Mundial de Ciclismo: tácticas, egoísmos y Valverde

Foto AFP

El Mundial de Ciclismo en Ruta acostumbra a ser la carrera más aburrida del calendario ciclista porque suele ser la más táctica. Es verdad que depara finales apasionantes, como el de hoy, pero normalmente después de una infumable sesión de horas y kilómetros que no son más que de desgaste. Por el maillot arco iris los hay que matan, la pena es que a veces no lo vemos la temporada siguiente, porque su portador la dedica exclusivamente a preparar el mundial siguiente. Es el caso del anterior, Philip Gilbert, pero ha habido más que han hecho lo mismos. Otros, como Eddy Merckx, Hinault, Cavendish o nuestro Óscar Freire lo exhibieron con todo orgullo y dignidad. Y es un evento que a veces ha servido para anunciar a grandes campeones del futuro. Así fue con Greg LeMond, Hennie Kuiper, Lance Armstrong –quién nos iba a decir todo lo que iba a dar de sí su biografía cuando ganó en Oslo en 1993- o el propio Freire. Y puede ser el caso de Rui Costa, este portugués con nombre de futbolista que ya había dejado señales de una descomunal calidad, por ejemplo con sus dos espectaculares victorias en el último Tour de Francia, más otra que consiguiera el año pasado. Ahora es campeón del mundo, de manera que la etapa de promesa ya la tiene superada. Y aunque no lo han podido mantener para el año que viene –ha fichado por la escuadra italiana Lampre-, viene a culminar la excelente temporada del equipo Movistar.

Pero de otro Movistar toca hablar. El Mundial en Ruta, además de táctica, suele ser también la carrera de los egoísmos. Se juntan por un día ciclistas que comparten nacionalidad, pero casi nunca equipo. Y cuando en una selección coinciden varios gallos, es casi imposible mantener tranquilo el corral. Les pasa a todos, ojo, recuérdese a aquel Bettini tirando como un poseso para neutralizar a un dúo de escapados en el que iba un compatriota, de lo que al final se benefició nuestro Óscar. A la selección española también le sucede y, no es por nada, el que casi siempre se ha significado por dar la nota ha sido Alejandro Valverde.

Siendo justos, reconozcamos que en 2003 hizo un trabajo sensacional para Astarloa, y él luego se colgó la plata. Lo mismo en 2004 para Freire, al que preparó maravillosamente el sprint. En 2005, nada que reprocharle su segundo puesto tras Tom Bonnen; pero ya en 2006 empezó a tomar decisiones equivocadas en el momento decisivo, cuando Samuel Sánchez se lo puso en bandeja pero además le avisó de que bajara el desarrollo que llevaba, no le hizo caso y Bettini y Zabel –menos rápidos que él por aquel tiempo- le superaron sobre la línea. A partir de ahí, lo del murciano en esta cita ha sido un cúmulo de despropósitos. En 2008 se escudó en que no le funcionaba el pinganillo para no rehuir una ayuda necesaria en un lance que al final resultó decisivo; el año pasado decidió ir por su cuenta y luego se quejó de que no le hubieran ayudado a él.

Este año Javier Mínguez lo había dejado muy claro: el líder y principal baza para el oro era Valverde. Luego está lo que decida la carrera, pero la orden de inicio estaba dada. Y la carrera los puso en la situación ideal. El ataque de Nibali en la penúltima subida y la posterior caída del colombiano Rigoberto Urán habían hecho la selección y reducido la baraja a cuatro hombres, dos españoles, uno Alejandro, el otro el Joaquim Rodríguez. Consciente de su rol, el Purito ha hecho todo, absolutamente todo lo que debía hacer: ha atacado una, otra y otra vez. La estrategia estaba clara, si él se iba por delante los otros dos tenían que trabajar –aunque en la práctica sólo lo hacía el italiano- y si le cazaban, Valverde remataba, mucho más rápido que sus compañeros de grupo. Al murciano, por lo tanto, sólo le quedaba esperar a rueda y, eso sí, estar atento a cualquier salto, bien para disuadir del intento al que se atreviera, bien para llegar con él y batirle en el sprint. Estaba cantado que Rui Costa se iba a mover, porque no venía dando un miserable relevo a Nibali. Y cuando finalmente ha saltado… Valverde no se ha movido. ¿Por qué? nos hemos preguntado todos, y la respuesta que después ha dado no le convence ni a él. Lo cierto es que otra vez su decisión en el momento crucial ha estropeado un Mundial, esta vez o bien al Purito o bien a él, por lo tanto a los dos. Su cara en el podio lo decía todo, bien consciente de que la había metido hasta el fondo y siendo él el líder se había cargado el trabajo de los demás, que esta vez sí lo habían hecho para él. El berrinche de Purito era comprensible. Sus declaraciones luego en caliente, también. Las del seleccionador, menos.

P.D. Difícil dilema el mío, si escribo del Mundial de Ciclismo me van a criticar que no escriba sobre el derby de ayer, claro como perdió el Madrid… y si lo hago, pues que ya está bien de fútbol, que esta liga es un petardo y una vergüenza. Bueno, pues he decidido ser salomónico: pero del derby hablaremos mañana.

3 Comments

  1. YO LO VI Y LO DE SIEMPRE…… ALEJANDRO VALVERDE NO SE ENTERA O NO SE QUIERE ENTERAR,,,,,,,, EL MURCIANO ES UN SEGUNDÓN DE PRIMERA…… QUE ASCO….. ¿Qué coño hace que se queda como un pasmado a la rueda del italiano cuando todo el mundo sabíamos que el portugués iba a atacar si o si……. ES QUE ME SACA DE QUICIO…. malo de cojones…… y claro le deja ir y vende a Purito….. aunque igual al Valverde le interesaba más que ganara un Movistart que un compañero…..
    Me alegro por Rui Costa y por Portugal. Ya esta bien de tanto mamoneo español……..
    Y OTRO ES EL PEDROSA…… SIEMPRE IGUAL MÁS FLOJO QUE LA HOSTIA…… y se queja de Marques….. tela el muchacho…. joder si el otro se acerca y se quita y le roza con el mono y se rompe un cable (te cagas vamos tener el cable al aire para que se rompa así…. a los de Honda les cabe tela….) ¿QUE CULPA TIENE MARQUEZ QUE ES UN CRACK???? ¿¿¿¿ CÓMO QUIERE QUE CORRA???? EN PLAN MARICONA????
    Yo he vuelto a ver las motos por marquez igual que la mayoría….. si no el mundial era un monólogo Lorenzo….
    POR PRIMERA VEZ LORENZO FUE NORMAL…. RECONOCIÓ QUE NO HABÍA EXCUSAS….. VA MADURANDO

    1. Pedrosa lleva tiempo instalado en el fatalismo, ahí sigue y lo de ayer es una prueba más. Si van los tres en un puño y en el momento crítico cae un aerolito sobre el circuito, todos saben y él sabe que le va a caer a él. Además venía quemado de toda la temporada, viendo que una vez más se le escapaba el Mundial y que esta vez quien se lo iba a birlar es un crío y de su equipo, con su misma moto. Y ayer, cuando ya lo ha perdido definitivamente, ha estallado. Y ahora, como investiguen y le quiten la carrera a Márquez, al que van a beneficiar es a Lorenzo, porque a Dani no lo van a levantar del suelo. Parecido a aquella famosa cacicada de McLaren, cuando consiguió que le quitaran la pole a Alonso, siendo como era su piloto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s