Habrá quien piense que incidentes como los tremendos acaecidos ayer en un estadio brasileño, y otros de índole social o relativos a la seguridad que hemos conocido en los últimos meses, podrían afectar a la celebración del Mundial 2014, cuyo sorteo y puesta en escena han tenido lugar este fin de semana en un exclusivo, lujoso y bien aislado resort. Incluso los habrá partidarios de que se tomen medidas drásticas ante el panorama que se está ofreciendo. Pero serán unos ingenuos. La FIFA no se detiene ante ningún negocio. Como no lo hizo cuando aquella Copa de África, tras el ataque a la expedición de Togo que causó varios muertos. Al contrario, fue esta selección la que recibió una sanción “ejemplar” por negarse a jugar. Este Mundial se jugará por o civil o por lo militar, y en Brasil cueste lo que cueste… y lo que les cueste a los brasileños y a quien se ponga por medio.
Así, la maquinaria ya está en marcha y el viernes ya se dejaron sentados los grupos y el calendario de la primera fase, en un evento al más puro estilo Blatter, tanto en la parafernalia como en la ejecución. Ya sabemos que España no va a revalidar su título en Brasil, de eso tendremos tiempo para hablar y argumentar. Pero para que nos vayamos haciendo una idea de lo que nos espera, ahí tenemos la primera muestra. Mucho coeficiente FIFA y otras gaitas, pero si la actual subcampeona del mundo y actual la subcampeona de Europa no eran cabezas de serie y sí lo eran Suiza o Bélgica, es que alguna intención había en el asunto. Una, dejar algún grupo de impacto que otorgue interés a esa primera fase; y otra, ir haciendo limpieza de candidatos. Que nuestro grupo se cruce luego con el de la anfitriona quizás no estuviera tan previsto, y los cariocas se han molestado. Pero ya se encargarán de arreglarlo a satisfacción. Después del sorteo, los chilenos andaban resignados, Del Bosque en su línea, qué va a decir el hombre… y el seleccionador holandés, Van Gaal, estaba que trinaba, sí, muy negativo.
Así que tenemos servidos grupos como el nuestro, como el de Italia, Uruguay e Inglaterra, quizás el de Alemania… y los demás pues qué quieren que les diga, una bacalá. Esto tiene pinta de reproducir el “magnífico” mundial de Corea y Japón, donde asistimos en cuartos a un Alemania-Estados Unidos o a un Turquía-Senegal. La gracia del bombo de nueve equipos para meter en él a Francia y luego sacar a otro, pues les ha sentado pero que muy bien a los italianos. Y el pobre seleccionador inglés, que decía que prefería caer en un grupo de la muerte a tener que ir a jugar a la selva, pues se ha quedado con las dos cosas.
Porque es cierto, hay una sede de este mundial, Manaos, que se encuentra en plena selva amazónica y a unos kilómetros del Ecuador. Excelente escenario para jugar al fútbol. Y queda por ver cómo se va a organizar lo de los tiempos muertos, que como no lo aten bien desde el principio, puede ser un auténtico cachondeo. Allí, entre los tucanes y las pitones, se van a disputar el Italia-Inglaterra, el Camerún-Croacia, el Estados Unidos-Portugal y el Honduras-Suiza, por cierto, para este creo que ya no quedan entradas. Otras sedes como Fortaleza o Recife no le van a la zaga en calor y humedad, y en cambio en Curitiba, donde jugamos el tercer partido, se presume que hará fresquito. Pero nuestro debut es en Salvador de Bahía, y ya están avisando a los aficionados que quieran acercarse hasta allí que es una ciudad ciertamente peligrosa.
Así que la FIFA ya tiene lista y engrasada la maquinaria. Por supuesto, nada más conocerse el calendario, ya han cambiado los horarios de varios partidos, a cuenta de las audiencias televisivas. Por ejemplo el España-Chile, que estaba fijado a medianoche y pasa a las 21.00 horas. Pero de aquí a junio todavía nos quedan muchas más sorpresas. Lo que es seguro es que, pase lo que pase, la Mundial está organizada en Brasil. Que nos pillen confesados…
P.D. Con la excusa del sorteo del Mundial, este lunes me he evitado tener que escribir sobre la infumable jornada futbolística que la LFP y Mediapro nos han preparado para este largo fin de semana que acaba de terminar. No se merece ni una línea. Al contrario, por ejemplo, de las dos espectaculares jornadas que ha organizado la Premier, especialmente la del miércoles, con muchos partidos y goles a la vez. Eso debe ser lo que antes llamaban fútbol…
Y no te cogería esa patética despedida de un delincuente más, Del Nido. Que vergüenza de país.
Y hablando de Mundial, gran titular de un gran periódico.
http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/4630885/internacional/el-hombre-que-llevo-a-sudafrica-el-mundial-que-conquisto-espana#.Uqg9ptI98rR