El lado zurdo de la vida

Leonardo da VinciJimmy Connors

Ya se sabe que hay días mundiales, europeos e internacionales para todo en esta vida, y ayer fue el de los Zurdos. Buena excusa para evocar a todos aquellos que conocemos, célebres y anónimos, geniales o normales, maravillosos o verdaderamente siniestros en toda su expresión. Te enteras que lo fueron Leonardo Da Vinci, Aristóteles, Beethoven o Charles Chaplin, y ya sabías que lo son Bill Gates, Barack Obama o Paul McCartney. Aquí un top ten de zurdos

Como siempre queremos darle explicación a todo, salen a la luz sesudos estudios que desde múltiples perspectivas más o menos científicas tratan de estudiar y relacionar los talentos y las personalidades con el uso preferente del tren superior izquierdo, en la mayoría ce los casos pretendiendo demostrar que la condición de zurdo puede ir más allá que del mero hábito de usar una mano en vez de la otra. Claro, es que al final todo viene del cerebro. Luego te espantas con lo que se hacía antes para “reinsertar” a aquellos niños que salían “torcidos”, y siempre detrás de todo las religiones, que ya se sabe siempre se han creído que pueden dictarnos cómo tenemos que ser. Y te enteras de tiendas que venden artículos exclusivos para este segmento de la población.

Uno de los escenarios donde más asistimos a la confrontación de zurdos y diestros es el deporte, y especialmente el tenis. No tanto el fútbol porque, según los expertos, el tren inferior no es tan determinante, no mantiene tanta relación con los hemisferios cerebrales y de hecho muchos futbolistas que la pegan y manejan con la izquierda luego son completamente diestros en su vida normal. Pero la raqueta se empuña a brazo limpio, y aquí sí que se aprecia la diferencia. Y recordamos a grandes de este deporte, todos tenemos muy presentes a Rafa Nadal –que en realidad es un zurdo digamos técnico más que natural- y sabemos de Fernando Verdasco, Feliciano López, Jürgen Melzer… pero además recordamos a grandes iconos de este deporte: Jimmy Connors, John McEnroe, Manuel Orantes, Guillermo Vilas, Martina Navratilova, Mónica Seles… o el mismísimo Rod Laver.

También para explicar el éxito de los tenistas zurdos hay estudios, faltaría más, y aquí va uno. Los datos dicen que, no habiendo un porcentaje de ellos superior al que se da en la vida normal, que estaría en torno al 8%, sí llama la atención que entre los que han estado alguna vez en el top ten o han ganado alguna vez un grand slam, son un ¡28%! Eso sí, estos trabajos no inciden en una teoría menos científica y más tenística (Véase por ejemplo), como es que, habiendo mayoría de diestros, para estos resulta más complicado jugar contra un zurdo, y en cambio éstos están más acostumbrados a jugar contra los otros. Conocido es que Federer dice sentirse incómodo en esos lances, y hasta ha manifestado que a veces le gustaría ser zocato, aunque sólo fuera para ganar ventaja en el saque.

Pero en fin, lo que no podemos negar es que todos hemos conocido, en diferentes facetas de la vida, a algún zurdo que, al menos, no nos ha dejado indiferentes. Y viene todo esto a cuento de que, quizás para honrar la causa, ayer amanecí con lo que he supuesto que es una tendinitis –o vaya usted a saber…-, pero lo cierto es que no me deja ni mover el brazo derecho. Por un día podía tener gracia probar cómo se vive de este lado. Pero el caso es que hoy ya será el día internacional de otra cosa, y yo aquí sigo con la diestra inutilizada. Así que a lo mejor toca plantearse una reconversión a zurdo, momentánea o… ¿es que en realidad siempre lo fui?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s