En nuestro último Lunes de Retranca quedamos a la espera de la crónica sobre la Calcuta Cup, disputada el pasado sábado ¿Calcuta Cup o Super Bowl? Nuestro amigo y en esta ocasión enviado especial a Edimburgo, Pepe Oñate, nos la envió puntualmente en forma de comentario. Y merece que hoy la saquemos de ahí y la pongamos donde merece. Aunque haya pasado una semana, sigue siendo impagable. Bueno, tanto, que no le hemos pagado nada. Esperemos que no le importe. Aquí va, disfruten:
Amaneció el día nublado y amenazando lluvia como bien decía las predicciones y así fue hasta la misma hora de comenzar el partido.
Las calles lucían sus mejores galas, los escoceses la mayoría con sus kilts y sus camisetas azules, ingleses con su rosa al pecho y ya bien puestos desde el día anterior, muchos franceses de Bretaña y también españoles. Los pubs alrededor del estadio como Murrayfields Bar, y Roseburns Bar abarrotados con pantallas donde aparte de poner algún partido de la Scottish Cup como el Inverness-Celtic, a las 14.30 arrancaba el Seis Naciones con el Francia-Italia (sigo preguntándome que hacen estos en este torneo), con la victoria francesa como no, por 30 a 12 creo.
Entré en Murrayfield (el estadio) a las 4, una hora antes del partido. Era mi segunda vez en este estadio, la anterior una final de la Heineken cup hace tres años, y se sigue pudiendo tomar dentro del estadio una Carling sin ningún problema, nos lo tenemos que mirar eso de no vender alcohol o mejor dicho, reeducar a todos los descerebrados que pululan por nuestros estadios.
El estadio a rebosar con un colorido tremendo. Concierto previo, los equipos calentando, imágenes antiguas en los vídeos marcadores de partidos de antaño. Salida de los equipos y presentación por parte de ambos capitanes de cada jugador a la Princesa Margarita.
Y aquí viene cuando se te pone la piel de gallina y ya vale el viaje, el frío, la lluvia, y lo que te ha costado todo.
Primero el God save the Queen, interpretado por una banda inglesa con sus casacas rojas y cantado por todo el estadio, ¡OJO!, todos, incluidos escoceses. Habría que mirarse esto también en otras latitudes de nuestro país, que ya me imagino yo el himno de España en ………
Y luego como no, el Flower of Scotland, con su peaso banda de gaiteros y esos escoceses, y un servidor con la letra en mi mano, a grito partido. Sobre todo la última estrofa cantado a capela sin banda. Ya con eso valía la pena todo.
Comenzó el partido un poco frío como el día, adelantándose los ingleses con una falta de castigo, empataron los escoces de igual manera y se pusieron por delante con otra falta. Al descanso.
Comenzó el segundo tiempo con un error garrafal de la defensa escocesa al intentar patear un balón desde la misma línea de ensayo que fue interceptado por Hodgson y hacer ensayo y el posterior tiro a palos.
Escocia no se rindió, pero a seis minutos del final, otro golpe de castigo terminó con las esperanzas del equipo del cardo. Final 6-13.
Otra más para los de la rosa, y a esperar dos años para intentar revivir un momento inolvidable. Ver una Calcuta Cup en Murrayfield.
Edimburgo es una maravilla.
Pepe Oñate
Por nuestra parte, refrendar la última frase. Y con respecto a la Super Bowl, nos queda muy claro con qué nos quedamos.
Y para los amantes del buen Rugby, también nos regala Oñate esta antología de la selección de Gales de los años 70. Diez minutos para no perderse ni un segundo.
Cuanto mamoneo y peloteo hay por este blog…….. te vamos a mandar una crónica del campeonato de Curling de los Mormones de Utha a ver si la publicas……. Pero mejor esto que hablar de la reforma laboral……. Ojo que la letra pequeña es peor que lo ya anunciado…..
UN EJEMPLO: El decreto-ley de reforma laboral publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado viene cargado de sorpresas que no fueron explicadas ayer por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ni por la ministra de Trabajo, Fátima Báñez. De ahora en adelante, los empresarios podrán bajar el sueldo a los trabajadores sin necesidad de acuerdo simplemente por razones de competitividad o productividad, según el texto del decreto.
La norma incluye la “cuantía salarial” como novedad entre las condiciones de trabajo que la dirección de la empresa puede acordar “por razones económicas, técnicas, organizativas o de producción”. Y acota que se consideraran tales “las que estén relacionadas con la competitividad, productividad u organización técnica o del trabajo en la empresa”.
Esa definición afecta a los trabajadores con sueldos por encima de los mínimos de convenio de su categoría. Por lo que supere ese mínimo, se abre la puerta a que se rebaje el sueldo casi a capricho de la empresa, pues casi siempre se podrán alegar razones de competitividad para pagar menos.
Se abre la puerta a que se rebaje el sueldo casi a capricho de la empresa,
La empresa podrá utilizar esta disposición para ahorrar costes o para bajar el sueldo a las personas que entienda que están rindiendo poco. Tendrá que notificar la rebaja de sueldo, o la modificación de otras condiciones de trabajo, con una antelación de 15 días. El trabajador tendrá que aceptarla o conformarse con perder su trabajo con una indemnización por despido de 20 días con un máximo de nueve mensualidades.
En el caso de que la rebaja de sueldos o la modificación de otras condiciones sustanciales afecte a un alto número de empleados (más de 30 o más del 10% de la plantilla) se abrirá un periodo de consultas tras el cual el empresario podrá modificar las condiciones de trabajo que no estén expresamente protegidas por el convenio. Sobre estas últimas, se abre un proceso en el que la última palabra la tendrá un mediador o la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos.
La rebaja de sueldos no hará más que reducir el consumo y con ello parar más la economía y destruir más empleo en un círculo vicioso de falta de demanda.
YA SABEIS: SI OS PONEN EN LA PUTA CALLE U OS BAJAN EL SUELDO ESTA LEY NO TIENE NADA QUE VER….
LA CULPA ES DE ZAAAAA PAAAAA TEEEEE ROOOOOO
A ver si os queda claro amigos…….
Yo lo tengo claro, me voy a George St, a The Dome y que me busquen. Y si no, activo el plan B, me vuelvo hacer Hermano de La Macarena, beso el fajín de Queipo, pongo un ramo en la estatua del papa y firmo el cambio de calle de la Avda. de la Constitución por el de Jose Antonio Primo de Rivera, y no me tocan el sueldo ni el trabajo, ¡VERDAD CRIATURITAS!.
Habrá que ser gilipollas. Lo dicho ¡Enhorabuena por lo votado!
Se me olvidaba, los de la foto no sé quienes son, yo veía por ahí al fondo camisetas del Rayo, ese estadio, no sé, no sé.
Y Vicente mejor que un partido de de Hurling de Utah, mándanos una homilia de algún descerebrado de aquellos que nos emocione.