Fascitis plantar, ya sé que suena fastal

Fascia plantar

Mira que el otro día hablábamos de plantar, pero aquel era el significado más gratificante de ese verbo, y lo que hoy contamos tiene que ver con el adjetivo. Y unido a un nombre que nos suena francamente muy mal, si bien, por más que lo miro, parece que no tiene nada que ver con aquel asunto. Sí, las fascias son tejidos que van como adosados a nuestros huesos y órganos, los protegen y además les otorgan flexibilidad. Y la fascia plantar es la banda de tejido que recubre los huesos de la base del pie. Si se inflama, básicamente porque has abusado mucho de hacerla chocar contra el suelo, o simplemente de pisar mal, y la pobre se harta, pues tienes lo que yo ahora: una fascitis plantar.

Por lo tanto, si te diagnostican tal dolencia, tranquilo, no es que se te haya adherido un fascista inquebrantable al pinrel. Esto -digo lo de la fascitis– lo padecen mucho los deportistas, el caso reciente más conocido es el del baloncestista Juan Carlos “la Bomba” Navarro, al que desde hace meses le trae por la calle de la amargura. Y es que se trata de una dolencia muy pesada, puro coñazo, que además no tiene un tratamiento especifico y definitivo. Sí, el reposo, pero si no eres persona a la que le guste o que pueda permitirse vivir permanentemente en ese estado, pues no te queda otra que paciencia, masajes, fisioterapia, infiltrarse en el caso de los deportistas… y al cabo de los meses va remitiendo: dos, tres, nueve… y si tampoco, pues una plantilla que, desde luego, al escolta del Regal Barcelona y de la selección le saldrá en proporción bastante más barata que a mí.

Llevo mes y medio con este regalo, que por cierto vaya añito 2012 que he llevado con los piececitos –tampoco les voy a contar ahora mi vida. Venía sintiendo molestias, especialmente al levantarme por las mañanas después de haber corrido el día anterior. Un buen día de octubre, después de hacer unos minutos en la cinta sin la menor novedad ni síntoma, me paro y ya no puedo ni andar. Como si me hubiera roto algo, y así me arrastré hasta casa. Casi se me quedó la cara como a Messi ayer, bueno, como a todo el Camp Nou y a millones de espectadores que lo estaban viendo por televisión retorcerse de dolor y salir en camilla –yo incluido, que conste- mientras a algún que otro majadero se le hacía la boca agua.

Pero volviendo a lo mío: al día siguiente estaba igual, al otro… después de una semana varado y muerto de asco, decidí ir al gimnasio y comprobé que sí puedo realizar sin problema ejercicios que no conlleven impacto del pie –bicicleta, elíptica, spinning…- y a eso me dedico desde entonces. En estas, ya me diagnosticaron lo que explicaba más arriba. Poco a poco voy notando mejoría, camino mejor, especialmente con zapatillas de talón elevado, si bien cuando llevo un tiempo –por ejemplo si voy a una manifestación o se me alarga el paseo- me resiento y cojeo ostensiblemente. El domingo pasado me atreví por fin a correr, por supuesto el cronómetro con GPS lo dejé en casa para no deprimirme. En total 20 minutos, con dolor pero soportable, un leve triunfo si tenemos en cuenta que el lunes no estaba mucho peor. Falta mucho, lo sé, pero no vamos a desesperar. Si esto fuera lo peor que nos está pasando en este país… Eso sí que suena fastal.

5 Comments

  1. Antes que nada te deseo que te recuperes, porque la verdad me dejas muy preocupado cuando reconoces que cojeas. ¡Cómo tienes que estar para llegar hasta tal afirmación!.
    Todavía me acuerdo en el Camino del Salvador como cojeabas, que hasta te hicimos un vídeo, y nos decía que no, que ibas bien. Creo que hasta tu familia en Oviedo cuando te vieron se dieron cuenta, pero tú nada.
    Y ahora cuando te leo, es que me pongo en lo peor vamos.
    Lo que tienes que hacer es no forzar y esperar a que se te cure del todo. Porque eso de probar a correr, se te puede reproducir y otra vez a las andadas.
    Y eso del cronómetro con GPS me lo tienes que contar, porque como lo cuentas parece que vas a correr la París-Dákar, me quedo picuet.
    Cuando llegues a la artrosis degenerativa no sé que vas a poner.

    Lo dicho, a recuperarse.

  2. Gracias Oñate, seguiré tus consejos, que tú de incidentes podales también sabes lo tuyo.

    Esto es mucho peor que lo de aquel camino. Efectivamente en la etapa entre Pola y Mieres llevaba los gemelos como unas fabes, y toda la tarde en Mieres anduve cojo, recuerdo cuando me alargué a reservar un sitio para la fabada, un desastre. Para la etapa siguiente y última iba acojonado, pero el ibuprofeno me fue de perlas y fui como una seda. Fíjate que llegamos a Oviedo y, después de ducharme en el hotel, salí disparao a casa de mi tío, en la Avenida de Galicia que es un cuestón, y como si nada, después de casi 20 km. Hace un mes estuve allí y ese mismo camino lo tuve que hacer en autobús.

    Ahora no podría hacer ni la mitad de la etapa más fácil de todos los caminos. Y tienes toda la razón en lo de no forzar, el domingo volví a correr y el lunes estaba otra vez jodido. Paciencia, menos mal que puedo hacer spinning, elíptica, step… porque si no con las Navidades y las comidas me iba a poner como el Cassano cuando vino al Madrid. Bueno, y aún así…

    Sí, tengo un cronómetro Garmin que lleva GPS para medir la distancia que corres, así sé qué tiempos hago. Pero es la gama más baja, no saca mapas ni navegador ni nada de eso. Ahora lo tengo en stand by.

    Un abrazo,

  3. En mi busqueda sobre historias y recomendaciones sobre la fascitis plantar, llegue aqui. Hace dos meses comence con un dolor en los pies y un día me levante que no podia caminar, realmente estoy muy deprimida, soy excursionista, montañista, me gustaba correr y aparte bailaba flamenco y he tenido que dejar todo. Y el proximo año viajo a españa a ver clases y ya ni se si podre ver las clases o si podre volver a hacer mis rutas en la montañas que es lo que me tiene peor. Me gustaria saber si te haz curado del todo, veo que este articulo tiene un año ya o si alguien se ha curado de esto. Y si tienes algunas recomendaciones para mi. Te lo agradeceria en el alma

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s