¿La mejor canción de amor…? 10 propuestas

Canciones de amor

Vamos a ponernos un poco ñoños, que además de San Valentín hoy es Luna Llena, no sé si se habían enterado. Canciones de amor se han escrito posiblemente incluso más que cantantes, músicos y poetas haya habido en este mundo, de hecho seguramente es de lo que más se ha escrito. No en vano, desde sus orígenes, el Amor fue lo que más movió a la Humanidad, y eso fue así hasta no hace tanto tiempo. Hoy tenemos nuestras dudas, seriamente. Pero no vamos a entrar más en disquisiciones y vamos a suponer que esa pequeña cosa loca (que dijeran Queen) se sigue llamando Amor. Y vamos a hablar de esas canciones. ¿Cuál fue la mejor? Cada uno tendrá la suya, y aquí van diez propuestas. Sacadas al vuelo, no se crean que nos hemos roto la cabeza para buscar mucho. Las que me han venido a la cabeza justo ahora, porque quizás todas ellas, en su día, me llegaron al corazón.

If you leave me now, Chicago. Era el invierno de 1977, por entonces los 20 duros que me daba mi padre semanalmente los empleaba en mi único vicio –insisto, por entonces-, que era comprarme un single, que valía más o menos eso. Y esta fue de mis compras más brillantes. Aquel álbum, Chicago X, porque era el décimo que publicaban, dio a conocer en España a este nutrido grupo, muy al estilo de las bandas americanas de los setenta. Y esta canción quedó para la posteridad, un clásico del género. If you leave me now, Chicago

Sacrifice, Elton John. Dicen que en otra época hubiera sido Franz Schubert, el caso es que Elton John tiene decenas de piezas sublimes en este género, no me olvido de Your Song o Sorry Seems to be the Hardest Word. Pero esta es también impagable, de principios de los 90, que abrigaba noches solitarias y evocaba el amor no posible, no conveniente o simplemente inviable. Y que aún así se disfruta. Sacrifico no es una simple palabra, son dos corazones viviendo en dos mundos separados. Sacrifice, Elton John

Love of my life, Queen. Una canción de título casi adolescente en un disco magistral, redondo de principio a fin, que fue el Una Noche en la Ópera. La voz de Freddy Mercury es lo que es, no la íbamos a descubrir en esta canción, pero además el clima que consigue es de auténtico cuento de príncipes y princesas, que a día de hoy serían vampiros y vampiresas. Una joya para guardarla en el cajón entre todas esas cartas de esos años enamoradizos, sacarla de vez en cuando y dejarla relucir. Love of my life, Queen

And I love her, The Beatles. Los Beatles tienen muchas y estupendas, claro, pero vamos a elegir esta por sencilla, sincera, directa… y absolutamente bella. Es de 1964, se publicó dentro de A Hard day’s night y fue uno de los primeros hitos melódicos del grupo, concretamente del melódico por excelencia, Paul McCartney. Denota adolescencia, frescura, buenos sentimientos y  romántico optimismo. Tan breve, simple… y tan brillante. And I lover her, The Beatles

Santa Lucía, Miguel Ríos. De las españolas, esta que además es para mí una de las mejores creaciones de nuestro pop. Compuesta por Roque Narvaja e inmortalizada por Miguel Ríos, que la publicó en 1981, justo a punto de abordar su segunda gran etapa de éxito. Una original y bonita historia, no menos lo es el título, que con una delicada letra que evoca, como Sacrifice, relaciones dificultosas por la circunstancias, que a veces se traducen en una absoluta ceguera, por no decir una insoportable impotencia. Y eue a veces da lugar a maravillas como esta. Santa Lucía, Miguel Ríos

Still loving you, Scorpions. No es verdad que las mejores baladas sean de grupos Heavy, pero sí que Scorpions las ha hecho sublimes. Y este es un tema a la vez lírico y poderoso. No quizás la mejor, al menos yo humildemente prefiero Holliday, pero como canción de amor se sale, derrocha una energía envolvente sin prescindir de ese componente esencial que es el intimismo. Son seis minutos de cancionaza, pero el rock es así. Still loving you, Scorpions

La quiero a morir, Francis Cabrel. La canción francesa ha dado obras maestras del género, y en representación traemos esta, en su versión en español, que fue un verdadero pelotazo aquí a finales de los setenta. Luego la han versionado desde Camilo Sesto hasta Shakira, pasando por Raphael. Y luego está la controversia acerca del verdadero autor, ya que se reveló luego que en realidad fue un joven desconocido, romántico, holgazán y peligroso, que quiso a morir a una codiciada estrella. La quiero a morir, Francis Cabrel

Margherita, Riccardo Cocciante. Si traigo la canción italiana, toda una potencia del género romántico, sin duda me van a pedir a Sandro Giacobe, a Claudio Baglioni o a Umberto Tozzi. Pero miren, había un maestro, un tipo que no era apuesto sino todo lo contrario, un enano que cantaba como un gigante. Y que entre otros temas pasionales, casi furibundos, dejó este Margherita, un verdadero bombazo en Italia que tuvo también buen reflejo en España en los setenta, cantada en nuestro idioma. “Porque Margarita ama y lo hace la noche entera, porque Margarita…” Margherita, Riccardo Cocciante

Torn between two lovers, Mary McGregor. ¿Que son todas de hombres? No me lo tomen mal, quizás es porque, como todas estas me las he imaginado alguna vez cantándolas en un escenario o cantándoselas en privado a alguien, pues me salen temas de chicos dedicados a chicas, aunque en algún caso nos consta que se lo dedicaron a chicos. Pero de las muchas maravillosas y absolutamente femeninas que podía traer, me viene hoy esta de una cantante de la que nunca supe más, y desde luego el título y la temática eran no poco atrevidos en su época. Por lo demás, toda sensibilidad y elegancia. Torn between two lovers, Mary McGregor

Wish you were here, Pink Floyd. Y para terminar, una grande. Y que tiene su historia. Porque aunque siempre me pareció un tema muy importante de uno de los mejores grupos de la historia, cuando de verdad me llegó al alma fue escuchándosela tocar y cantar a un espontáneo en la Plaza de la República de Florencia, una mañana gris en medio de todo ese entorno. Y me dio por pensar en alguien que, claro, me hubiera gustado que estuviera allí. Pero ella no lo sabe, nunca se lo conté. Wish you were here, Pink Floyd

Buenos, estas son las diez que me han salido, ¿cuál es la mejor? Voten o propongan una mejor. Que no digo que no las haya, de hecho solo al repasar la lista ya me he acordado de tantas que faltan, y muchas de las mías. Por cierto, como este post se ha escrito en directo, esto es, lo de cada canción mientras la escuchaba, pues no me he podido fijar mucho en los vídeos que he puesto. Así que pido perdón si alguno ha salido decididamente hortera o desfasado.

Y enamórense mucho por favor, pero no sólo hoy.

3 Comments

  1. Wish you where here es una canción dedicada al pink floyd que creó el grupo y la palmó de pasotes que se metía…. pero es de amor visto desde otro punto de vista…..
    hay mil canciones de este tipo y cada uno le gustará las suyas….. a mi me gustan Fool in love de Joe Jackson y Love it´s a drug de Roxy Music o Se dejaba llevar de los Nacha Pop, etc…..pero seguro que hay 50 más…..

  2. Yo soy más ñoñeras, y con retraso. Para mi las clásicas del agarradero y comida de cuello, cuando podías y te dejaban, son: If you leave me now, de Chicago, o How deep is your love, de Bee Gees.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s