Los “números uno”

Diego Costa, foto Ballesteros, EfeRafa Nadal, foto EfeJoaquim Rodríguez, foto AFP

Este fin de semana hemos hablado de “números uno”. Rafa Nadal de la ATP, Purito Rodríguez de la UCI, y Diego Costa es sin duda, en estos momentos, el número uno de la Liga española de fútbol. Ha conseguido la hazaña de ser el futbolista del que más se habla actualmente, no siendo jugador ni del Real Madrid ni del Barcelona. A saber si el arranque de Cristiano Ronaldo, mostrando generosamente su brillante anatomía tras marcar el gol de la victoria in extremis en el Ciutat de Valencia, tiene algo que ver con eso, como si reclamara atención, fotos y titulares. El caso es que para muchas y no pocos, ese gesto fue acaso lo mejor del partido del sábado por la tarde.

Al protagonismo de Diego Costa ha contribuido, ciertamente, el asunto de su posible incorporación a la selección española. Un debate que, en realidad, quien lo ha propiciado ha sido la soberbia del seleccionador brasileño, Luis Felipe Scolari. Si le hubiera llevado a la Copa Confederaciones, ya no habría tema. Si le hubiera convocado a alguno de los últimos amistosos de la canarinha, las opciones de que jugara con España se habrían alejado. Porque no nos engañemos, la primera opción de un brasileño siempre va a ser jugar con Brasil. Pero si el entrenador se pone cabezón, aún no teniendo a día de hoy otro jugador como él, pues es cuando se plantea el caso. Porque todo jugador, al fin y al cabo, quiere jugar un Mundial, y si tiene la doble nacionalidad, pues irá con quien le lleve.

Convocarle ahora para los dos partidos oficiales de la selección hubiera significado hipotecarse. Uno, el jugador, definitivamente y sin vuelta atrás. El otro, el seleccionador, moralmente, ya que llamarle ahora y no llevarle luego al Mundial, sabiendo que ya no podría disputarlo con nadie más, sería una gran faena, por no decir una traición. O una estrategia para debilitar al enemigo, pero eso no le pega mucho a Del Bosque. Eso sí, de aquí a junio puede haber lesiones, bajas formas o cualquier circunstancia que depare un escenario diferente al que tenemos hoy. Y casos como el de Bojan están en la mente de todos. Por eso ambas partes han preferido aplazar la decisión. Eso significa que siguen todas las posibilidades abiertas y ya veremos por dónde salen luego unos y otros, digan lo que digan ahora. Mientras tanto, una vez aparcado momentáneamente el debate, Diego Costa ha querido seguir manteniendo su perfil alto de visibilidad, y a falta de torso que exhibir, en la matinal de domingo se ha sacado otros dos golitos de la manga para mantener el momento de absoluta dulzura que vive el Atlético de Madrid.

Con todo, y decisiones técnicas y personales aparte, imaginemos la situación: el mejor, o uno de los mejores jugadores de Brasil, jugando el Mundial de Brasil con el equipo al que considerarán de partida el principal rival de Brasil. Atracón de morbo asegurado. En cualquier caso, para eso todavía tienen que pasar cosas. Una de ellas, que España esté en el Mundial para defender el título. Porque precisamente, y parece que nadie se acuerda, estos dos partidos contra Bielorrusia y Georgia son para conseguir los tres puntos que nos faltan y sellar nuestra participación. ¿Que soy un agonías? Pues puede, pero en el fútbol pasan cosas, y nunca se me olvida aquella Francia que entrenaba Platini, que también a falta de dos partidos en casa, contra Israel y Bulgaria, necesitaba nada más que un punto para ir al Mundial de Estados Unidos del 94. Y no fue.

Por lo demás, el “número uno” de Nadal estaba cantado, el estadístico, porque el de facto ya lo tenía en el momento en que ha sido el que más ha ganado este año, el único con dos grand slam y además con cinco masters 1000. Al final, los hechos y las puntuaciones de la ATP tienden a coincidir, pero lo que realmente da el liderazgo y te hace grande son los grandes títulos. Y el que el mallorquín debería tener en el punto de mira –y yo creo que así es- es la Copa Masters, el único de los verdaderamente importantes que aún no tiene en sus vitrinas.

En cambio, el de Purito Rodríguez es más bien un premio a una temporada larga y constante, pero a buen seguro que el bueno de Joaquim cambiaría esa clasificación por haberse llevado una gran vuelta o incluso el Mundial el pasado domingo en Florencia. Podios acumula ya tantos como el mejor Poulidor, y tiene un mérito tremendo, pero el escalón más alto se le resiste indefectiblemente. Ah por cierto, qué curioso, ayer en el Giro de Lombardía hicieron primero y segundo él y Valverde. Ahora que no corrían en el mismo equipo y, por lo tanto, no tenían que ayudarse.

Por lo que respecta al “número uno” en Fórmula 1, para Fernando Alonso tendrá que esperar hasta el año que viene… por lo menos. Aquí sí que no salen ni las cuentas ni las victorias.

2 Comments

  1. Nadal nos sorprende día a día…… a mi me anima con mi rodilla a seguir dando guerra y sufrir un poco….. si él puede hacer lo que hace y sufrir tanto para ganar yo pudo hacer un mínimo aunque acabe con un poco de dolorcillo………
    Lo del Diego Costa una moda del momento…… desde luego ahora está que se sale pero ¿encaja su carácter y personalidad en la selección???? No se….. desde luego que el seleccionador brasileño lo debía haber llamado aunque sea sólo por si las moscas, pero él sabrá……
    Y lo de la Formula 1 pues muy mal. Un rollo sin emoción ninguna. Ya no digo Alonso que con Dominicalli ahí no va a ganar nada más en su vida……. digo los demás, alguien que ponga un poco de salsa al asunto…… No entiendo muy bien tantas facilidades y mano ancha con Red Bull todos estos años…… han conseguido que ya no veamos las carreras un montón de gente (yo por lo menos…..). El dueño de Minardi, que lleva toda la vida en esto, dijo el otro día que el Red Bull de Vetel no es legal y que lo vio en un circuito y sonaba totalmente diferente al salir de las curvas que los otros coches, incluido el de Weber. Que llevaba algo tipo control de tracción o algo raro…….. Y en esa carrera sacaba 2 segundos por vuelta a todos los rivales incluido su compañero……. Si una cosa así ni se investiga no se analiza pues es que las cosas deben ser así. Igual a Ferrari le han dicho que ya el año que viene les toca a ellos ganar…… todo es una mafia por desgracia.

  2. Es lo que pasa con Chica (lateral derecho del Betis) con el resto de laterales, que suena diferente, es más……..como diría yo………..mejor me callo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s