La vuelta al clásico, versión Ancelotti

Carlo Ancelotti, foto EfeHubo tiempos, que duraron bastante, en los que el FC Barcelona venía al Bernabéu pretencioso pero de pronto cambiaba de plan, se mostraba irreconocible, reaccionaba tarde y al final perdía y reclamaba dos penaltis. Esa vuelta a los clásicos se la hemos dado en los últimos años, con ciertos virajes, marchas hacia adelante o hacia atrás. Y ayer la vimos en versión Ancelotti.

Decir que el Real Madrid mudó de piel en el Camp Nou podría parecer pretencioso porque la verdad es que aún no sabemos cómo es ni de qué color, a qué juega o a qué quiere jugar este equipo de la temporada 2013-14. Cada partido es una nueva alineación, un nuevo sistema, un plan “had oc” para la situación, y así esta post-pre-temporada empieza a antojarse demasiado larga. Una pesadez. Pero es que además la estrategia planteada ayer por Carletto merece un calificativo que por certero lo tomo prestado de alguna de la prensa que he leído hoy: inaudito.

Los madridistas adictos al régimen anterior se piensan que alinear a un central de mediocampista en ese frente y contra ese enemigo es poco menos que una genialidad. Pues no nos engañemos porque al Napoleón de entonces esa estrategia le salió medio bien sólo una vez, y tampoco es que aquello fuera la batalla de Austerlitz. Las demás veces que lo propuso acabaron en un Waterloo, pero de eso no se quieren acordar los citados entusiastas.

Diré, es verdad, que Ancelotti siempre me gustó como futbolista, como entrenador y como persona, y al menos hay que reconocer que en sus comparecencias ante la prensa mantiene el nivel, el tono y el discurso que se debe esperar no digo ya de un portavoz del Real Madrid, sino de cualquier club que se precie importante. Luego está lo que se ve en el campo, y si en un simpático símil semántico empecé llamándole agnolotti –esa pasta italiana tan rica pero que a veces llega a resultar tan pesada-, pues, españolizando la ocurrencia, lo que digo es que el hombre lleva una empaná importante. Que se la ha cocinado él… ¿o que se la preparan lista para calentar y servir? Mí no saber, pero es que algunas decisiones que está tomando son de difícil digestión, de respirar hondo. Las de ayer sin ir más lejos, lo de Sergio Ramos que pareció un bulto sospechoso merodeando la zona central, lo de Bale de delantero centro y Morata en la grada por Dios… pero es que llevamos dos meses con esos bandazos que nos tienen a todos –y lo que es peor, a ellos- desconcertados y sin saber cómo c… se come esto.

Este Barça ya no es el mejor equipo del mundo, no digo que no vaya a volver a serlo, pero ahora mismo asemeja más un Federer en su declive al que, eso sí, recursos le quedan de sobra y son los que le valieron ayer. El Madrid lleva años sin ser determinante en el fútbol europeo, por más que se afanen a asegurarnos que sí, y si encima no termina de saber de qué va, pues esos recursos brillan por su ausencia. Sentado esto, el clásico de ayer estuvo lejos de ser, como posiblemente lo fue otras veces, una cumbre del fútbol mundial. Aún así, mantienen la impronta de siempre, partidos que alimentan la pasión y que, futbolísticamente, sirven para contrastar a los mejores, a los que aspiran a serlo y a los que nunca lo serán. Me refiero, por ejemplo, a que Modric se manifiesta un centrocampista muy solvente contra el Valladolid, Di María un extremo eléctrico y clarividente frente al Getafe, y Diego López un portero muy seguro que además le hace unas excelentes paradas al Granada. Pero los partidos grandes se juegan en un especial estado de tensión, de excitación, te sientes observado por todos los ojos de este mundo, y en esas hay quien es capaz de mantener el nivel, quien incluso se crece, y luego el que se encoge o se sobre-acelera, el que reacciona una décima tarde o el que se tropieza cuando tiene un balón franco de cara a puerta, ay qué mala suerte… Lo que el otro día contra el Málaga no te pasó, va hoy te pasa, es que hay que fastidiarse. Pues eso…

Hablando de porteros -¿por qué no?-, hay balones, disparos y cañonazos que parecen imparables hasta que va uno y de pronto los para, y parece un milagro. Que recuerde, Valdés hizo anoche dos de esas, Casillas es quien es precisamente porque tiene unas cuantas en su currículum, y encima en esta clase de partidos. Diego López es un magnifico portero que ayer paró lo parable, eso no se le puede negar, y hasta ahí y no digo más. Y de Neymar hablo también. Podrán decirse y discutirse muchas cosas sobe él, teatrero un poco sí que es, pero el caso es que ayer fue el jugador más decisivo en su primer clásico. No será el mejor del mundo pero este año se va a llevar el Balón de Oro, y ya voy avisando. Tal como se votan y quienes votan estas cosas, además con un Mundial en Brasil por delante, lleva la delantera desde el verano, y ayer sumó puntos muy importantes ante mucha audiencia. Messi este año toca, que se olviden Ribery, Cristiano… y que no se haga ilusiones el que para mí es el mejor de este año, hablé la semana de él y todavía no había dejado otros cuatro goles como soles… Leonardo Ibrahimovic da Vinci.

En fin, termino hablando de buenos, enormes futbolistas. Los que siempre entendí que han de jugar, y con más razón, en las citas más grandes. Me refiero no ya a los que tienen el talento, sino además la valentía y la ilusión. El Barça los pone, en el Madrid los hay… pero sólo se nota cuando salen. Ancelotti, ¿te darás cuen alguna vez?

P.D. Como últimamente hay mucha gente que después del blanco no ve más que el negro, y como los nostálgicos oportunistas pujan por ganar posiciones, en mi caso que no se hagan líos: no voy a echar de menos a Mourinho nunca, aunque el Madrid bajase a Segunda. Otra cosa es que critique, elogie y opine sobre lo que veo ahora mismo. Y digo que, por ahora, este presente no me gusta. Pero ese pasado que no vuelva…

5 Comments

  1. Yo vi un partido muy soso y tirando a malo. Desde luego a estos dos equipos los coge el Bayer y los destroza en pedacitos….. Lo del Madrid infumable y lo del Barsa con Messi totalmente fuera de forma y jugando por huevos pues de pena. Si no es por Neymar, Alexis y Valdés el empate como máximo. Lo de CR7 era penalti. Y Diego López no le llega a Casillas ni al taco de la bota…… ayer cantó bien y contra el Atleti lleva varias….. y desde luego no es mal portero pero tampoco es un genio…..
    Y VALDES A DONDE SE VA A IR?????? HAY COSAS QUE NO SE ENTIENDEN….
    FELICIDADES A VETEL…..

  2. Y resulta que tras el paso de la brisa cordobesa. El del barça aparece para recordar y dejar por escrito que aun pensando que fue penalti a Rolnaldo, el mejor fue Valdes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s