Sí, allí hace frío, 13 bajo cero ayer, pero casi que en nuestra Liga ya hace incluso más. Chamartín dormitó el sábado mientras caían cuatro de rutina, los bares atestados de otros días en partido de pago aparecían a media entrada, como mucho. La exhibición de Messi ayer, inconmensurable e irreprochable, se antojaba de post-temporada, como las de Cristiano el año pasado –sí, salvadas sean las distancias- buscando el récord y el Balón de Oro. Es lo que tienen las ligas de dos. Cuando uno ha fallado más de la cuenta, se convierten en ligas de uno. Sí, como la del año pasado, no nos engañemos, pero al revés.
Entonces la atención se va a otros frentes, hablamos de otras cosas, de la sede de la final de Copa (1), de la continuidad o no de Guardiola (2) y de Mourinho (3), amén de otros debates bizantinos como qué tipo de fútbol te gusta, si el de toque o el directo, y cada uno acaba gustándole el que hace su equipo si gana, sea de toque o directo. Que ya saben que en el madridismo últimamente se impone la corriente de que lo bonito es el juego que llaman “vertical” en contraposición al “horizontal” que practica el FC Barcelona. Muchos ni se acuerdan de lo que ellos mismos decían cuando por aquí revoloteaba una tal Quinta del Buitre o cuando por allí entrenaron Venables, Helenio Herrera y otros mecenas del arte. Vamos, que a todo el mundo le gusta, digo yo, un buen bacalao, y según lo hagan en tu restaurante, pues te gusta más al pil pil, a la portuguesa o vuelta y vuelta. Y luego hay quien le gusta alternar y probar de todo. Los menos, tal como están las cosas.
Todo indica que será la Champions, según alcance cotas más álgidas, la que disipe los debates y acapare el interés. Y en esto el Madrid aterriza en Moscú nevado, ojo que sería peor en deshielo, eso dicen los que conocen bien aquella ciudad. Pues por lo menos es una novedad jugar con un CSKA –aunque ya no sea aquel mítico equipo del ejército, o sí, pero ahora de brasileños, madre, cómo cambia el cuento. Pero por lo menos no es el coñazo de Lyon de estos últimos años. Que tampoco se han librado de él en esta edición, y vete a saber si toca volver en unos hipotéticos cuartos.
Que no vamos a olvidar que el Olympique no tenía que estar ahí, que al Ajax le escatimaron el pase a octavos y Platini dijo que no se investigaba porque no había indicios de que el Zagreb hubiera cobrado por dejarse meter siete goles. Vamos, que lo hizo por generosidad y fraternidad, porque es evidente que se los dejaron. Y para remate, en el sorteo, al los lionesse les toca el Apoel de Nicosia; y a los de Amsterdam, el Manchester United en la Europa League. Toma y encima cuidado con quejarte.
Pero en fin, como somos el único país de Europa que improvisa el calendario según anda la temporada, a lo mejor la capital rusa puede ser un buen escenario para esa inoportuna final de Copa. Y cada año podemos llevarla a una capital europea, así nos quitamos pesos y debates de encima. El único que a lo mejor se mosquea es el Rey, pero con no ir, como ha hecho con la de baloncesto y parece que a nadie le ha importado… Que por cierto, también son caprichos de este destino travieso, que en pleno tira y afloja sobre yo quiero-tu no quieres, va el Real Madrid y la gana en el Sant Jordi, que ese acontecimiento no se daba desde Sabonis. Y al Barça, y de 17. Pero es que eso no se lo esperaba ni la abuela de Pablo Laso. Sí, Rosell ya le ha dicho a la ACB que por él la próxima que se juegue en Moscú.
(1) Personalmente me gustaría que se jugara en el Bernabéu, por muchas razones. Como aficionado al fútbol, como madrileño y, sí, como madridista. El Barça ha disputado muchas ahí y ha levantado otras cuantas, y nadie se ha rasgado las vestiduras, más bien ha sido en Barcelona donde se han hecho cruces ante la posibilidad de que el Madrid la izara en el Camp Nou, mucho más remota por razones obvias, y que se dio allá por 1970. Lo que me llama la atención ahora es el obstinado interés de unos en que sí se juegue en la Castellana y el empecinado interés de otros en que ni de coña. Eso sí que es novedad, y no muy buena.
(2) La respuesta no está en el viento, la tiene Pep y nadie más que él. Pero todos –y él mismo- saben que el final de su etapa está cerca. Y más de uno en aquella directiva lo está esperando como agua de Vichy, aunque por supuesto nunca lo reconocerá. Que cuando hay gloria y títulos por medio, el entrenador a veces es un estorbo para aquellos que la quieren capitalizar. Me sé bien la historia… sí, de otros clubs donde ya pasó.
(3) Respecto a la continuidad de Mourinho, suscribo plenamente las palabras del director de As, Alfredo Relaño, hace unas semanas: “Que se vaya y que deje todos los títulos que pueda. Porque nos van a salir muy caros”. Y ni él ni yo estamos hablando de dinero, claro está.
Ayer vi la final de basket y desde luego que vaya con el Carroll y el tonto de los cojones del Llul, que a ver si lo hace igual en la selección alguna vez. Fue impresionante, no pararon. Se veía en las caras de impotencia de los jugadores y técnicos del Barcelona, como diciendo ¿que coño podemos hacer?, si tiran desde su casa y las meten todas.
En cuanto a la liga, ¿cual de ellas?, ¿la alemana?, como me gusta ver otra vez ahí a todo un clásico como el Monchengladbach (he tenido que copiar y pegar el nombre). ¿La inglesa?, ayer había copa, y el que se está recuperando de la lesión de hace tres o cuatro años, ya ni me acuerdo, sigue sin marcar, creo que cada gol está saliendo ya por 20 kilos.
Ah, que hablais de la Paquirrín Cup, pues eso, la Paquirrín Cup. Quitando al Celtic y el Glasgow, perdón que se me va la olla, el Madrid y el Barça, los demás como pierdas dos seguidos, te metes en descenso y si ganas dos, en champions, mucha calidad, tela de calidad.
Totalmente Oñate…… el atletico si llega a ganar se mete en champions con una mierda de temporada que lleva….. y hace tres semanas estaba al borde del descenso….. que liga más buena…
Lo del basket para felicitar al Madrid…. FELICIDADES….
Pues la copa ni se calentó ni nada, el hielo no se derritió. Vaya partidito. Yo para esto sigo siendo muy nostálgico y sigo echando de menos la verdadera Copa de Europa con solo los campeones de liga. Y siguiendo con la nostalgia, ¿que hacen unos nigerianos en Moscú con 20º bajo cero?.
No valen excusas, ni cesped artificial, ni frío, ni nieve, ni ná, pero para la criaturita de siempre claro que la hubo, ¡el árbitro!. Como no, para no hablar de fútbol y reconocer que la cagó una vez más pues la culpa la tuvo el árbitro, con un CSKA, toma ya.
A donde vas criaturita sacando a Albiol, ¿a defender el resultado?, tela marinera. Y luego va y te meten un gol a balón parado en el descuento y con tres centrales, para que se lo mire bien mirao.
Como decía hoy Palomar en Marca: «La obsesión de Mourinho por el 0-0 en las eliminatorias es enfermiza». ¿Y hasta ahora no os habési dado cuenta?. ¿Y ustedes cobráis por esto?.
la culpa de todo la tiene o el arbitro o zapatero….. oñate, a ver si entras por al aro que vas mal…. así vas mal…… si es contra el Madrid la culpa el arbitro o villar…. si es un tema de España…… lo malo za pa te ro… y lo bueno…. la Política de derechas como Dios manda…. YO CREO QUE ES FÁCIL DE APRENDER, JODER…..