Neil Diamond

Neil_Diamond

En música, mi primer ídolo fue Neil Diamond. Vencíamos el ecuador de los setenta y un DJ de Radio Madrid FM, que creo que hoy es director de Relaciones Externas de la Cadena SER y se llama Juan de Dios Rodríguez, me ponía tres canciones suyas cada tarde a partir de las seis. Por entonces tenía en listas su álbum Beautiful Noise, en el que estaba el tema If You Know What I Mean, el primero que me conectó con él y el primer single suyo que me compré. Ya era muy grande pero yo le descubría en ese momento. Después vendría I’m Glad You’re Here With Me Tonight, un disco exquisito con el You Don’t Bring Me Flowers, entre otros. Fue por entonces cuando inicié la búsqueda retroactiva, como he hecho luego con otros muchos artistas y grupos de los sesenta y setenta. Moods, Brother Love’s Travelling Salvation Show, Stones -que empezaba y terminaba con I am… I said, una de las grandes canciones que se han escrito acerca de la soledad, argumento que ya había abordado también magistralmente en 1966 con Solitary Man. Y sobre todo, Hot August Night, uno de los mejores discos en directo que se han hecho en este mundo y uno de los más vendidos. Editado en 1972, en 1996 había superado los 17 millones de copias y todavía hoy se vende más que relativamente bien. Todo fuerza, melodía, pasión…posiblemente la cumbre de su carrera. Después vino su fichaje por Columbia y una etapa algo más sofisticada incluso con ciertos guiños a la canción francesa, seguramente fruto de su amistad con Gilbert Becaud: Serenade, la banda sonora de Juan Salvador Gaviota, que le valió un Grammy…y el citado Beautiful Noise, con el que cerrábamos el círculo inciático. Neil Diamond ha sido pop, rock, country, folk, sinfónico… sin dejar nunca de ser Neil Diamond porque su talento compositor era capaz de aceptar cualquier estilo y además envolverle de su impronta personal. Su voz, que por cierto es la que a muchos nos gustaría tener al levantarnos, está hecha de múltiples aristas como el diamante mejor pulido. En sus temas se citan ternura y sensualidad, profundidad e introspección; pero también, cuando toca, energía y vitalidad.

Llegando a los ochenta, September Morn y The Jazz Singer fueron mis últimas referencias directas. Después, lo reconozco, le dejé un poco de lado, me interesé más por otras cosas. Pero siempre le he tenido en mi corazón. Su carrera ha continuado prácticamente sin parones, aunque en España se haya sabido menos de él, tal vez cosa de las discográficas, y hoy a sus 68 años sigue actuando y haciendo giras. Me reconforta darme cuenta de que su música sigue perfectamente vigente. Cuando la celebrada banda sonora de Pulp Fiction, ciertamente pocos sabían que suyo era uno de los temas estelares, el Girl, You’ll Be a Woman Soon. O cuántas veces no habremos escuchado por los bares de copas ese Red Red Wine de UB40…que es una versión de la original de Neil Diamond.  Y el año pasado ha sido número uno en Estados Unidos e Inglaterra con su último album, Home Before Dark.

 Pero yo siempre le recordaré como mi primer ídolo, el que me esperaba todas las tardes cuando volvía del colegio. No sé cuántos fans de Neil Diamond quedarán en España, pero yo soy uno de ellos, seguro. Os dejo con I am…I said.

I am…I said, Neil Diamond. Youtube

4 Comments

  1. Cualquiera que públicamente se declare fan de Neil Diamond se merece, como poco, un comentario, yo por desgracia y por prejuicios, siendo un gran melómano, soy un gran desconocedor de la música de Neil Diamond, aunque su nombre sale como referencia cada dos por tres en los discos que escucho. Si hiciéramos una lista de los artistas que han cantado sus composiciones, ocuparía bastante más que lo que voy a escribir. Efectivamente, el Girl, You’ll Be a Woman Soon que suena en Pulp Fiction interpretado por Urge Overkill, es un viejo éxito de Neil Diamond, y el Red Red Wine que todos conocemos de UB40. Voy a apuntar algún otro, Solitary Man que menciona Enrique, interpretado magistralmente por un «recuperado» hombre de negro Johnny Cash, ya con párkinson, en su tercera entrega de American Recordings; I’m a Believer, grandísimo regalo de Neil Young para los Monkees, ese grupo prefabricado que luego resultó que también sabían de que iba el tema; Kentacky Woman, el segundo single grabado por los «duros» Deep Purple en 1968, no les quedó muy bien pero…
    En fin, me parece que gracias a este fan español de Neil Diamond, y para que no se me ponga la cara roja cada vez que oigo mencionar su nombre, demasiado a menudo, voy a sumergirme en su obra, que nunca es tarde si el tipo lo vale.
    Ah, solo otro comentario, el disco que te conectó con Neil Diamond, Beautiful Noise, estaba producido por el gran Robbie Robertson, el líder de aquel grupo que se hacia llamar The Band, que grabaron con Bob Dylan esas sesiones que luego se publicaron con el nombre de The Basement Tapes, posteriormente Neil Diamond estuvo como invitado especial, junto con Van Morrison, Bob Dylan, Neil Young o Eric Clapton, en el concierto despedida que dieron en San Francisco de Band y del que salieron la película de Martin Scorssese y el triple disco The Last Waltz. Neil Diamond interpretó Dry Your Eyes de su disco Beautiful Noise.

    1. Flamingo, gracias por tu comentario y, desde luego, cuenta con mi ayuda para conocer más a Neil aunque buenas refrencias ya tienes. Sí, vi El Último Vals, recuerdo que casi me cuesta enemistarme con un amigo que prefería ver creo que era Aeropuerto setenta y tantos. Yo disfruté como un enano pero claro, él quería ver una película. También estaba Ringo…

      No sabía lo de Deep Purple, y I´m a believer la recuperó luego para el album September Morn, a finales de los setenta, pero la verdad es que le quedaba mejor a los Monkees.

      Como suele ocurrir, la mayoría de la gente, pienso, conoce a Neil Diamond por Song song blue, Sweet Caroline…pero es mucho más. Hot August Night me parece una muy buena piedra de toque para conocer toda su primera etapa.

  2. Aquí hay otra.. lo mío es heredado por parte de padre, a quien le agradezco infinitamente que nos lo pusiera en el coche en cada viaje.Pocos placeres he conocido desde entonces comparables a conducir a solas, de vuelta a casa, al atardecer, escuchando a Neil Diamond bajo un cielo pintado..donde las nubes están colgadas para el ojo del poeta..
    Muy bonito artículo. Gracias!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s