Clásicos de Europa: España-Italia

Cassano y Rossi que no estaráCasillas, Fábregas y Villa

Cada Eurocopa o cada Mundial nos brinda la oportunidad de asistir a duelos que han alcanzado la categoría de clásicos de Europa. En la que hoy arranca en Polonia y Ucrania, aparte los que deparen cuartos, semifinales y la final, en la primera fase ya tenemos servidos básicamente dos: el España-Italia del domingo, y el Alemania-Holanda del día 13. Me apuntarán que también hay un Inglaterra-Francia el lunes y que me perdonen, si fuera Rugby no tendría duda, pero tratándose de fútbol, sinceramente no me constan tantos enfrentamientos que hayan dejado huella entre estas dos selecciones, apenas el de la Eurocopa 2004 en Portugal, aquel en el que Zidane clavó una falta como quien tira un dardo a la diana, y Beckham se resbaló al tirar un penalti. Poco más…

Los España-Italia son de toda la vida. Rivalidad de vecinos, cuentas pendientes, trifulca asegurada, más pasión que amor al balón en realidad. Ya en el la Copa del Mundo del 34, los transalpinos la jugaban en casa, las crónicas hablan de una enconada y polémica eliminatoria en cuartos, que necesitó partido de desempate tras el 1-1, un robo catedralicio con gol anulado a los nuestros y el suyo con galletazo a Zamora incluído, fechoría dijeron que amparada por Mussolini, que se había propuesto y finalmente consiguió hacer a su país campeón del mundo. Las crónicas que hemos leído eran españolas, hemos de decir.

De 14 años antes de aquello data el primer enfrentamiento, y además la que sería última victoria española en partido oficial en los siguientes 88 años. Eran los JJ OO de Amberes 1920, cuando inventamos lo de la furia, “a mí al pelotón, Sabino, que los arrollo” se oyó gritar a Belausteguigoitia –más conocido por la primera mitad de su apellido. Eso fue contra Suecia, y a los italianos les vencimos después de aquello, un 2-0 que nos valió la medalla de plata. Y en 1928 los azzurri nos endosarían la mayor goleada, un 7-1 en los Juegos de Amsterdam.

Saltando en el tiempo, pasamos a rememorar los que ya hemos tenido ocasión de presenciar. En el debut en la Euro de 1980, en el Giuseppe Meazza de Milán, un insípido 0-0 -falta de Juanito al larguero- que no serviría a la postre a ninguno de los dos. Ocho años después, en la de Alemania, entrábamos muy crecidos en el Waldstadion de Frankfurt con aquel equipo basado en la Quinta del Buitre que aspiraba a todo, pero los entonces jóvenes Baressi, Maldini o Donadoni ya mandaron la primera señal de que no se iban a dejar impresionar, más bien de que les iban a tomar la medida ese día y durante los años siguientes. Gianluca Vialli nos mojó a un cuarto de hora del final.

Pero sin duda el que más se recuerda es el del Mundial 94, en Estados Unidos, y concretamente en Boston. Impotencia en la nariz ensangrentada de Luis Enrique, que por cierto este año se ha dado la mano y se fotografiado con su cirujano plástico en aquella ocasión, Mario Tassotti. Minutos antes, el tiro de gracia que pifió Julio Salinas y el robo de cartera del genial Roberto Baggio a Zubizarreta, en una de las salidas más lentas que se han visto en la historia del balompié. Como era costumbre, volvía España a casa por cuartos de final.

Y cuartos de final eran en 2008, en el estadio Ernst Happel de Viena. Buffon le hacia cariñitos a Casillas antes de comenzar la tanda de penaltis, muy confiado en su estrella en estos lances. El aplomo de Cesc Fabregas quedaría como la imagen de que esto ya iba siendo otra película. El día en que dicen que cambió la historia del fútbol español.

Pero en este juego los círculos nunca se terminan de cerrar, y aquí tenemos otra vez a la squadra azzurra. Descompuestos, desorientados, atosigados y en pleno proceso judicial. Bien, pues mucho cuidado porque los antecedentes dicen que es en estos trances cuando más peligrosos se vuelven. Aquel ya lejano escándalo del Totocalcio fue justo antes de España’82; el más reciente del moggigate coincidió con la cita de Alemania’2006. ¿Cuáles han sido los dos únicos títulos que ha ganado Italia en los últimos 40 años? Pues avisados quedáis, navegantes.

 

P.D. Pero Eurocopas, españas e italias al margen, ayer fue un día muy triste. No sólo eso. Este que escribe se quedó y sigue acojonado. No voy a añadir más a todo lo que se ha dicho sobre Manolo Preciado, simplemente reproduzco este artículo, con el que me identifico bastante. http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2012/06/07/futbol/1339068678.html 

Conociendo Asturias, si hasta los del Oviedo le querían, qué más se puede decir…

6 Comments

  1. Saludos a la Muchachada Bloguera……… entro en el Blog para hacer un homenaje a Manolo Preciado…… un gran tipo que nos acompañó el año pasado por tierras asturianas en cada botella de sidra que nos pimplabamos…… allí estaba la cabecita de Preciado….. y la verdad es que es una putada lo que le pasó……. lo recordaremos como un buen tipo…..
    Lo de la Eurocopa como que me la pela….. si ganamos pues muy bien…. pero con la que está chuzando en nuestra economía pues no se a donde vamos a parar……. hasta que no nos metan en el umbral de pobreza a toda la clase media no van a parar…….. Y el Del Bosque un crack,,,,,,, que ganar esto no arregla nada de nada señor «Que me suben las chuches…….»……

      1. ¿Sin pan? Com panieros, estemos unidos en este día histórico en el que hemos de refrendar «lo conseguido» ayer, que dijo Mariano Rajoy.

    1. ayyyyyyyy el sidrín……. que tiempoe….. cualquier día de estos cumplo mi promesa de irme a Canadá…… Lobatón lo va a tener fácil…. entre Golden y Vancouvert por esa zona me pilla más o menos

  2. Pues ayer Del Bosque comenzó a cagarla. Y ya está teniendo fallos de anteriores seleccionadores. Dejando a un lado, el falso 9, y luego con el «verdadero» 9, ¿que hace un jugador como Arbeloa jugando ahora mismo en esta selección?. Juanfra ya!!!!.

Responder a Pepedopolus Oñatekis Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s