Vaya por delante que no pinta muy edificante observar en el palco al presidente del Gobierno y a los Príncipes de Asturias mostrando evidentes gestos de estar disfrutando y vibrando con la selección. En primer lugar era más decoroso no estar, pero ya que se está –por protocolo o por empecinamiento-, al menos hubiera sido recomendable que la carita reflejase las circunstancias. Que no está el mar para olas.
Pero es que Marianico venía feliz y satisfecho, se había prometido regalarse una reparadora tarde de domingo, después de “lo conseguido” anteayer. Podía ser un gran día y él se lo había planteado así. La comparecencia de la mañana había sido un penoso trago, tanta desfachatez carcome, pero ahora tocaba redimirse en la gloria de nuestros infalibles. Que si de crédito hablamos, ¿quién tiene hoy más que ellos?.
Una pena no poder ver la final de Roland Garros, pero recién bajado del avión ya le contarían que todo iba bien encaminado, Nadal ya ganaba dos sets a cero aún a pesar de que más que en la Philipe Chatrier parecía que estaba jugando en el Pequeño Maracaná de Belgrado. El primero que nos iba a sacar del pozo no estaba fallando. Y además, como la lluvia había obligado a parar unos minutos, todavía incluso podría tener oportunidad de presenciar el triunfal tercer set.
Bajo estos dulces efluvios entraba Marianete en el Gdansk Arena, dispuesto a dejarse liberar por La Roja. Y no entremos en debates nominalistas sobre si jugamos con “9” o sin “nueve”, siempre tendremos a Iniesta de nuestra vida para preservar las ilusiones. Llevamos 92 años sin ganarle a Italia, hacerlo hoy disiparía cualquier duda sobre nuestro prestigio internacional. Y él tenía que estar allí. Pasa que ya le había dicho el seleccionador que ellos no van a ser los que le solucionen la papeleta. Pasa que los Azzuri siempre son difíciles, aguerridos, listos y rápidos a la hora de definir y dejarte con un palmo de narices. Además no salieron a agazaparse, y fue Casillas el que nos tuvo que mantener con pulso en el primer tiempo.
Por entonces las noticias que llegaban de París decían que el cielo ya se retorcía más que se nublaba, Djokovic enganchaba ocho juegos seguidos después de parecer sentenciado. Había que animarse en la segunda parte, ya estaba Balotelli para convertir el susto en carcajada, sólo que a Prandelli no entiende de comedia de la buena, y fulminantemente le cambió por Di Natale. Éste no perdonó el pastel que le puso Pirlo en la boca.
Ya se sabía entonces que lo de Rafa tendría que esperar al lunes como poco, pero aquí teníamos apenas 20 minutos para quitarle un traje de 0-1 nada menos que a los que mejor guardan la ropa. Menos mal que Cesc, el que no era delantero centro, cazó el magistral toque de Silva y puso en bandeja al buen cronista un titular original. Y ahí se vio a Marianín apretar los puños, a los príncipes abrazarse. Los minutos finales serían de España, con Navas pegado a la pintura se abrían más espacios para que Torres se filtrara con metros para la maniobra, como a él le gusta, sólo que Buffon también existe y los largueros llegan hasta donde llegan, al final lo que nos iba a quedar sería quejarnos del empedrado, esto es, del estado del césped.
No está mal el empate, es el primer partido y era el peor rival. Pero se suponía que iba a ser una tarde de grandes hazañas que nos aliviaran de la depresión. Ya sólo nos quedaba Alonso, bien colocado en la parrilla del GP de Canadá. Suponemos que sería bajando del avión de vuelta a Madrid cuando al bueno de Marianote le explicarían que sí, que salió bien el Ferrari, mantuvo el ritmo de carrera, paró una sola vez para sorprender a Hamilton y tomó la cabeza, pero ay, las ruedas se le desinflaron en las últimas vueltas, y con ellas pincharon todos los globos de fiesta que había preparados para la ocasión. Se apagaba el gran día y mañana será un duro lunes. Al final no nos ha salvado ni Dios. Ni Iniesta, ni Nadal.
Menso mal que siempre le quedarán grandes aliados como El Mundo, que vendrá a socorrerle destacando en portada el “Error Táctico de Del Bosque”. Al menos, todo el mundo hoy hablará de eso, pensaría el presidente.
P.D. ¿Cuántos sinónimos y giros sintácticos he utilizado para eludir la susodicha palabreja? Hace rato que perdí la cuenta…
O portadas como la de La Razón https://fbcdn-sphotos-a.akamaihd.net/hphotos-ak-snc6/181483_392394097462908_2129170507_n.jpg
O intervenciones como la de la Botella en el Ayto. de Madrid
O las burbujitas de la Ministra de Educación
http://www.20minutos.es/noticia/1506243/0/fatima-banez/bubble-shooter-adventures/twitter/
En lugar de dimitir como hicieron los gobiernos rescatados, éste se va ¡COMO DIOS MANDA! a su ver un partido de fútbol. JOPUTAS.
Vuelvo por el Blog con motivo de la Eurocopa y veo que el blogues sigue extendiéndose de lo lindo en sus radiografías certeras de la realidad y que mi querido Pepedopolus sigue certero también en la crítica….. «Lo de ayer» como es ahora costumbre decir para no llamar a las cosas por su nombre, fue una cagada nacional…… primero Del Bosque saca un falso 9 sin darse cuenta que no tenemos al argentino ese tan bueno en el equipo (ver el 4 gol contra Brasil es clarificador para entender por qué sin él cuesta más ganar)….. Luego, el que era bueno y ya no lo es tanto no aprovecha dos ocasiones en 15 minutos……. Mientras tanto, un tal Santana, que se cree mucho más de lo que es (como el gallego que nos desgobierna) va y dice…. «Nadal es tan bueno que Jokovick parece un tenista de tercera que se ha colado en el torneo)…. que queda tan ancho y Nadal pierde 8 juegos seguidos, un set incluido y rotura de servicio en el otro y se suspende la final……
Para colmo en ferrari en vez de calcar la estrategia de Hamiltón (le sacaban 3 segundos cuando entró a boxes)… copian la de Vetel….. y luego no le copian cuando está sin ruedas….. y pasa lo que pasa……..
LO UNICO BUENO DEL DIA FUE LA ESTATURA MORAL Y DE ESTADISTA DE NUESTRO GRAN PRESIDENTE RAJOY…… COMO SALVA AL PAIS, SE JUEGA LA VIDA VOLANDO A POLONIA Y SE DESGAÑITA ANIMANDO A NUESTROS MUCHACHOS….. UN PRESIDENTE COMO DIOS MANDA……..
PD: que reuters y la BBC le hayas descrito como provinciano que no sabe ni papa de inglés y que solo lee la prensa deportiva es pura envidia malsana……..
Lo digo y lo repito y lo seguiré diciendo, hay que ser tonto y gilipollas que un obrero, empleado, o parado vote al PP, ¿gilipollas?, no, lo siguiente. Y como dice una página que hay en feisbu, «¿Votastes al PP?, pues te jodes».
Me acaba de enviar un sms Rajoy, para decirme que ya ha empezado Nadal. Que tío, lo lleva todo por delante.
Que….digo yo: ¿ esto no suena a rancio, a muy manido ?. Me refiero a las cortinas de humo deportivo. Y me interrogo más, puestos a mal pensar; ¿ Es casual que el anuncio de lo innombrable llegue «precisamente» ahora?. Y, si no es casual, es por que siguen pensando que es una buena oportunidad para «encajarnos» estas noticias. Entonces; seguimos siendo un pueblo….¿inmaduro, torpe…..?.
Los «seguidores-votantes» del actual regimen, es posible, Pepe, que sigan tan contentos, conozco algún caso. Y es un trabajador, como yo.
Antes la culpa la tenía la confabulación judeo-masonica. Hoy el gobierno anterior. La ventaja; a estos les podemos mandar a la calle , ¿ o no ?. ¡Ah, que les toca el turno a ellos de estar en el machito, no había caido!.
Vicente, lo de las clases de inglés es posterior a la epoca de nuestro buen presidente y no ha tenido tiempo de reciclarse. ¡¡¡Ni falta que le hace a un ilustre personaje como él es!!!!! .