Tú también, Depor…

DEPORTIVO - REAL SOCIEDAD

De los cuatro implicados, se merecían descender los cuatro y varios más. Para ver quién juega el año que viene en Europa, hay que saltar puestos y bajar hasta el noveno. Como esto siga así, que no hay indicios de que vaya a dejar de seguir, nos vemos punteando cuesta abajo en la tabla hasta encontrar uno sano que pueda representar a esta Liga por ahí.

Para el Depor, hace dos años fue una tragedia insospechada, el año pasado un alivio que nos parecía lógico y ahora una evidencia de que la realidad es así. En el corto y último plazo, le ha perjudicado ser el único que se la jugaba contra alguien que también a aspiraba algo, y encima mucho. En el medio, les mataron los casi dos meses que perdieron con ese Domingos Paciencia “bendita” que les colocó el tal Jorge Mendes, si ya entonces hubieran dado con el proyecto Vázquez a lo mejor estaban salvados hace mes y medio, pero es que amigo, con tres entrenadores en el curso, pues qué quieres. Encima parecía que tenían el milagro hecho hace apenas cinco jornadas, pero es que ni los milagros hay que creérselos antes de tiempo. Desciende el Deportivo de la Coruña el año que ha entrado –tú también, Depor…– en concurso de acreedores. Ahí se quedan los 107.000 euros en cenas que ha dejado Lendoiro en El Manjar, que ya son cenas por mucho que la centolla vaya cara y la costa gallega ande cabreada.

Para mayor crueldad y escarnio de Riazor, el que se salva a su costa es el Celta. Que me alegro por ellos, amigos de mis queridas Rias Baixas, pero ya digo que se merecían bajar también. Se cargaron el proyecto de Herrera y se trajeron a Abel Resino, digamos un Clemente de estos tiempos, al que ahora adorarán como su salvador, pues no se engañen que se han salvado de pura chiripa. El Zaragoza fue el único club que mantuvo al entrenador hasta el final, bueno, también se plantearon cortarle la cabeza a Manolo Jiménez lo que pasa es que no había pasta para pagar la suya y la del que viniera. Pero ese equipo llevaba años oliendo a Segunda y se había venido librado pues ya sabrán por qué. Y otro tanto el Mallorca ¿cuánto tiempo lleva en la ruina y ahí seguía?

Ah, y me expliquen una cosita: ¿por qué el Mallorca-Valladolid y el Celta-Español no entraban en quiniela? ¿Tan evidente era que iban a ser «unos»?

En fin, se termina otro rollo de Liga –como lo fue también la pasada, por si alguien me iba a decir algo- en la que se ha demostrado, entre otras cosas, que hacer hoy 100 puntos no es tan complicado cuando el campeón no tiene rival. Sálvese el buen fútbol que hoy hacen un buen grupo de equipos españoles–encomiable en este capítulo la Real Sociedad, por cierto con un entrenador al que ni querían ni han terminado de querer, ya les vale. Pero si no hay interés, incertidumbre, caos, cambios sobre el guión establecido… pues ya puedes jugar al billar, al rugby o las chapas, que al tercer día te aburres. Luego está el festival que nos han dado las televisiones, con jornadas que empezaban el viernes y terminaban el lunes, por no desplegar toda la lista de atropellos, vaya añito por Dios.

En fin, pese al agotamiento que nos ha dejado la temporada, han de quedarnos fuerzas para dejar un recuerdo y un homenaje al gran Valerón, uno de esos tíos por los que a pesar de todo nos gusta este juego. Me acuerdo ahora que en la primera vuelta su entrenador de entonces, el tal Oltra, le negó jugar al menos unos minutos en el Bernabéu, como él había manifestado en la previa que soñaba después de tanto tiempo y tanto infierno. Ya no volverá ni a ese ni a ningún campo, y la verdad, mucha pena nos da verle retirarse así. Nos queda darle las gracias, eso siempre.

Abidal, foto AFP

Lo de Abidal, y lo siento

Lo tengo que decir, con todos mis respetos y sé que levantará alguna ampolla: lo que ha hecho el Barça con Abidal me parece ruin, y creo que así se lo hizo ver ayer su afición durante la despedida que se le brindó en el Camp Nou. Cuidado que no son otros clubs ejemplo de gestos elegantes en estos tiempos, y además soy de los que piensan que el FC Barcelona ha hecho bastantes cosas bien en los últimos años, al menos mucho mejor que otros. Pero aquí han demostrado un estilo mezquino y mercantilista. Siempre fue de rigor que a un jugador que sufría una lesión grave –y no hablo ya de un asunto vital- y terminaba contrato, automáticamente se le renovaba un año más, y luego ya se vería. Por su salud y su recuperación han velado y apoyado no sólo ellos sino todo el planeta fútbol, verle otra vez de corto sobre el terreno de juego es una satisfacción para todos, y después del esfuerzo, el sufrimiento y la superación de la persona, no parece muy de recibo llegar ahora y decirle “mira chico, gracias y cuánto nos alegramos, pero como futbolista no nos vales, te damos un despacho o te vas”. Lo siento pero me ha vuelto a la memoria el inefable Núñez, cuando se negó a pagar el secuestro que pedían por Quini con el argumento de que “no vale 100 millones” (de pesetas del año 1981, aclaremos).

3 Comments

  1. ¿Y a mi Betis donde me lo dejas?. Pues sí, era verdad ese eslogan de que «Otro Betis es posible». Y ahí está con un presupuesto infinitamente más bajo que muchos que han quedado por detrás. Con jugadores que se nos van y habrá que rehacer una nueva plantilla. Y con el de la liga española.
    Y que el noveno pueda jugarla, manda güevos, como diría aquel.
    Y termino por donde empiezas. ¡Que se jodan!. Ahí tienen a un mafioso de presidente, y lo siguen adorando, ¿dónde he visto yo esa peli?. Y encima hermanados con los biris, pues eso, ¡que se jodan!.
    A seguir sacando bufanditas y pancartitas de los palnganas por esos campos.

    1. Tienes toda la razón, al Betis lo pongo en la misma categoría que a la Real, equipos que han regalado la vista y que aparte de una gestión realista, han creído en un modelo, han sido constantes con él y ahí están los resultados. Cuando eso funciona, se pueden vender jugadores para hacer caja y seguir creciendo, y ahí está, a más a más, el ejemplo del Borussia Dortmund en los últimos años. El que podía haber seguido, por ejemplo, el Athletic si no se empecinaran tanto. Luego tenemos equipos como Valencia o Sevilla, que han cambiado de modelo a mitad de temporada y al final, sinceramente, ¿han terminado mejor de lo que iban? El noveno no debería jugar nunca en Europa, pero como sigamos así, el año que viene irá el decimotercero, y así sucesivamente.

  2. Pues si os fijáis mis teorías no son tan descabelladas….. El Deportivo, equipo mafioso y dominado por la cuadra Mendes…. A SEGUNDA Y EN CRISIS TOTAL…. el Zaragoza, equipo mafioso y dominado por la cuadra Mendes…. A SEGUNDA Y EN CRISIS TOTAL…. el Madrid con toda la banda Mendes y Mou…..SIN NADA Y EN CRISIS TOTAL…. Solo se salva el Atlético gracias a Simeone…. ya que si sigue con Manzano y los trapicheos de Mendes se van a Segunda seguro.
    Simeone ha puesto las pilas a los jugadores, ha usado a gente de fuera de la trupe Mendes y a sabido hacerse con el vestuario y crear equipo… menos mal….
    Pero Mendes sigue a lo suyo…. ¿Cuantos va a vender este año al Chealsea??? ¿Por ejemplo, Varane que acaba de fichar por su empresa???? ¿¿Quién puede explicar que se vaya Falcao al Mónaco con otros tantos jugadores del oporto y el Madrid?????
    Y ES QUE LA MAFIA Y EL MAMONEO AL FINAL SE PAGA MUY CARO…….
    Mucho Betis y Aupa Atletico……..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s