicado a otras artes, fundamentalmente el cine y la literatura. Pero como ya saben que aquí somos muy de Johan Sebastian Bach, pues habrá que ponerle algo de contrapunto, y por eso hablaremos también de ciertas unidades de demencia.
El próximo viernes tenemos sorteo de Champions, que visto lo visto, y salvo monumental sorpresa mañana o pasado, va a ser lo más divertido y apasionante que han dejado estos octavos de final. Porque más previsibles no han podido ser la mayoría de los choques. Vamos a poner la excepción del Olympiacos, que bien visto no sería tanta sorpresa; vamos a elogiar al meritorio Atlético de Madrid el pasado martes en el Calderón –pero ante un Milan decrépito, no lo olvidemos; y vamos a ponernos una venda por si al Chelsea le pasara algo imprevisto, que creemos más bien que no. Pero, por ejemplo, de los dos Barcelona-Manchester City esperábamos muchísimo más, fundamentalmente de los de Pellegrini.
En Europa, a día de hoy, la verdadera Unidad de Potencia futbolística es el Bayern de Múnich. 50 partidos acumula sin perder, en la Bundesliga le lleva ni más ni menos que 23 puntos al segundo, que no es otro que el Borussia Dortmund, uno de los socios peligrosos entre los que entrarán en liza en cuartos. Por mucho que a Becekenbauer no le guste y que Uli Hoeness lo vaya a ver desde el trullo (por cierto, ¿a que este no pide el indulto y, por supuesto, a nadie se le ocurre pedírselo ni dárselo?) Cuando la temporada que viene incorporen a Lewandowski, y alguno más que ficharán, ya no sé qué va a ser. Si esto estuviera sucediendo en la liga española, a ver qué diríamos. Eso sí, me están recordando los de Guardiola a aquella Brasil del Mundial 2006 –en Alemania-, que era tan tan tan favorita… que igual no lo ganaba, y así fue. Pero como madridista mejor me debería callar, porque si estos en Múnich ya nos ganan hasta en baloncesto de dos… pues en fútbol va a ser que de diez. Total, que el viernes van a juntar en el bombo siete bolas y un boloncio.
En nuestra Liga BBVA tenemos muchas unidades de demencia, para hacer una rifa y a todos nos tocaría algo. Hoy voy a fijarme en Di María. Como futbolista es muchas cosas, intachable a veces, espeso otras, desconcertante la mayoría, capaz de acciones deslumbrantes y otras que parece que no sea el mismo jugador. Pero como persona, y lo siento, el fideo lo tiene en la frente, de estrecha que es. Lo ha demostrado varias veces, la última diciendo que prefería no jugar en Málaga para no arriesgar una tarjeta que le hubiera privado del clásico. Con la liga en juego, no debería ni pensarlo, pero ya que lo piensa, por lo menos podía callarse, que denota muy poca seriedad –como lo de querer irse en diciembre cuando hizo todo lo posible por quedarse en agosto. El bueno de Ancelotti, con esa política suya de querer sujetar todos los palos con las manos y con los pies, le hizo caso, y no le puso en el once. Pero he aquí que se lesiona Benzema y, en lugar de sacar a Morata o a Jesé, toma ya, sale di María. Si se la llegan a mostrar hubiéramos tenido jaleo. Pero no, y encima resultó ser de lo mejor que se vio el sábado en La Rosaleda. Lo que digo, desconcertante.
Ah, por cierto. Cuando hizo ese sensacional eslalon en la segunda parte, alguien cerca de mí dijo que si eso lo hace Messi, daba la vuelta al mundo. Pues no, mire. Si eso lo hace Messi, termina la jugada y la coloca tranquilamente en la red. Es la sutil diferencia. Que además se ha cabreado el bicho y ya viene otra vez…Máximo goleador del FC Barcelona… con 26 años. Potencia no, lo siguiente.
Lo de Diego Costa es potencia pero sobre todo sabiduría, a veces parece más un viejo que un delantero emergente. Dos de sus últimos goles –el primero ante el Milan y ante el Español– son de enmarcar. Pero no ya por la ejecución, más bonita o más espectacular. Lo son por el concepto. Ver el pase, buscar la espalda del defensa, aguantarle, perfilarse… bueno, el del sábado lo hubiera firmado Ronaldo… Nazario de Lima. Parece que del 23 del mundial no le mueve nadie, y el sprint para ocupar plaza del delantero es para los otros. Por cierto, Negredo parecía fijo hace dos meses, y a lo mejor se empieza a caer.
El Betis vive a caballo entre los dos conceptos que barajamos, quizás ha sido así durante muchas veces a lo largo de su historia. Lo que lleva de curso ha sido demencia en estado puro, pero mira por dónde, el jueves en la Europa League se han quitado unoc cuantos años y ojeras de encima. Por cierto, ¿era la primera vez que entrenaban en el Pizjuán? Pues a lo mejor es para planteárselo, no sé… De todas formas, es bárbaro lo que tiene cambiar el chip cuando juegas otra competición. Y ya que traigo a los verdiblancos, los uno a los franjiverdes, y les aplaudo hasta que me duela el gesto que tuvieron, principalmente sus aficiones, en ese impactante, sincero y muy emotivo homenaje a Miki Roqué.
Hablo de otro deporte y empiezo por las dos ruedas, que el ciclismo ha empezado y ya viene lo bueno: potente ha empezado el año Alberto Contador, con una espectacular demostración en la Tirreno-Adriático. A lo mejor va a ser verdad, como le acusó su patrón ruso, que el año pasado estuvo un poco remolón –vago no creo que se le pueda llamar nunca a un ciclista- y llegó al Tour sin hacer los deberes, y luego dijo que no iba a la Vuelta porque estaba cansado. ¿Ha escarmentado este año, se ha puesto las pilas y volveremos a ver al campeón que conocimos y que creíamos que ya le habíamos visto?
La semana pasada obviamos –y lo sentimos- a Ruth Beitia y su encomiable carrera, que siempre lo fue aunque los metales y el reconocimiento le hayan llegado al final y casi cuando ya no se lo esperaba. Lo que no quita que la actuación global en los mundiales y, en general, la situación del atletismo español es demente… y deprimente. Para echarle una palada más, esta semana se ha sabido encima lo de Penti. Y en estas Odriozola sigue, como el baturro del chiste: “chufla chufla, que como no te apartes tú…”
Para potencia la de Saint Patrick… que una vez más se celebra en Irlanda con el Seis Naciones bajo el brazo. No es el Grand Slam, que es lo que de verdad cuenta, pero por lo menos ahí queda. Porque además esta vez no era en casa, con el santo parando el drop del inglés en el último minuto. Ha habido que ir a ganarlo a la dura Francia y con final de infarto, incluido un ensayo anulado a falta de dos minutos… pero justamente, que los árbitros lo vieron por televisión. ¿Por televisión? Pero qué ideas tienen por ahí…
Y ya, sí, termino hablando del Scalextric, que no me pedirán que lo llame Formula 1, ¿verdad?. Basta con que me remita al nuevo sonido de los coches, que mucha unidad de potencia y otros cuentos, pero más que rugir ahora parece que maúllan. Este juego lo tratan de reinventar cada año, y en realidad lo único que hacen es rebajarlo a la categoría de Geyper. Y luego, confundir al personal y poco menos que tratarnos como subnormales. Lo que valía antes no vale ahora, lo que este año es novedad desparecerá el que viene, si antes se hacía así, ahora se va a hacer de esta otra forma. Como si en fútbol lo que hoy es fuera de juego mañana fuera falta personal. Y luego, pues no sé qué espectáculo buscarán, pero sin haber visto la carrera –me corrijan entonces si me estoy equivocando-, me parece que el orden tras la salida y el de la clasificación final –si exceptuamos abandonos y descalficiaciones- variaron bien poquito. Ah, y este año ganar la última carrera vale el doble de putos, que Abu Dabi pone demasiada pasta como para que el Mundial llegue allí decidido. Así que tranquilos Fernando, Sebastian o Lewis, que aunque lleguéis a 49 puntos del primero, se puede ser campeón. Demencia elevada al absoluto, o mejor dicho al absurdo.
P.D. Pues sí que me ha quedado largo este Lunes… casi como una ópera de Wagner. Potente he estado hoy, ejem…
pues brevemente:
– La F1 una mierda. Mercedes ha entrado para ganar (no se pueden permitir otra cosa) y va a ganar de calle. Ferrari con Dominicalli no gana nada ni de coña. Lo dije hace 4 años y ahí seguimos. Fernando Alonso es el más famoso del mundo y el que más dinero gana, pero se va a quedar en eso. El más famoso y con 2 títulos. Tampoco está mal.
– Contador se ha reciclado y ahora debe de haber cogido forma. A ver en el tour.
– Lo de la Champions a ver cómo «maneja» el sorteo la UEFA. son descarados y van a tocar a dos españoles juntos……. Si dios existiera le caía el Bayer al Madrid (es lo que pide la afición en la encuesta de MARCA con dos cojones…..creciditos es poco…. lo siguiente).
– Si el Madrid elimina al Milan este 5 a 1 pues todavía estábamos con portadas y portadas….. pero es un equipo decrépito… claro.
– Y de la Liga pues ahí seguimos tocando los huevos….. un Clásico muy interesante……. pero la cosa es que tenemos que ganar al Betis y no se si merece la pena joder al Betis para que luego nos quedemos terceros.
Pues esos que han votado que quieren al Bayern están del ala o son unos inconscientes, la verdad. Que el Milan está decrépito es una realidad le gane quien le gane, no hay más que echar un vistazo a la clasificación en Italia, y ya digo que no os quiero quitar mérito. Y estoy de acuerdo: deberíais perder con el Betis. Lo que pasa es que a lo mejor ni a ellos les sirve.
Hoy no voy a poder comentar nada del campeonato de petanca zamorana, no hubo jornada.
Pero me emociono con el último comentario de Vicente
Y hasta el viernes no diré nada, porque estoy cagao.
Pues ánimo que el otro día vaya alegría que nos disteis a los que nos gusta el Betis y detestamos al Sevilla….. me imagino que a vosotros os pareció gloria bendita….. tenéis que eliminarles sea como sea…… por dios arranca el coche carlos… arranca el coche por dios……..
Y el comentario lo digo en serio….. si no vamos a ganar la liga para que ir jodiendo a los equipos que nos caen bien…… El sábado otro penalty a Costa que se comió el arbitro delantito de la jugada… descarado again……. con lo que nos costó ganar no nos dan ni la más mínima chance…..
Ah, y de eso que se llama F1, pues como el Madrid y el Barça, ya iba pasando el año pasado, este año ni sabía que empezaban. Que les den a todos estos engañabobos.
Ya estoy hipermeganervioso con el clásico ése.
ufff que tensión….. si solo viendo los periódicos te das cuenta de que debe ser algo mega super importante….. lo de Crimea es una chorrada……