¿Ha sido el mejor? Quién sabe y cada uno tendrá su opinión, pero desde luego Alfredo Landa ha sido uno de los muy grandes de la pantalla española. Por su versatilidad, por su expresividad, porque fue él en todos los papeles que interpretó. Y si al principio éstos eran muy parecidos, con el tiempo fueron completamente diferentes unos de otros. En El Crack, en Los Santos Inocentes, en El Bosque Animado… Pero es que cuando le entrevistaban era exactamente igual, tan natural, un gusto verle y oírle. Y no sé si el mejor pero el que se manifestaba como un tipo más normal. Y representativo del carácter español, el que reflejaba nuestro tipo medio, desde el estereotipo de los años 60, vulgarote y picarón –ojo, tuvo el mérito de hacer que se recuerden películas la mayoría malísimas-, hasta el más evolucionado e instruido de los 80 y 90, claro, mucho más cultivado y con más matices. Pero uno u otro, siempre era el tío que te podías encontrar en la oficina, en cualquier bar o entre los invitados de una boda. Yo creo que a todos Alfredo Landa nos ha recordado, o viceversa, a alguien que conocemos, amigo, familiar, en el barrio o en el trabajo. Le vi dos veces en persona, ambas muy próximas en el tiempo, y se notaba que ya no era el mismo, más apagado, la mirada un tanto perdida. No es con el que me quedo, desde luego, sino con el que vi tantas veces en el cine o por televisión. A mí es que me gustó hasta cuando hacía anuncios.
Dicho esto, planteado al debate, lo abro a quien quiera participar de él. ¿Quién ha sido el mejor actor español? ¿O quién lo sigue siendo? ¿De cine o de teatro? En clave cómica o más dramáticos o trascendentes. No me consta que se haya propuesto ningún ranking, que en cualquier caso sería discutible y discutido. Porque debe ser dura la pugna. Ahí están un José María Rodero que era la escena toda, o José Bodalo, una bestia indómita de la interpretación, bueno, todos los de la versión española de Doce Hombres sin Piedad fueron como mínimo magníficos. Pero ¿y las llamadas tres “efes”, Francisco Rabal, Fernando Fernán Gómez, Fernando Rey? ahí está José Luis López Vázquez, por no hablar de Fernando Guillén, otro enorme que también nos ha dejado hace nada. Incluyamos también a esos más jóvenes que aún están activo, Imanol Arias, Antonio Resines, y claro, en plena cúspide de su carrera Javier Bardem. Sí, ya sé que la nómina es inabarcable, yo sólo estoy citando a los más renombrados o, simplemente, los que me vienen a la cabeza en estos momentos.
Merecería la pena este debate, no por clasificarlos sino más que nada para recrearnos en todos estos monstruos que de alguna manera han estado en muchos momentos y etapas de nuestras vidas. Ya adelanto que en casa lo he puesto sobre la mesa, a la hora de comer, y por supuesto no nos hemos puesto de acuerdo. Es que tampoco se trataba de eso. Porque para gustos, claro, también son los actores.
Si nos queda interesante, prometo en breve volver con otro debate sobre actrices.