Juegos de Invierno, los nuestros

Cholo Simeone, foto Efe

Hasta que no demostremos lo contrario, en España los verdaderos Juegos de Invierno son la Liga y la Copa. La Champions, en su fase gordiana, son de primavera, y los mundiales y las bicicletas, ya se sabe, para el verano. Pues a lo que estamos, la semana pasada hubo quien me acusó de buscar una excusa para no destacar el liderato del Atlético de Madrid, después de 18 años, y poniendo fin a 59 semanas en las que esa posición la había ostentado el FC Barcelona. Y ya le expliqué que no, que la noticia del fin de semana fue Luis Aragonés por encima que cualquiera otra cosa que sucediera en el ámbito deportivo. Y ahora que le iba a dar cancha al asunto, resulta que hay que ver cómo ha cambiado la feria en una semana.

Pero que no cundan pánicos ni se alcen campanas al vuelo. Esta liga siendo de cosa de tres como la inglesa, es lo único en lo que se están pareciendo, ya que en lo demás, y sobre todo en organización, nos llevan ventaja, aparte de que allí el sexto, el Liverpool, viaja a sólo seis puntos. El Manchester City tuvo hace una semana la oportunidad de dar un puñetazo sobre la mesa –sobre la tabla- y la ha dejado escapar. El Chelsea podía haberse visto a seis puntos y, de un lunes a un sábado, se ha vestido de líder. Aquí, el Atleti ha pasado de auparse a lo más alto a vivir una semana horribilis, con la inesperada y sonora derrota copera en el Bernabéu, y luego con el todavía más sorpresivo tropiezo en Almería, plaza en la que por cierto no ha ganado nunca.

Como nunca se puede saber, hasta que no pasa por lo menos otra semana, si los fenómenos marcan tendencia. Si a los rojiblancos les invaden dudas, si el Madrid se está encontrando por fin o si al Barça le está afectando en su rendimiento todo el ruido alrededor. Lo que sí sabemos es lo que ha pasado hasta ahora. Y lo demostrado, pese a la igualdad de puntos, es que, de los tres en liza, el único que lo tiene claro, que sabe a qué juega, que tiene un plan y una dirección, es el conjunto del Cholo Simeone. Y por mucho accidente, mucho viento y mucho hermano malasombra o Teixeira Vitienes que se le cruce por el camino –un peligro público de árbitro-, el entrenador argentino no se parece en nada al doctor Cabeza, por poner un ejemplo, luego es de esperar que por ahí no pierdan los papeles. De agradecer es la corrección con que se expresó en la rueda de prensa, aunque eso sí, viéndole la carita que llevaba puesta, mejor no ser ni viento ni árbitro ni Aranzubía. Otras cuestiones podrán ser el físico, el momento de forma, las ideas preclaras y los vértigos cuando se llega a determinada altura. Pero si hay que fiarse de lo visto hasta ahora, y sin infravalorar las demás, la suya sigue siendo la opción más sólida en la Liga. Del compromiso del grupo no se duda, lo que está por ver es cómo aguantan sus cabezas pensantes, y si la repesca de Diego supondrá el definitivo salto de calidad o tal vez un factor desestabilizador. Pero si alguien puede fiarse hoy por hoy de lo que tiene, ese es el Atlético de Madrid.

Diego Ribas

No hace falta que vengan valdanos de este mundo a explicarnos lo de los estados de ánimo. Cuando un grupo funciona, está unido, se siente fuerte y se reafirma con los resultados, no hay presupuesto que lo pare. El Barça terminó un año a 20 puntos del campeón, y al siguiente, con la mayor parte del mismo grupo, ganó los famosos seis títulos. Hoy por hoy siguen siendo los azulgrana los que atesoran más calidad, eso no creo que lo dude nadie. Lo que pasa es  justamente a los que se nota más lánguidos, empezando por Xavi e Iniesta, que sin embargo ayer pareció volver en Atocha, perdón, en el Pizjuán. Por un lado viven entre la nostalgia y la presión de querer verse eternamente por donde solían. Por otro, la crisis institucional no puede ayudar. Y su afición ha ascendido de status después de estos años, y ya no se la convence con cualquier cosa. Todo eso le toca gestionar al Tata Martino, y por muy dignamente que lo esté haciendo, difícil salida tiene ese laberinto. Calidad y oficio mantienen, y en los grandes partidos, como el del Calderón, han sabido mantener el tipo. Luego está por ver además si pagan factura, y de qué cuantía, en este último tercio de temporada: por no haber hecho pretemporada y por no haber reforzado la plantilla –se dijo a finales de la pasada, después de lo del Bayern, que necesitaban cinco fichajes, y sólo hicieron el de Neymar. Con todo, a un equipo con esos individuos, ¿cómo lo vas a descartar?

Andrés Iniesta

En cuanto al Real Madrid, pues es el que más incógnitas ofrece. Los resultados han empezado a responderle sin haber terminado de convencer, sin haber dejado de dar tumbos entre alineaciones que parecen más políticas que tácticas, idas y venidas de forma de jugadores y altibajos de concentración. Las soluciones que funcionan se convierten en problemas cuando, una vez resuelto el original problema, se prescinde de la solución, no sé si me explico, pero me refiero a que Jesé, Morata o Illarramendi, por mucho que hagan y demuestren, no van a perder su condición de suplentes. Y cuando el equipo ha parecido encontrar una línea, ha tenido la “habilidad” de salirse de ella. Se notan todavía tics del pasado reciente, y hay jugadores que siguen creyendo que lo que tienen que hacer es salir como caballos desbocados nada más roban el balón, y no levantar la cabeza, mirarse, encontrarse, desmarcarse…esos verbos que estaban tan en desuso, y que en definitiva se resumen en uno, pensar. El miércoles ante el Atleti lo hicieron en varias fases del partido, colmillos y mocos aparte; el sábado, en momentos de la segunda parte frente al Villarreal. Pero ciertas secuelas de la gripe son a veces muy tozudas, se enquistan y cuesta erradicarlas.

Luka Modric

Así que esta es la feria que contamos hoy, a saber si dentro de siete días estamos hablando de lo mismo o el cuento ha cambiado. Vienen los partidos de pierde y paga –que diría José Ramón Trecet– y a alguien le tocará pagar, no hay más remedio. Así son los Juegos de Invierno que a nosotros nos gustan por aquí.

P.D. Y otro de los defectos de nuestra liga es, tienen razón, lo mal que se informa de ella. El pasado sábado, en el Santiago Bernabéu, el triunfador de la noche fue Modric, él se llevó la mayor ovación y escuchó corear su nombre, por su actuación en general y sobre todo tras una genial maniobra en el medio campo que, por cierto, en los resúmenes televisivos ni se ha visto. Pero ayer en la prensa deportiva al uso, los titulares, las portadas y las distinciones estelares eran para Gareth Bale, que en realidad, tras un fulgurante inicio con gol y pase del segundo, se fue diluyendo y dio la sensación del que el partido se le hizo largo. A Benzema también le incluyen entre los destacados y, más allá de los dos goles, estuvo tan insulso como acostumbra. Al pobre Illarra, que trabajó a destajo los 90 minutos, nadie le de más de un simple aprobado. En Jesé sí coincidimos, pero es que éste sí lleva carrera de mediático. Claro que no todo es prensa deportiva de Madrid, y algunos sí que parece que vieron el partido. Goal.com, Luka Modric y Jesé roban el protagonismo a Gareth Bale

2 Comments

  1. Amigo Enrique. La liga española es una mierda y la culpa la tenemos los aficionados. Está escrito aquí hace meses que ni el Atlético ni ningún otro equipo tienen nada que hacer contra Barsa y Madrid y contra todo el poder mediático, político y económico de estos dos clubes. Los imbéciles somos los aficionados que seguimos la liga. Simeone debería dar descanso a sus chicos, asegurarse el 3 puesto y centrarse en la champions, donde al menos los arbitrajes son en un 95% legales. Ha sido ponerse líderes y nos caen hostias por todos los lados y ya tenemos 6 jugadores lesionados. Lo del sábado fue de juzgado de guardia y es el típico partido que jugando de pena el Madrid o el Barsa empatan o ganan gracias a los árbitros. Pero al Atlético le partieron la pierna a Tiago por dos sitios y no fue ni falta. A Diego Ribas casi se la parten dos veces y ni falta. Dos penaltis de libro y cero. Una cagada de nuestro portero pero sin hacer falta y pitan penalty y expulsión. De Chiste. Y a Diego Costa le fríen a hostias todos los partidos y el cabrón es él. Tela. Por en contra, el Villareal se queda solo con Gio ante el portero en el minuto 5 (0 a 0) y pitan fuera de juego que ni es, ni existe por 3 metros……Y LO PITAN… SE LO INVENTAN Y NO PASA NADA… Lo del Barsa en Sevilla igual de ayudas y ayudas…. Por no recordar todos los robos de Madrid y Barsa en la primera vuelta…..
    Yo estoy deseando quedarnos a 5 puntitos y que nos dejen en paz. A ver si en Europa podemos llegar lejos y si no otro año será……….. Y DISFRUTAR USTEDES Y EL BARSA ESTA LIGA TAN ENTRETENIDA Y APASIONANTE………REPITO…. LOS SUBNORMALES SOMOS LOS AFICIONADOS QUE NO DEJAMOS DE IR AL CAMPO Y DE VER LA TELE…….

  2. Por cierto. En los últimos 10 años el Atlético (120 millones de presupuesto anual) ha ganado 5 títulos y 4 de ellos en Europa…….con arbitrajes normales…….. y La Copa del año pasado de milagro absoluto…… (intervino el Apostol y hasta la virgen María). El Madrid (520 millones de presupuesto anual) ha ganado 6…. uno más…… TODOS EN ESPAÑA……. Está muy claro que sin la ayuda arbitral no os coméis una rosca………..
    Ojo que el Barsa lleva 21 títulos en estos 10 años……. (3 copas de Europa incluidas)………. A ver si vais espabilando que en 10 años más se os olvida lo que es un título internacional……

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s