Rafa Nadal, hasta de noche sale el Sol

Foto Reuters

Tengo que reconocer que me cuesta ya ser original cuando escribo sobre Rafa Nadal. Sin caer en tópicos. Sin repetirme. Sin parecer oportunista ni ridículo (“Nadal sostiene a España en el Olimpo de la gloria” es el titular en portada del diario El Mundo en su última edición impresa de hoy, que a cada uno le parezca lo que quiera). Llevamos ya tantos años, y tantas veces a lo largo de ellos, plasmando en palabras la admiración, el cariño, el agradecimiento y hasta el asombro que nos inspira lo que es y lo que hace, que ya no sabes por dónde continuar.

Del partidazo de anoche está todo escrito y dicho, y sobre todo está en la retina de quienes hemos tenido la suerte y la nocturna determinación de verlo. Sí añadiré una cosa: ese tercer set que le gana a Djokovic es para verlo y no creerlo. El serbio lo afrontó pletórico, estuvo a una bola de colocarse 3-0 con dos breaks a favor, llevaba la iniciativa, dominaba el centro de la pista, restaba como los demonios, aún así se le escapa la ventaja y luego, con 4-4, tiene 0-40 sobre el saque de Rafa… y Rafa se lo lleva en el siguiente. En realidad tampoco era una situación inédita, ya habíamos vivido similares –y Nole las había sufrido- otra veces, que recuerde ahora en los Juegos Olímpicos de Pekín, en un Master 1000 de Madrid, en Roland Garros este año sin ir más lejos… Lo que pasa es que, mientras está pasando, te parece que sea la primera vez, porque a veces sinceramente no ves cómo va a poder salir McGyver de esta. Y sale. Otro detalle significativo es que, si se fija uno, el de Belgrado empezó ganando casi todos los juegos en el tramo final del partido, y el parcial fue de 8-1 para el mallorquín.

En fin, ¿qué más vamos a contar? En Nueva York han ganado cinco veces Connors, Sampras y Federer, cuatro McEnroe… pero Rafa viene de la tierra y ya tiene dos. En total 13 grand slams en su vitrina que se dicen pronto –¿porque saben lo que es ganar un Grand Slam, uno sólo?-, aparte de ser ya el que ostenta más Master 1000 que nadie, y dentro de nada va a volver a ser el número uno de la ATP, simple trámite de asignación de puntuaciones porque, pase lo que pase, ya es el mejor de 2013, nadie va a poder igualar su lista de títulos este año. Cruzó un desierto, empezó la temporada demorado y con muchas dudas… y ahora está donde está, y lo ve desde donde lo ve. Tres partidos perdidos en todo el año, si la memoria no me falla, y ninguno sobre cemento. Pero él no ha cambiado ni parece que vaya a cambiar. Ya lo ha dicho, a ver cómo le responde el físico porque lo que es la cabeza, sabe que no le va a fallar. Ahora tomará un vuelo regular –y no el avión privado que le ofrecían- para viajar a Madrid e incorporarse al equipo de Copa Davis. Sin pretender volver a los tópicos, con los nubarrones, las tormentas y las borrascas que nos asolan, decir que siempre nos queda Nadal es muy triste, porque deberían quedarnos muchas cosas más. Pero al menos él sí que no falla. Con él, hasta de noche sale el Sol.

P.D. Y termino con un punto ácido: hace algo más de un año, en octubre de 2012 concretamente, se armó poco menos que un escándalo nacional porque no se pudo ver por televisión un Bielorrusia-España de fútbol, por obra y arte de una empresa especuladora que compró los derechos de retransmisión y pretendía de venderlos a un precio indecente. Aún así algunas cadenas se lo pensaron. Ayer, la gran mayoría de aficionados no tuvo ocasión de ver la final del US Open, y que me conste ninguna cadena se planteó comprar a Eurosport los derechos, siquiera de la final, para que se pudiera ver en abierto, tratándose como se trata del mejor y más querido deportista español. Tampoco he observado, la verdad, un especial revuelo entre la gente. Si hubiera sido un partido del Madrid o del Barça, aunque fuera contra el Logroñés, a saber qué hubiera pasado.

1 Comment

  1. Este chico no deja de sorprendernos….. 13 grandes ya….. tremendo…… Sabíamos que iba a sufrir por las lesiones por su forma de jugar y está sufriendo…. pero se ha afinado y ahí sigue….. yo nunca pense que llegara a 13 grandes y ahora me creo que llegue a los 17 de Federer……
    Chapó…… y lo del Avión privado de la federación que ha rechazado pues doble chapó para él y vergüenza les tenía que dar a los de la federación…….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s