Nada que ver entre blanco en botella y verde embotellado. Y eso último fue el Real Madrid el sábado, por cierto en el Pizjuán, qué oportuno y vaya singular política de hacer amigos la que se ha instalado en este club. Cristiano y Mourinho son dos modelos de interpretar el egoísmo y fomentar la polémica interesada. Uno, con carita de niño enfadado, sale con que “estoy triste” pero no le da la gana explicar los motivos, para que queden todas las dudas sembradas y abierta la veda a la especulación; el otro, con una cara formidable, se desboca ahora con que “no tiene equipo” para que todos nos quedemos mirándole con los ojos como platos. El jugador lo hace en puertas de un parón de dos semanas, para que la carga resulte de más profundidad y de largo recorrido. El entrenador para dar un súbito cañonazo que ponga firmes tres días antes del debut en Champions, que es lo único que le interesa este año.
La experiencia objetiva ha venido demostrando que los equipos envasados a presión suelen explotar más pronto que tarde. Mourinho, y no ha sido el primero tampoco en esto, ha basado sus éxitos en un modelo de alta tensión dentro y fuera del campo, en un despliegue físico titánico, una concentración suprema e inalterable y en una férrea cohesión en torno a su carisma de caudillo. No en el talento, no en el virtuosismo, no en la asociación natural entre futbolistas que se entienden sin mirarse. Y claro, estos edificios de estructura rígida se resquebrajan y se desmoronan antes cuando la tierra se mueve. Primero cuando empieza a apaciguar el hambre de triunfo de sus hombres; luego cuando empiezan a aburrirse y hastiarse porque realmente no disfrutan en el campo; y finalmente porque los recursos físicos y mentales empiezan a griparse. La tercera temporada del de Setúbal en el Chelsea fue la menos exitosa y estuvo presidida por las lesiones y las constantes fricciones con la dirección del club londinense, antesala de su salida a principios de la siguiente. En el Oporto y en el Inter no tuvo tercera temporada, pero el marrón le cayó a su sucesor, y se pueden consultar los resultados de ambos equipos al año siguiente de proclamarse campeones de Europa, o que le pregunten a Benítez qué plantilla se encontró.
A Míchel no le quiere ver ni en pintura una amplia facción de la afición madridista, más o menos la misma que ensalza y justifica todo lo que haga el técnico portugués. “Porque nos ha dado una Liga y además la mejor de la historia” esgrimen. Se ve que las que les dieron Muñoz, Molowny, Miljanic o el mismo Del Bosque fueron liguillas de segunda. Pues Míchel, digo, es un entrenador sin alardes –lo que dan ahora en llamar perfil bajo– que hace cosas normales y sensatas, y cuya mayor virtud no es ser “especial” sino haber jugado mucho, haber visto mucho y saber mucho de fútbol. Por eso, él mismo sabe que lo que idees en la pizarra luego puede salir o no, y hay que estar pendientes para intentar rectificar lo que no funcione. Entrena a un Sevilla que no tiene para ir muy lejos, que añora sus mejores tiempos, pero se molestó en preparar el partido, dio a sus jugadores cuatro pautas, planteó cuatro movimientos y desorientó aún más a un Madrid que ya de por sí venía desorientado. Ayudado por la lamentable forma –física y mental, insisto- de ciertos jugadores madridistas –Arbeloa, Marcelo, Di María, Özil…- hizo de la banda derecha territorio de su exclusividad, por donde Navas campó a sus anchas –¿le conoces, Mou?, sus hombres parecieron siempre mejor colocados, dieron salida al balón y cada posesión que tuvieron la agotaron casi siempre en el área contraria. Él sí pareció tener equipo o su equipo sí pareció tener entrenador. El campo no tiene por qué ser un tablero para que se rompan la cabeza Karpov y Kasparov.
Le pasó al Oporto, al Chelsea y al Inter. Cuando no estás al cien por cien de físico, de concentración y de hambre, te queda el fútbol. Y si no lo has cultivado porque nunca te interesó, pues no lo tienes. Sobrevives de acciones aisladas, y como esas son aleatorias, cuando no aparece el zapatazo de Cristiano, la diagonal de di María o el zarpazo de Higuaín, sucumbes como en Getafe y en el Pizjuán, y llevas cuatro puntos de 12. El FC Barcelona tampoco andará pletórico de físico ni de concentración ni se retorcerá de hambre, pero como sí tiene fútbol y mucho, porque además es su base nutricional, lleva 12 puntos de 12. Luego Mourinho –y van tres veces ya este año- se lava las manos y pone en el disparadero a sus jugadores, sí, a esos a los que exige adhesión inquebrantable. Se queja de falta de compromiso y actitud. ¿Y la suya? Si no prepara los partidos, si se le ve más pasota que nunca, con esa pose de abatimiento y resignación. Habrá a quien le parezca un disparate, pero a su manera y con sus intransferibles modos, me está empezando a recordar al segundo año de Schuster.
P.D. Y un apunte periodístico: los redactores de El Mundo que firmaban las encendidas crónicas y los entregados análisis de los partidos del Real Madrid la pasada temporada, Carlos Carbajosa y Jesús Alcaide, fueron premiados y reconocidos por la Casa Blanca, que les fichó para su gabinete de Comunicación. Las que leo este año en el mismo diario, por ejemplo la de ayer del partido con el Sevilla, ya no resultan tan fervorosas. En cambio, leo la de Juan Manuel Cuéllar en ABC y parece que fueron once héroes verdes luchando denodadamente contra la adversidad y la gran actuación Palop, mientras que Tomás González destaca la firmeza del entrenador en estos momentos difíciles, al tiempo que su honda y sincera preocupación. ¿Habrá cambiado el florentinismo de diario oficial?
En este blog he escrito muchas veces que el problema del Madrid es Institucional. La ocurrencia de Mou fue una huída hacia adelante y la entrega de todo el poder un resultado de estar cogidos por los huevos……. Y ahora os acordáis de que Mou no ha estado más de tres años en un equipo grande por que se le ve el plumero de lo malo que es y de lo único que busca es pasta y resultados para engordar su palmarés…….. pues a chuparla el Madrid……. El Madrid no tiene modelo ni criterio desde hace años y se refleja en los títulos que ha ganado en los últimos 10 años….. frente al Barsa que si lo tiene y ahí están los resultados…..
Y EL MADRID EL AÑO PASADO TAMPOCO JUGABA A NADA……. PERO LAS AYUDAS ESRAN CONTÍNUAS…… COMO DICEN MUY BIEN HOY EN EL PAIS: «El año pasado el Madrid debió remontar 10 partidos en Liga. Perdió uno y acabó imponiéndose en nueve. Pero, salvo contra el Zaragoza en el Bernabéu (3-1), las ocho remontadas restantes se agilizaron gracias a decisiones arbitrales polémicas: ocho penaltis a favor del Madrid y siete expulsiones de rivales por una sola expulsión madridista (Di María) fueron el saldo de aquellos combates. En Mallorca, además, el árbitro anuló un gol legal de Víctor que se habría convertido en el 2-0. Y, cuando acabó el partido contra el Betis (2-3), los jugadores entraron al vestuario riéndose porque el juez había ignorado sendas manos de Ramos y Alonso en el área de Casillas.»……… VAMOS….. UNA VERGÜENZA….
Así que los madridistas que sigan leyendo el Marca y no se lo hagan mirar que la cosa está de rechupete: Ayer Marca lanzó el nuevo argumento para subnormales blancos «La ultima vez que el Madrid empezó tan mal la liga ganamos la Champions….» PUES ESO…. A SER FELIZ Y JUGAR DE PENA QUE ESTE AÑO CAE LA DÉCIMA….
PD: lo del Atleti_Rayo puro espectáculo atlético….. de 4-0 a 4-3 y gracias….. lo vi por internet y desde luego que me divertí…. y los goles todos de fútbol de ataque a la inglesa….. ojo que el Rayo juega y tiene desparpajo….
Hay muchos psicólogos buenos en paro. Entre las tristezas de estos dos imbéciles, y luego el 80% de la afición madridista que le siguen comiendo el culo a estos dos imbéciles, el paro de estos podría disminuir.
Luego hay otros que ya no tienen remedio, hay que seguirles la corriente como a los locos porque no tienen cura. A la cabeza el ínclito Roncero, (nada más que verle la cara ya ves que ahí hay pocas luces), y todo el elenco de Marca TV, con su presentadorcito a la cabeza que ya no da más de sí el pobrecito. A la zaga los subnormales de Punto Pelota, están dejando a Belén Esteban y Jorge Javier Vázquez a la altura de los mejores programa de la tv mundial.
Pobrecitos. ¿Cómo era aquello?, ah sí, «Mou tu dedo nos enseña el camino». Ahí están las imágenes por si alguien ahora lo niega.
De imbéciles para arriba. Pero yo me meo todo, ya lo dije cuando ficharon al number mojón éste. Pues con patatas fritas os lo vais a comer.
Joder hemos puesto los dos el comentario a la vez y casi lo clavamos.
Todo esto pasa a un segundo plano, la Espe acaba de anunciar su dimisión…se me saltan las lágrimas…de la desolación…(jua, jua, jua). Se admiten intrepretaciones, y yo el primero: O Rayoy por fin le ha pillado con el carrito del helado o ha visto claro la que se nos viene encima y no quiere mácula en su «intachable» expediente.
Recordar: las ratas son las primeras que abandonan el barco….
Yo voto por lo segundo. Miedo me da la que se avecina.
Claro que a lo mejor podríamos verla como presi de eurovegas, ¿no?