El Movistar y el Tour

Foto Movistar Team

Quinto y último post que le dedico al centenario Tour de Francia de 2013. Comparado con los dos que le dediqué al de 2012, está claro que este ha sido mejor y más interesante. Pero aún así -¿están de acuerdo?-, ciertamente menos bonita y vibrante que la Vuelta a España del año pasado, con prácticamente los mismos protagonistas. Lo que da que pensar. ¿Está más hecho para los ciclistas de hoy el recorrido ligero, nervioso, salpicado de trampas y finales puntiagudos que el clásico en el que todo es a lo grande y si no esto no es el Tour? Lo cierto que a este le ha faltado pimienta en el tramo final, el que se presumía más espectacular, y posiblemente porque ya escaseaban las fuerzas. A lo mejor le estamos pidiendo a la gente que con el mínimo de combustible –el permitido- siga haciendo las mismas medias de velocidad de siempre y que al día siguiente de una contrarreloj tortuosa suban dos veces el Alpe d’Huez como una moto, al otro La Madeleine y el Glandon como una cabra, y al siguiente a Annecy-Semnoz como un Pantani. Y todo junto, a lo mejor es mucho pedir.

Por lo demás, Chris Froome ha confirmado las previsiones que desde hace dos años le apuntaban como ganador de una grande. Esta, al fin, la ha dominado desde el principio y nunca ha visto seriamente amenazado el amarillo que hoy vestirá en París. Pero no, no ha sido el Fignon del 84, como avisábamos que podría llegar a ser cuando arrasó en AX3 Domaines. No porque no haya querido, sino porque no ha podido. No ha tenido el mismo punch al final, posiblemente por lo comentado más arriba. Y se le ha visto más nervioso de la cuenta con el margen que tenía. ¿Porque era su primer tour y estaba inseguro o porque su director es un flan, cosa que ya ha demostrado en otras carreras?.

El caso es que, vistos los puestos de honor, el único que realmente hubiera podido discutirle en un terreno como el que dispone la ronda francesa hubiera sido un Contador en sus mejores días. Pero ese no estaba. Pretendió llegar algo corto de preparación para alcanzar su pico de forma en la última semana y, al revés, fue a menos en vez de a más. ¿Calculó mal o es que su cuerpo ya no está para esos cálculos? 30 años no son tantos para un ciclista, pero también es verdad que ganó su primer tour hace ya siete. En cambio, con 34 tacos, admirable Joaquim Rodríguez, que ya conoce todos los podios grandes, y Nairo Quintana que, atención, sólo tiene 23. La última etapa montañosa les puso en su sitio, el segundo puesto que mantenía el de Pinto era un tanto ficticio y se debía en gran medida al trabajo del Saxo Bank, y muy especialmente Kreuziger. Por lo demás, no es tan frecuente encontrar a dos escaladores entre los tres primeros de esta carrera, lo que significa que este año la montaña ha pesado más que las cronos, al contrario que el pasado. Y ojo que si no fuera por aquella avería en tan infausto momento, Valverde, que ya anda por los 33, sería ahora el segundo.

Pero a quien no puedo dejar de mencionar en este post elíseo –con perdón- es al equipo Movistar. Qué carrera, qué temporada, qué trayectoria la del equipo navarro. El que fuera Reynolds, Banesto, Illes Balears, Caisse d’Epargne… es historia viva del Tour de Francia, siete acumula con Pedro Delgado, Miguel Induráin y Óscar Pereiro, y no me da la memoria para contar cuántos podios –el propio Perico, Arroyo, Zülle, Nairo… Estuvo en el alambre varios años, viviendo a salto de mata, entiéndase de patrocinador. Y cuando estaba en las horas más bajas, con un plantel aparentemente sin grandes nombres y encima en el peor momento para el ciclismo, Telefónica llamó a su puerta. Fue Luis Abril, que les conocía de la etapa de Banesto, quien contactó a José Miguel Echevarri y Eusebio Unzúe, los jefes de la casa, articularon la operación y nació el Movistar Team.

Recuerdo que estuvimos en su presentación, el 1 de febrero de 2011 en la sede de la compañía, rodeados de caras ilustres y, todo hay que decirlo, rodeando unos estupendos canapés, y luego escribiendo este post El equipo navarro Movistar. Unos meses después moría en un horroroso accidente Xavi Tondo, uno de los que allí estaban estrenando aquel maillot. La verdad, no pintaban las cosas como para éxitos muy sonados, no llevaban las mejores cartas, pero sí derrochaban ilusión y profesionalidad. Y enseguida llegaron los resultados, mucho más sinceramente de lo que yo hubiera esperado y creo que ellos también. En su primer año con la nueva marca, prácticamente no habría carrera donde no se les viera, donde no arañasen una etapa, una en el Giro, otra en la Vuelta y el Campeonato de España con José Joaquín Rojas; en 2012, su segundo año, fueron a más, pero me voy a centrar en lo que llevan conseguido este año, y a grandes rasgos: la Vuelta al País Vasco con Quintana, cuatro etapas del Giro de Italia, la Vuelta a Suiza –por segundo año consecutivo- con Rui Costa, los campeonatos de España tanto en ruta como contrarreloj –Herrada y Castroviejo, también el de Portugal y el del Reino Unido contrarreloj… pero hay más, ¿eh?. Y ya en este Tour 2013, pues ya saben: tres etapas, el segundo puesto de la general, el octavo, el maillot de la montaña, el blanco al mejor debutante… ahí es nada ¿Y si no hubiera pasado lo de Saint-Amand-Montrond? Claro que del Belkin al final se vengaron y bien.

En efecto, el equipo navarro pudo haberse quedado en pasado del Ciclismo español y mundial, como el Kas, el Teka y dentro de poco el Euskaltel. Pero supo agarrarse al presente primero y conquistarlo después. Y el futuro ahí está, con proyectos de grandes corredores –cuidado que Rui Costa también es joven y tiene una clase que asusta. Nunca se sabe y en el deporte, más en este y más en estos tiempos, siempre cabe esperar sorpresas. Pero todo indica que se seguirán viendo pañuelos rojos cada 7 de julio en el Tour. Pues a celebrarlo habremos de ir.

P.D. Este post ha ido de Ciclismo, que a veces tiene bastante que ver con la vida, con sus glorias y sus miserias. Y es esa vida la que de vez en cuando nos recuerda lo poco importantes que son tantas cosas de las que hablamos, por las que discutimos, con las que nos preocupamos. Sin ir más lejos, nos lo ha recordado este fin de semana. Ya hablaremos de fútbol cuando la temporada tome ritmo, y tiempo habrá de felicitarnos y de subirnos por las paredes. Todo el año y casi todos los días hay subidas, carreras, partidos… pero hay ciertas ocasiones en las que todos subimos, corremos y jugamos en el mismo equipo. Y en el de Tito estamos. ¡Forza…!

2 Comments

  1. PUES AÑADO QUE no se por qué pero los equipos de Unzue siempre han estado limpios o eso me ha parecido a mi….. no se si tienen historias de dopaje a sus espaldas pero yo no recuerdo ninguna…… salvo el tema de Valverde que ni era un tema de equipo…… el murcianico se metió solo en la boca del lobo Fuentes….. gente seria y buen hacer y cuando les ha llegado un campeón lo han sabido pulir y sacar provecho y, cuando no, siempre han sido humildes, batalladores y han hecho alguna etapa etc……
    Froome me gusta tan poco que me parece el Lorenzo del ciclismo…… tan tonto que se ataca a si mismo…. lo de la etapa del sábado para mear y ni echar gota…..
    Y Contador pues que ya le toca ir para bajo y mantener lo que tiene que no es poco….. aunque un año mal queda cuarto y un año bueno nos da la sorpresa y gana otra grande… el que tuvo retuvo y Froome no va a poder aguantar mucho tiempo tomando chuletones….
    Lo de Tito es una pena pero la gstión del tema por parte del Barsa es patética. Si el hombre se le ve que esta fatal joder….. pues le quitas al final de temporada para que se cure y ya está….. Pero ahora es una cagada muy gorda…… No se, es como Apple cuando estaba malo steve jobs… pues se fue a ver si se curaba y pusieron a otro……. es lo normal y lógico….
    OJO A MARQUEZ QUE SI GANA EN LAGUNA SECA HACE HISTORIA GORDA DEL MOTOCICLISMO…. NINGUN DEBUTANTE EN MOTO GP HA GANDO ALLÍ EL PRIMER AÑO….. NI VALENTINO, NO SPENCER NI NADIE.,,,,, Y EN DOS DÍAS YA ES EL QUE MEJOR VA DE TODOS EN EL CIRCUITO…….TELA EL NIÑO….

  2. TELA MARQUEZ…. SIN PALABRAS……. Y GRANDE VALENTINO….. QUE VA A FELICITAR AL CHAVAL A PESAR DE LA PASADA QUE LE DA….. QUE TOMEN NOTA LOS JÓVENES DE CÓMO SE ES UN MITO CON CLASE……
    LO DE LORENZO Y PEDROSA PUES DIGO LO MISMO…… QUE JUGARSE LA VIDA Y EL FÍSICO Y EL MUNDIAL POR 11 Y 10 PUNTOS ES DE TONTOS….. NO DE HEROES…… PERO ESPAÑA ES DIFERENTE Y AQUÍ SON HEROES…..
    DE TODAS FORMAS MARQUEZ ES DE OTRA GALAXIA…… SOLO SI SE LESIONA PUEDE PERDER EL MUNDIAL…….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s