Machado no pintó cuadros

Antonio MachadoNi Antonio Machado pintó cuadros ni mi abuelo paterno escribió poemas, pero ambos dibujaron campos, retrataron miradas y supongo que acunaron miserias y soledades. Mi infancia son recuerdos, entre otros, de una habitación transformada en taller de pintura y un balcón que daba a una recia iglesia, desde el que vi nevar, salir el sol y el primer arco iris.

No es fácil engañar al arte, no se le atrae con artimañas ni se le embauca con promesas fáciles. O es o no es, o está o no está. De un campo de Castilla, al fin y al cabo, venían esa inspiración y las formas austeras, adustas y dignamente presentadas, siembre el sombrero bien puesto. Fiestas las hubo, pero sobriamente tratadas, sin alardes ni un requiebro de más. De algunas queda la impronta y una medida sensualidad, en El Prado y en mi casa, y trabajos por encargo hubo, como dijeron que La Saeta es un gran tema de Serrat.

El hambre enseña a ser más vivo, quizás también a amar más la vida, cuando el alimento son los lienzos o los versos, el amor puede estar en la tinta o en el aguarrás. De alguna manera, tanto el que pinta como el que escribe sienten y aman intensamente, infinitamente, cuando se les deja solos en su caballete, en su cuaderno o, más modernamente, en una pantalla por fría y hermética que parezca.

Machado estuvo en Segovia enseñando francés pero no creo que llegara a visitar aquel pueblo y menos que se conocieran. Los pintores de entonces se reunían en París, mi abuelo acaso estuvo en su imaginación. Luego, en la guerra se muere o se sobrevive, no hay más. Para unos se termina todo y para otros empieza una nueva vida, que a veces es la primera. Los exilios suelen ser una muerte a plazos, pero a veces suceden al mismo tiempo. Y cuando ya no lo esperas.

Una tarde, mientras allí sentado escuchaba los partidos del domingo por la radio, me di cuenta de que ese taller iba a perder su olor inconfundible para siempre, cuando me atreví a buscar la cama allá al fondo. El destino y el calendario les unieron en un momento de sus vidas, que hoy el tiempo hace casi simétricos.

Hoy, 22 de febrero de 2014

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s