Por razones lamentablemente obvias, cada vez son más los periodistas freelance. En realidad no debiera atormentarnos la idea, siempre ha existido esta figura, y como magnífico ejemplo tenemos a Enrique Meneses –La Gran Aventura de ser Periodista, elpais.com-, que confesaba que en 65 años de profesión sólo dos veces estuvo en nómina y siempre prefirió trabajar por libre y a su aire. Es más, en los tiempos que corren y dada la situación y el panorama actual de la empresa periodística, trabajar por cuenta propia puede suponer una mayor garantía de independencia en todos los aspectos. Otra cosa es la estabilidad económica. Y el problema estructural de siempre, que somos muchos, la competencia es feroz y los precios oscilan invariablemente a la baja, rayando muchas veces lo humillante.
Pero como no queda más remedio que ser positivos, o al menos no deprimirse demasiado, hoy venimos con buenos propósitos para el año que comienza. Son los que formula, a partir de su propia experiencia, Rin Simpson en este artículo 10 buenos propósitos de año nuevo para periodistas freelance publicado en la web Journalism.co. Muy indicado para todos aquellos que viven de las colaboraciones externas y buscan nuevos medios donde escribir. En el texto ya vienen desarrollados, y aquí simplemente los enumeramos, eso sí, en español. A saber:
1. No te cortes, usa el teléfono para ofrecer tus servicios.
2. Sal de casa, no todas las oportunidades están en el ordenador.
3. En lugar de presentar una idea, no tengas reparo en presentarte a ti mismo y lo que puedes ofrecer.
4. Más que en lo que más te gusta, piensa en escribir sobre aquello de lo que más sabes.
5. Además de escribir artículos, procura ofrecer más valor, trabajo que les puedas solucionar en la redacción.
6. Piensa en qué puedes ofrecer tú a distintos medios, más que en qué medio compraría lo que tú escribes.
7. Saca partido a tus ideas, piensa en diferentes enfoques que puedan encajar en distintas publicaciones.
8. Cuando escribas para un medio, procura crear un producto original, no refritos de notas de prensa, lo notarán.
9. Sé riguroso y serio con tu trabajo, revisa tus artículos antes de enviarlos, contrasta fechas y fuentes. Tu interlocutor en el medio tiene que dar la cara por tu trabajo y si le dejas mal, estás perdido.
10. Sí puedes, procura colaborar con medios serios y que valoren tu trabajo.
Bien, estas ideas pueden funcionar en mayor o menor medida según el mercado –el artículo está escrito en Inglaterra- o en función del sector, aparte de otras variables. Y luego cada uno, según su forma o estilo de trabajar, puede tomar más en consideración unas o sentirse más cómodo con otras. Personalmente, comparto al cien por cien la 2, la 4, la 5 y la 7. En cuanto a la 8 y la 9, me parecen obvias por necesarias para cualquier profesional en cualquier modalidad, y la 10 idílica y la mayoría de las veces difícil de conseguir, al menos en España. Y añadiría otras diez, con permiso:
a. Procura que te vean como una ayuda, como un marrón que les solucionas.
b. Por el contrario, que jamás te perciban como una amenaza. La gente defenderá a muerte su status o su puesto de trabajo.
c. Además del rigor del punto 9, demuestra ser hiper competente en plazos de entrega, agilidad y disposición.
d. Sé honesto, si ves que por la razón que sea no vas a poder cumplir un encargo, dilo cuanto antes.
e. Esfuérzate por plantear enfoques originales, propón lo que otros no harían…
f. … Pero sin perder la perspectiva del medio para el que estás trabajando.
g. Tu marketing consiste en demostrar que eres bueno y conseguir que muchos lo digan, pero cuidado con darte autobombo.
i. Ni que decirlo tendría, pero procura estar siempre muy informado sobre tu tema de especialidad.
j. Escribe bien, esa puede ser hoy una diferencia a tu favor. Desgraciadamente sí, pero al menos aprovecha tu oportunidad.
k. Persiste y no te desanimes nunca.
Mejores los tuyos que los del inglés. Básicamente porque en los del inglés los consejos se reducirían a tres o cuatro y no a diez
Yo añadiría…… cobra siempre lo justito…… siempre más barato que si contratan una gran agencia o a una persona con contrato……
Pero de todos modos, cada día aparecen más noticias inventadas y más opiniones disfrazadas de noticias, así que el mejor consejo…. TEN UN BUEN ENCHUFE Y ESCRIBE LO QUE QUIERAN ESCUCHAR, NUNCA LA VERDAD