Balonmano en Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza…

Aitor Ariño Bengoechea, selección española. Foto Juan Carlos Hidalgo, Efe

 

 

Sí, ya sabemos que ha terminado la primera vuelta de las ligas de Fútbol y Baloncesto y sería hora de hacer balance, pero tiempo tendremos y déjenme que hoy hable de Balonmano. Lo hacemos muy esporádicamente en esta página, y esta vez no me lo quiero saltar porque tenemos en marcha nada menos que un mundial en nuestro país Mundial Balonmano 2013, página oficial. Ya imagino que la cobertura mediática que reciba irá en función del papel que haga la selección española, y si cae antes de lo previsto y de lo que queremos, pues lo que ocurra después pasará casi desapercibido. Pero no debemos olvidarnos, y merece llamar la atención sobre ello, de que por primera vez tenemos en casa a las mejores selecciones y a los mejores jugadores del mundo. Francia, Dinamarca, Croacia, AlemaniaNarcisse, Hansen, Aguinagalde –elegidos los mejores de 2012-, Karabatic, Duvnjak… En fútbol y en baloncesto ya los tuvimos allá en los ochenta, y en este último deporte lo volveremos a tener el año que viene.

No nos olvidemos que, waterpolo aparte, el balonmano español fue el pionero de nuestros equipos campeones del mundo de estos lustrosos tiempos. Fue en 2005 en Túnez, batiendo, o mejor dicho goleando, a Croacia en una inolvidable final. Un año más tarde ya fueron Gasol y compañía en Japón, y en 2010 lo de Iniesta en Sudáfrica. A todo esto ¿a que nos acordamos de memoria de todos los futbolistas y baloncestistas que integraron ambos equipos? Pero ¿Y de los balonmanistas? Pues fueron Barrufet, Hombrados, Juanín García, David Davis, Ortega, Garabaya, Lozano, Hernández, Juancho Pérez, Alberto y Raúl Entrerríos, Albert Rocas, Garralda, Iker Romero, Rolando Uríos y José María Rodríguez, y los entrenaba Juan Carlos Pastor. Reconozco que no me acordaba de todos y lo he tenido que consultar. De aquellos, sólo dos figuran en el actual plantel y otros dos han sido baja por lesión.

Pero dicen que el principio de todo, y me acuerdo perfectamente, fue en 1979, cuando ganamos el Mundial B que también se celebró en España, en aquella final contra Suiza en el Palau Blaugrana. Domingo Bárcenas era el entrenador, Cecilio Alonso la figura y López Balcells, Novoa, de la Puente, Pagoaga… ahí empezó el balonmano español a hacerse mayor, aunque todavía tardaría en aspirar a medallas y títulos. Era cuando los intocables eran la URSS, Rumanía, la DDR… después el dominio de este deporte se fue desplazando al oeste para bifurcarse entre el Norte y el Sur de Europa.

Ahora España no parte como la gran favorita, no nos engañemos, y ya sabemos que la condición de anfitrión puede jugar en un sentido o en otro. Lo que sí hay actualmente es un nivel bastante parejo entre seis u ocho selecciones, luego las posibilidades están muy abiertas y entre llegar a la final o quedarse en cuartos no habrá mucha distancia. Francia presume de ser la gran dominadora de los últimos tiempos, pero parece que a esta cita viene envejecida; Dinamarca es la actual campeona de Europa, Alemania suele estar, Hungría vuelve a ser fuerte, y por supuesto los balcánicos, con Croacia al frente pero ojo que vienen cuatro, repartidos uno en cada grupo.

Desde el viernes está en marcha la primera fase, cuatro grupos de seis que juegan en Granollers, Madrid, Sevilla y Zaragoza. Clasifican los cuatro primeros de cada y los ocho equipos que en total queden fuera se irán a Guadalajara a dirimir los puestos del 17 al 24, ocho partidos en dos días que van a ver allí. Y los 16 mejores se la juegan a tumba abierta, eliminatorias a disputar en Barcelona excepto una de octavos y otra de cuartos en Zaragoza, más que nada para que si España queda primera de su grupo, juegue allí esos dos partidos. La final, el domingo 27 de enero a las 17.15h en el Palau Sant Jordi.

Pues eso amigos, a disfrutar del mejor balonmano en España.

1 Comment

  1. Como se nota que el Madrid está hundido, a 18 puntos del Barsa (otro récord más con 55 de 57 puntos), a 7 del Atlético, con un equipo desquiciado, un entrenador payaso y unos seguidores que como solo les gusta el Real Madrid, no el fútbol, pues se dedican a hablar de petanca zamorana o mundial de Balonmano…. que es más o menos lo mismo…..
    Jesús amante que pena….
    A ver si gana España el mundial de Balonmano que se lo merece…..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s