I Make News…

Publicada en ABC con el título Asturias 2012, mineros pidiendo subvencionesFoto César Manso, AFPPublicada en IntereconomíaPublicada en telecinco.es

“Tú haz los dibujos, que yo pondré la guerra” fue lo que le dijo el magnate de la prensa William Randolph Hearst a su enviado especial a La Habana –dibujante para más señas- que debía cubrir para el New York Journal las supuestas revueltas independentistas en Cuba, que estaban generando un insoportable clima de tensión en las calles. Como lo que encontró fue una ciudad apacible y sin el menor resquicio de agitación, el empleado llamaba a su jefe sugiriéndole regresar a casa. A los pocos días estalló el acorazado estadounidense Maine y con él la guerra que Estados Unidos declaró a España y que se resolvió con la independencia de la isla pero sobre todo, para los americanos, con el pleno control del Canal de Panamá.

Hearst demostró así su poder, que utilizó posteriormente a discreción para influir en la política, para engendrar odios y polémicas y para obtener beneficios e influencia de todos los ríos que revolvía. Su lema era “I Make News” (“Yo hago las noticias”). Su ejemplo y su trayectoria han contado y cuentan con un buen elenco de seguidores en el periodismo del siglo anterior y de éste. Con menos ingenio seguramente, pero con medios de difusión mucho más poderosos, conocemos hoy a no pocos “fabricantes de noticias”.

Estos días 500 mineros de Asturias, León, Palencia, Aragón y Andalucía marchan desde sus tierras para reunirse en Madrid en lo que han dado en llamar la Marcha Negra, y junto con otros que llegarán por otros medios de transporte, esperan juntar a unos 25.000 que se manifestarán mañana en el centro de la capital. El motivo no es otro que defender sus puestos de trabajo, amenazados –o prácticamente sentenciados- por el recorte de subvenciones al Carbón anunciado por el Gobierno de la nación. Se podrá debatir, diferir y argumentar desde diferentes puntos de vista sobre si son adecuadas o no las medidas, si justificadas o no las reivindicaciones. Cada uno puede tener su opinión.

Pero cada uno “hace” las noticias como cree conveniente de acuerdo a sus intereses, o más bien al servicio de los intereses de los grupos de poder a los que sirve y de los que se sirve a su vez. Por eso puede reflejar los acontecimientos de una manera o de otra. Y las imágenes son impagables “hacedores” de noticias según cuáles, cómo y dónde las coloques. Por ejemplo, cualquiera de las de arriba en la portada de un diario nacional, y si además dan la vuelta al mundo, mucho mejor. Y si la gente se alarma y tira de libros y wikipedias para enterarse de qué pasó en Asturias allá por 1934, pues no estaría mal según el autor que se lo cuente.

Luego, hay otros tratamientos posibles de la información. Más amables, quizás más reales o más asépticos, o por lo menos no tan ideologizados. Pero esos no interesan tanto a quien no conviene la normalidad.

Los rostros de la Marcha Negra, El País, 10 julio 2012

Publicada en madrid2noticias

P.D. Sí, hoy tocaba escribir sobre Comunicación. Pues es lo que hemos hecho, básicamente.

2 Comments

  1. Los medios están ocultando mucho de lo que está pasando, por Asturias y León principalmente, sobre la brutal represión policial. Imágenes que nos llegan vía gente de la calle con sus móviles y cámaras y que nos llegan a las redes sociales. Vamos que ya estamos como en China. Y esto sigue. A ver que pasa hoy allí en Madrid, porque la gente se les va a unir. Ya me gustaría estar y tener los cojones que tienen estos y otro gallo nos cantaría.

  2. Me imagino que hay varios intereses distintos que mantener, pero, los que estan en el medio, como ocurre muchas veces, son los que estan haciendo esta «peregrinación». Para ellos vá mi solidaridad. Ni más ni menos que están defendiendo su trabajo y el futúro de sus familias. Y eso son palabras mayores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s