Sí, hay nombres de armas tomar, yo los conozco.
Y barcos, como el de la foto, que sin moverse de su sitio han cambiado la historia y desde ahí la siguen viendo correr. Para ser exactos, primero corrió él, o mejor dicho navegó y combatió por los mares de medio mundo. Cuando se detuvo, fue cuando empezó a moverse la historia.
Y hoy sigue en el mismo sitio. Hasta podría decirse que será lo único que no ha variado, que ha permanecido impasible con todo lo que ha ido y venido a su alrededor. Y ahí lo ven. Quién sabe si un buen día volverá a soltar el cañonazo. Y nos vamos a enterar. No necesita el mundo cambiar menos que lo necesitaba entonces. Sí, se trataría de hacerlo un poco bastante mejor.
A todo esto, ¿por qué los elementos y factores más poderosos, arrasadores, destructores o regeneradores, tantas veces tienen nombre de mujer?
Para ser el primero de la temporada, me ha quedado tan fácil…
Quizás sea porque somos poderosas, arrasamos, destruímos (no lo creo) o regeneramos (la especie sí, por lo menos)???
«A todo esto, ¿por qué los elementos y factores más poderosos, arrasadores, destructores o regeneradores, tantas veces tienen nombre de mujer?»
Porque ellas todo lo pueden. Piensa en tu madre, en tu mujer o tu hermana ¿no son capaces de todo? De todo lo bueno, normalmente, pero de todo lo malo también. Y todo con mucha más fuerza e intensidad que un hombre. Para lo bueno y para lo malo. Siempre pensé que lo del sexo débil era una gilipollez.
P.D. Me petó el ordenador en agosto y he estado desconectado. Me perdí el camino ese que habéis hecho este año, lástima… o no.
Por eso el barquito de marras se llama Aurora y fue el que inició la Revolución bolchevique con su famoso cañonazo que da inicio al asalto al Palacio de Invierno de los zares en San Petersburgo.
Hoy es un buque-museo en esa ciudad.
PUES QUEDA DICHO…….. YO NO TENÍA NI IDEA…… PERO SUENA A RESPUESTA ACERTADA…
Y como premio que me queda muy poquito para irme a Alájar.